Apple Vision Pro surprises the world: the new era of Apple begins with incredible mixed reality glasses, we'll tell you everything!

(By Belén Gandolfo Screpante) The rumors are over. Apple has unveiled its first mixed reality glasses, ready to embark on a new chapter in the company. We'll tell you everything! Following the footsteps of rivals like Meta with their Quest Pro, priced at nearly 2,000 euros in Spain, or competitors like OPPO striving for mixed reality development, Apple is entering a new era in its product range with Apple Vision Pro.

Image description

They will be priced at $3,499, and their release is scheduled for next year. They feature a new operating system and the introduction of a co-processor that will accompany the Apple Silicon M2.

The new era: Apple Vision Pro, a technological arsenal.

Apple's first mixed reality glasses are named Apple Vision Pro.

The visor is made of polished glass that allows for a clear view of the surroundings, accompanied by an aluminum body that encases it. The strap is made of fabric, adapting to different sizes as it is quite flexible (we'll have to see how it copes with dirt, as it resembles the straps of Apple Watches).

These straps feature small capsules that integrate speakers providing spatial audio. Immersive experience is particularly important for Apple, so these capsules are positioned right near our ears (we can adjust the side pads to our liking).

These glasses can be connected to a power source for all-day use. Alternatively, they can be used while connected to their external battery. With the battery, the duration is two hours. This puts them in line with competitors like Meta Quest, although Apple has chosen to omit the battery to reduce weight.

Inside, looking into the visors (with Zeiss lenses), there are 23 megapixels between the inner visors, superior to 4K resolution in each eye, with micro-OLED technology. They also feature a dual-camera system capable of capturing "spatial" images: panoramic photos and videos with spatial audio, aiming to faithfully recreate captured moments.

Inside the visors, there is a high-performance eye-tracking system based on LEDs and infrared cameras. It projects invisible light patterns onto each eye. The goal? To accurately track eye movements, enabling interface control using just our gaze.

As for audio, both capsules (one on each side of the strap) can recreate spatial sound. They analyze the environment, much like AirPods, to adapt to it. Apple calls it "audio mapping": a system that maps the 3D environment in which we are located in real-time using infrared and cameras, in order to tailor the sound.

In addition to an array of sensors both inside and outside the visor, Apple Vision Pro boasts two high-resolution cameras and a LiDAR scanner. These two cameras are responsible for precise head and hand tracking, real-time 3D mapping of the environment, and capturing both photos and videos. The videos can be recorded with spatial audio.

To power this hardware arsenal, Apple has gone above and beyond with their processor choice. These glasses feature the Apple M2 chip, the same one found in some of Apple's best computers. Alongside it, they introduce the new Apple R1 chip, a dedicated SoC for processing input from the cameras, sensors, and microphones, delivering images to the displays in just 12 milliseconds. The goal is to process all the information seen by the glasses without delays and in real-time.

Apple's true differentiator:

While the hardware is top-notch, the real differential key of these glasses lies in one of Apple's strongest points: the software.

visionOS and the usage scenarios of Apple Vision Pro...

In the case of these Apple Vision Pro glasses, we're talking about a combination of augmented reality and virtual reality in a way we haven't seen before. Their direct competitors focused on using beacons to achieve virtual reality or projecting content into our environment to create augmented reality. The software responsible for managing this proposition is called visionOS.

"visionOS features a new three-dimensional interface that makes digital content look and feel present in a user's physical world. By dynamically responding to natural light and casting shadows, it helps the user understand scale and distance. To enable user navigation and interaction with spatial content, Apple Vision Pro introduces a completely new input system controlled by a person's eyes, hands, and voice." - Apple

In Apple's case, the integration is much more organic, with different interfaces that adapt to various environments we may encounter, as well as configurations designed for each application we run on the glasses.

The size of the interface itself is adjustable, as we can zoom in on both multimedia content and applications (browser windows, galleries, movies, etc.). The goal is for the interface to adapt to the environment at all times, and for us to have control over its size.

We'll continue to share more about this game-changing tool tomorrow

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.