Spring and Music in Miami 2025: What Are the 10 Most Iconic and Beloved Songs in the City of Sunshine Today?

(By Vera, with collaboration from Maurizio and Maqueda) A few months ago, we started asking our readers which topics they'd like to see in our stories, and without realizing it, we ended up asking over 500 fans for their 10 iconic and representative tracks of Miami... We cross-referenced the results with reliable data from various sources, and the outcome is definitive. In the vibrant heart of Miami, where music and culture intertwine in a constant dance, we've embarked on a thorough search to capture the sounds that define this iconic city. We didn't just consult leading platforms like Spotify and YouTube in the region; we also reached out to local DJs and bars pulsating with Miami's nocturnal energy. We went even further, leveraging the power of artificial intelligence to analyze musical trends and preferences. But most importantly, we listened directly to the voice of the city: over 568 readers of Infonegocios.Miami have shared with us the songs and artists that resonate in their hearts and define their experience in this multicultural metropolis.

(Estimated reading time: 3 minutes)

Image description

This article is not just a list of the most popular songs; it's a testament to the diversity and vitality of Miami, a reflection of its inhabitants and their musical tastes. From the reggaeton that vibrates through the streets to the pop that fills the clubs, to the rock that echoes in the bars and the electronic beats that light up the nights, we will discover together the musical icons that define Miami today.

 

In Miami, the music scene is vibrant and diverse, reflecting the city's cultural mix. Here, we present the 10 tracks that are clearly the most iconic for Miamians.

 

Top Ten 2025:

 

  1. Bad Bunny - "Tití Me Preguntó"

 

Genre: Reggaeton/Pop

Popularity: This track has been a massive hit, dominating playlists on Spotify and YouTube.

 

 

  1. Dua Lipa - "Levitating" (feat. DaBaby)

 

Genre: Pop

Popularity: A constant hit on Miami's radio stations and with millions of streams on Spotify and YouTube.

 

 

  1. The Weeknd - "Blinding Lights"

 

Genre: Pop

Popularity: A song that remains highly listened to on digital platforms and local radio.

 

 

  1. Kali Uchis - "Telepatía"

 

Genre: Pop/R&B

Popularity: Very popular in Miami, especially among the Hispanic community, with millions of streams on Spotify.

 

 

  1. Marshmello & Bastille - "Happier"

 

Genre: EDM/Pop

Popularity: A hit on EDM charts and widely played at events and clubs in Miami.

 

 

  1. Olivia Rodrigo - "drivers license"

 

Genre: Pop

Popularity: This track has been a phenomenon on Spotify and YouTube, and remains a favorite on Miami's radio stations.

 

 

  1. Doja Cat - "Say So"

 

Genre: Pop/Rap

Popularity: A hit on pop playlists and very popular on Miami's radio stations.



 

**Follow us on IG: @infonegociosmiami**

 

  1. Harry Styles - "As It Was"

 

Genre: Pop

Popularity: This track has dominated Spotify and YouTube charts, and is widely listened to on Miami's radio stations.

 

 

  1. Maluma - "Hawái"

 

Genre: Reggaeton/Pop

Popularity: A hit in Miami's Hispanic community, with millions of streams on Spotify and YouTube.

 

 

  1. Billie Eilish - "Therefore I Am"

 

Genre: Pop/Alternative

Popularity: Very popular among young people in Miami, with high streams on Spotify and YouTube.

 

 

These tracks represent a sample of the music that resonates in Miami, with a mix of genres reflecting the city's cultural diversity.

Which one do you like the most?

 

Subscribe to Infonegocios Miami 

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com





Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)