Clash of Titans in Copa America 2024: Adidas vs Puma (rivals in sports marketing and on the field)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The Origin of two giants who are now taking center stage in Copa America 2024. In the thrilling world of sports marketing, few rivalries have reached the epic magnitude of the contest between Adidas and Puma. Founded by the Dassler brothers, Adolf and Rudolf, these brands stand as pillars of modern sports.

 

Image description

Adolf, the visionary craftsman, and Rudolf, the shrewd businessman, took their first steps in 1920s Germany. Their dream: to create modern and durable athletic shoes. However, this family business turned into a battlefield of divisions, both in production and emotions.

Brotherly Duel: More than a Movie, a Lesson in Business and Marketing Life

The film "Brother's Duel," directed by Oliver Dommenget in 2016, sheds light on the intense rivalry between the Dasslers. This German film is not only a lesson in business history but also an immersion into ontological and business coaching.

The hatred between the brothers, a manifestation of their pride, becomes the engine of their growth. The persistent question is: what would have happened if either of them had yielded? How would it have impacted the history of marketing and sports marketing if Adolf had not seen the cleats he invented with the brand that would later become Puma?

From Herzogenaurach to the World

The Dasslers founded their factory in 1920 in their small town in southern Germany, Herzogenaurach. They started without a brand but always with quality. The 1936 Berlin Olympics and Nazi pressure marked a crucial point. Jesse Owens, the outstanding African-American athlete, became a key element in the brothers' separation but also propelled their respective brands.

Puma vs Adidas: Paving the Way for Sports Marketing

The historic rivalry between these giants contributed to the advancement of the sports world and benefited consumers. The separation led Adolf to establish Adidas in 1949, while Rudolf, nicknamed "Puma," created his own brand in 1948. Since then, their fierce competitiveness has laid the foundation for what we now know as sports marketing.

A Legacy of Competitiveness

The story of Adidas vs Puma is not just a chronicle of sports marketing but also a testament to human resilience and passion for competition. From humble roots in Herzogenaurach to the pinnacle of the sports world, the Dasslers left an indelible legacy, and their brands continue to define the game, not only on the field but also in the fascinating universe of sports marketing.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos