Can the Rally return to Córdoba, Argentina? “It can come back” (Speaking from experience: David Eli)

(By Soledad Huespe and Infonegocios Miami ) This year, the World Rally Championship (WRC) will take place in Chile, but the big question many fans are asking is whether Argentina can once again host this iconic event. David Eli, a historic organizer of the world championship in our lands, makes it clear. Under what conditions?

Image description

Eli is clear in pointing out that the possibility of holding the World Rally in Argentina (WRC, which stands for World Rally Championship) largely depends on the time of year.

 “If it’s during this time [late August, September, and October] when the promoter wants to hold the rally, it can’t be done in Córdoba, for obvious reasons,” he explains. 

The frequent wildfires during this season, along with an emergency law that prohibits large-scale events in the mountainous area, make organizing the Rally during these months unfeasible. “It would be suicide to hold an event like this, which covers three valleys, and could cause simultaneous wildfires,” he adds.

 

  • However, Eli views the possibility of the Rally returning to Argentina with optimism if it could revert to the traditional dates of April or May, when the weather conditions are more favorable. “If the promoter changes their calendar, we can justify holding it in April or May, when there is still moisture from the summer rains,” he points out. 

Furthermore, he highlights that Argentina has a rich rally culture, with one of the most passionate audiences in the world, which could make the event’s return viable if logistics can be adjusted.

  • Eli clarifies that negotiations for the Rally to return to Argentina are in the hands of the Automóvil Club Argentino, with the support of the provincial government, although he acknowledges that logistical challenges, such as the movement of shipping containers carrying equipment, remain a barrier. “Maritime transport has changed a lot since the pandemic, which has increased costs. But I believe the situation is different now, and a solution can be found,” he states.

  • The final word on the return of Rally Argentina seems to depend on the promoter and how international calendars and logistics are adjusted, but for Eli, “it can come back because Córdoba meets all the conditions.” The challenge? For the promoter to “ease up” on the date.



  • Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.



 



  • IG: @infonegociosmiami



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos