Brotherly Duel: Argentina and Uruguay, the Most Winning Teams

(By Ortega and Maqueda) In a build-up to the Copa America 2024, the national teams of Argentina and Uruguay clash in a series of friendlies in the United States. From the list of summoned players to their performance on the pitch, we delve into how these teams are gearing up for the continental tournament.

 

Image description

The most successful teams in the Copa America, insights from their warm-up matches before the competition.

Argentina, which clinched the title in the 2021 edition, and Uruguay, whose last triumph dates back to 2011, stand as the most decorated teams in Copa America history with 15 titles each. Brazil completes the podium with 9 trophies.

In a setting filled with anticipation and excitement, the Argentine and Uruguayan national teams are fully immersed in their preparations for the Copa America 2024. With friendly matches scheduled on American soil, the teams are looking to fine-tune their tactics and define their playing strategies under the guidance of their respective coaches, Lionel Scaloni and Marcelo Bielsa.

The Argentine squad, spearheaded by renowned figures like Lionel Messi and Ángel Di María, is set to face Ecuador and Guatemala in two pivotal friendlies leading up to the start of the Copa America. These encounters will serve as a platform for head coach Lionel Scaloni to finalize the 26-man squad that will represent the Albiceleste in the continental tournament.

On the other hand, Uruguay, led by Marcelo Bielsa, has already triumphed over Mexico 4-0 in a friendly that was a celestial spectacle. With players such as Darwin Núñez leading the attack, the Uruguayan team aims to solidify its playing style and craft the strategy that will propel them to glory in the tournament.

Regarding the list of summoned players, both Argentina and Uruguay boast individuals of remarkable quality and experience within their ranks. From goalkeepers like Emiliano Martínez and Sergio Rochet to forwards such as Lautaro Martínez and Facundo Torres, the teams comprise a diverse and talented squad that promises to put up a fierce fight in every match.

The warm-up matches leading to the Copa America not only provide an opportunity for teams to refine their gameplay but also for players to showcase their worth and vie for a spot in the final roster. With positions up for grabs and internal competition at its peak, the battle within each team guarantees an enthralling spectacle in every fixture.

Amidst a backdrop of excitement and uncertainty, the Argentine and Uruguayan national teams gear up to confront the challenges that await them in the Copa America 2024. With meticulously crafted strategies and a roster of talented players, both teams aspire to reach glory in the continental tournament and etch their names in the annals of South American football.

 


  • Argentina's Summoned Players:

- Goalkeepers: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plate); Gerónimo Rulli (Ajax).

- Defenders: Gonzalo Montiel (Nottingham Forest); Nahuel Molina (Atlético Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marseille); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon); Valentín Barco (Brighton).

- Midfielders: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).

- Forwards: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (Inter Miami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás Gonzalez (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter Milan); Julián Álvarez (Manchester City).

  • Uruguay's Summoned Players (Final list pending)

Marcelo Bielsa has adopted a unique preparation approach compared to other teams: on one hand, he took 16 players to the friendly against Mexico, while on the other hand, there are players who trained in Montevideo with an eye on the upcoming competition.

- Goalkeepers: Sergio Rochet (Internacional), Santiago Mele (Junior).

- Defenders: Sebastián Cáceres (América), José María Giménez (Atlético Madrid), Lucas Olaza (Krasnodar), Mathías Olivera (Napoli), Nahitan Nández (Cagliari).

- Midfielders: Manuel Ugarte (PSG), César Araújo (Orlando City), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Facundo

Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City).

- Forwards: Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City), Luciano Rodríguez (Liverpool), and Darwin Núñez (Liverpool).

Players who remained in Uruguay during the friendly against Mexico include Brian Ocampo (Cádiz CF), Emiliano Martínez (FC Midtjylland), Nicolás Marichal (Dinamo Moscow), Randall Rodríguez (Peñarol), Ronald Araujo (FC Barcelona), Cristian Olivera (Los Angeles FC), Miguel Merentiel (Boca Juniors), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo), and Giorgian De Arrascaeta (Flamengo). Federico Valverde (Real Madrid) awaits after being crowned champion of the Champions League, while Luis Suárez is not part of the Uruguayan national team for the international friendly on June 5 against Mexico in Denver, United States. The 'Pistolero' was not considered by Marcelo Bielsa and is also unlikely to feature in the Copa America 2024.

While there is no official confirmation yet that Suárez will not be part of the Uruguayan national team's roster for the Copa America, there was an initial hint with a list published by the MLS. All teams in the American tournament revealed their called-up players for the national teams: Inter Miami did not include the Uruguayan forward.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)