Venezuela y Rusia consolidan su alianza: ¿qué impacto tiene este hecho en este momento en la región?

(Por InfoNegocios Miami) En un contexto de intensas relaciones internacionales, el régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro refuerza sus lazos con Rusia, declarando que las relaciones entre ambas naciones están en su "mejor época". Este fortalecimiento de vínculos estratégicos entre Caracas y Moscú tiene importantes implicancias a nivel geopolítico y económico. En este análisis, desglosaremos los elementos clave de esta alianza y su impacto en el escenario internacional.

Image description

El canciller venezolano Yván Gil se reunió el jueves pasado con su par Serguéi Lavrov 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que los altos diplomáticos abordaron "los caminos del fortalecimiento de la colaboración multidimensional y de la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela de forma duradera".

Al principio de la reunión, el canciller ruso destacó que Moscú y Caracas tienen "una dinámica de contactos muy buena". "Valoro mucho el diálogo basado en la confianza que tenemos entre nuestros países. Este diálogo nos permite monitorear las acciones que se adoptan entre las agencias y los ministerios de nuestros países para promover la cooperación bilateral que tenemos en varios sectores", reiteró Lavrov

Las relaciones entre Rusia y Venezuela "están atravesando en este momento su mejor época"

5 Tips Claves sobre las Relaciones Venezuela-Rusia:

  • Cumbre Diplomática en Moscú: El canciller venezolano, Yván Gil, se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, destacando que estas conversaciones representan un hito en las relaciones bilaterales.

  • Historial de encuentros diplomáticos: Este encuentro marca el tercer diálogo entre Gil y Lavrov en el presente año. Aunque previos encuentros ocurrieron, esta reunión en Moscú sugiere una nueva dimensión en la relación, consolidando la presencia de Venezuela en la agenda diplomática rusa.

  • Cooperación en diversos frentes: La cooperación entre Venezuela y Rusia abarca diversas áreas, desde acuerdos energéticos hasta compromisos en instancias internacionales. La reciente visita de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, subraya el amplio espectro de colaboración.

  • Acuerdos Bilaterales en la XVII Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN): Durante la reunión en Moscú, se firmaron 16 nuevos acuerdos, consolidando la relación en áreas estratégicas. Este hecho subraya la intención de ambas naciones de fortalecer sus lazos económicos y políticos.

  • Voluntad de cooperación multilateral: Venezuela expresa su interés en seguir colaborando con Rusia en instancias multilaterales, compartiendo principios y posiciones enmarcadas en plataformas como la ONU. Esta alineación refuerza la relación más allá de los acuerdos bilaterales.

Los temas que se desarrollaron en este encuentro:

Las relaciones entre Venezuela y Rusia alcanzan un punto culminante, consolidándose como una alianza estratégica. Este análisis proporciona una visión integral de los aspectos clave de esta relación, subrayando la importancia de las recientes negociaciones en Moscú y proyectando el futuro de esta colaboración en los ámbitos diplomático, económico y estratégico.

Al igual que Gil, el ministro ruso de Exteriores destacó la “cooperación fraternal en distintas plataformas, incluidos los organismos internacionales”.

“Sabemos que Caracas desempeña un papel vigoroso en el ámbito del fortalecimiento de procesos de integración en América Latina y el Caribe y les estamos muy agradecidos por su asistencia en el desarrollo de las relaciones entre Rusia y estas regiones”, afirmó.

“Estoy convencido de que las negociaciones de hoy serán muy útiles para la promoción de nuestras relaciones bilaterales y para intercambiar opiniones sobre temas pendientes”, recalcó Lavrov.

Rdríguez, que envió a Lavrov un saludo personal a través del canciller, acudió además a la Semana Energética de Rusia, “donde se pudieron hacer importantes contactos para relanzar nuestra cooperación”, según Gil.

El ministro venezolano de Exteriores reafirmó además la voluntad de Caracas de seguir trabajando con Rusia en el ámbito multilateral, pues ambos países “comparten los mismos principios y coinciden plenamente en sus posiciones” en marco de la ONU y otras plataformas internacionales.

“El día de hoy esperamos avanzar en estas negociaciones tanto en los aspectos bilaterales como multilaterales y hacer un análisis completo de la geopolítica mundial que estamos viviendo en este momento”, recalcó Gil.

Este diálogo, destacó, permite hacer un seguimiento de las acciones que se toman para cumplir los acuerdos bilaterales alcanzados entre Putin y Maduro en varios sectores.

Lavrov, a su vez, subrayó la “dinámica de contactos muy buena” entre ambas naciones y dijo “valorar mucho el diálogo basado en la confianza” entre Rusia y Venezuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos