Donald Trump has chosen a mega expert in hydraulic fracturing techniques as the next Secretary of Energy of the United States: Who is Chris Wright? What connections does he have with Argentina?

(By Mary Molina, Maurizio, and Maximiliano Mauvecin) In a decision that promises to shape the future of U.S. energy policy, President-elect Donald Trump has appointed Chris Wright as his next Secretary of Energy. Wright is a recognized expert in hydraulic fracturing techniques, commonly known as fracking, and is credited as a "pioneer" in the U.S. shale revolution, which transformed oil and gas production in the country. His appointment reflects the continuity of Trump's energy agenda. Wright has an excellent relationship with Argentina.

Image description

A successful businessman with extensive experience in the energy sector

Chris Wright has forged a remarkable career in the energy field, standing out as a leader in hydrocarbon extraction and in implementing innovative techniques for shale gas production. Over more than three decades, he has worked in various areas ranging from nuclear energy to solar and geothermal, solidifying his position as a prominent businessman in the energy sector. Trump emphasized in his announcement that Wright has been "a leading technologist and entrepreneur," highlighting his experience across multiple energy sources.

IG: @infonegociosmiami

Wright is the CEO of Liberty Energy, a Denver-based company specializing in fracking services and natural gas, employing over 5,500 people with a market capitalization of approximately $3.33 billion. Under his leadership, Liberty Energy has been recognized for its innovative technologies in the exploration and production of unconventional oil and gas, playing a key role in the energy independence of the United States.

A consistent, somewhat skeptical, and differentiating analyst on global warming

One of the most striking characteristics of Chris Wright is his somewhat skeptical stance regarding climate change. On several occasions, he has expressed doubts about the relationship between fossil fuel combustion and global warming, aligning himself with the philosophy of Trump and other political leaders who downplay the urgency of the climate crisis. "There is no climate crisis, and we are not in the middle of an energy transition," he stated in a video posted on LinkedIn, reflecting his disagreement with the prevailing narrative on climate change. Wright has argued that fossil fuels are essential for the development of nations and has criticized efforts to decarbonize the economy within overly short timeframes.

In a recent interview, he said: "Interfering with the current energy system before we have built a new energy system offers no advantage," indicating his belief in the need for a more gradual transition to new energy sources.

Connections to the mining sector in Argentina

In addition to his role in the energy sector, Wright also has ties to mining in Argentina. He is a board member of EMX Royalty Corp., a global mining royalty company that owns a gold, silver, and copper project in Salta. This project, known as Diablillos, is at the pre feasibility stage and is expected to begin commercial production in the near future.

Wright's involvement in this project underscores his influence across multiple sectors of the natural resources industry, which could have repercussions for U.S. economic policy and its trade relations with Latin America.

A consistent future for energy policy

With Chris Wright's election as Secretary of Energy, it is anticipated that the Trump administration will adopt a more aggressive approach to fossil fuel production and the expansion of fracking. Wright's appointment also coincides with a rise in the global dollar value, which could affect energy markets and the automotive industry in the country. Shares of automobile manufacturers have fallen, and demand for electric vehicles is expected to decrease significantly, which could have implications for the economy as a whole.

In conclusion, Chris Wright's election as Secretary of Energy represents a significant shift in the direction of U.S. energy policy. His skeptical approach to climate change and his experience in fracking suggest that the Trump administration will seek to further strengthen fossil fuel production.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

 

 

Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here.


Contacts: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com



Tu opinión enriquece este artículo:

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)