A Miami Masterstroke Goes Global: "When Football Ends, Fútbol Begins": Apple, Messi, and the MLS's 'Crossing' Strategy

(By Maurizio and Maqueda, in collaboration with XDPT) Are Apple, Lionel Messi, and the MLS redefining sports entertainment in the USA? The answer, like a perfectly placed Messi through-ball, is a resounding yes. Super Bowl LIX wasn't just the stage where the Philadelphia Eagles and the Kansas City Chiefs battled for the NFL title. It was also the playing field where Apple TV, with a masterful move, unveiled the upcoming MLS season to the world, using a certain Lionel Messi as its ace in the hole.

Image description

The Magic of 'Crossing': Merging Audiences and Breaking Barriers

 

The ad, featuring Messi juggling a rugby ball, is a statement of intent. It's not just about soccer, it's about 'crossing'—merging disciplines, audiences, and platforms.

  • Witness the masterpiece of 'crossing' here:

https://www.instagram.com/reel/DF4HckEM6Dj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 

Apple understands this perfectly.

 The tech giant isn't just betting on the MLS, it's betting on a new paradigm in sports entertainment consumption. And the presence of figures like Messi at events like the Super Bowl, surrounded by NBA, NFL, and F1 stars, is no coincidence—it's 'crossing' at its finest.

 

The 'Neuromarketing' Behind the Spectacle: A Direct Goal to the Emotions

 

The strategy goes beyond simple advertising. It's based on 'neuromarketing,' on connecting with the audience's emotions.

 

The Messi Factor:

 

 A global magnet for attention, capable of drawing in the Latino audience and soccer fans to a traditionally American event.

 

 

The Novelty Factor: Seeing Messi dominate a rugby ball generates surprise and breaks with the predictable.

 

 

The Identification Factor: Showing figures from different sports sharing space humanizes the stars and creates a sense of community among fans.

Tips to Triumph in the Era of 'Crossing':

Think Outside the Box: Seek unexpected connections between your brand and other disciplines or events. Everything is interconnected, and the sum of two, three, or five partnerships should generate something distinct. 'Crossing' isn't just crossing; it's about creating something new between the parts.

 

Bet on the Experience: Create content and events that generate emotions and connect with your audience on a deeper level.

'Storytelling' is Your Best Ally: Build narratives that engage and create identification.

In short, 'crossing' is the new frontier of marketing, and also of sports marketing. It's a smart, bold, and, above all, effective strategy. And in this game, Apple, Messi, and the MLS seem to be a step ahead.




Synoptic Table: Keys to 'Crossing' According to Apple and the MLS

 

Element

Description

Impact

Merging Audiences

Uniting soccer fans with followers of other sports like American football.

Increased reach and visibility for the MLS.

Transmedia Storytelling

Creating narratives that extend across different platforms and events.

Increased engagement and audience loyalty.

Global Figures as Attention Magnets

Messi as a catalyst to attract new audiences to the MLS.

Increased interest and commercial value of the league.

The 'Experience' Factor

Generating memorable experiences that emotionally connect with the audience.



Greater loyalty and long-term engagement.

Follow us on: IG: @infonegociosmiami

The lesson is clear: in the era of 'crossing,' collaboration and innovation are the keys to conquering the playing field of sports entertainment.



Follow us on: IG: @infonegociosmiami

 

La lección es clara: en la era del 'crossing', la colaboración y la innovación son las claves para conquistar el terreno de juego del entretenimiento deportivo.

 

Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

Contact Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com





Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.