Aba revoluciona Bal Harbour a través de su cocina mediterránea (con influencia californiana)

Inaugurado en otoño de 2022, Aba se destaca en la escena gastronómica de Miami con su cocina mediterránea para disfrutar en un amplio y cálido espacio de Bal Harbour Shops. Este restaurante, que forma parte de la cadena Lettuce Entertain You Enterprises, cuenta con un menú que presenta una fusión de sabores de Israel, Líbano, Turquía y Grecia con influencias californianas, y variadas opciones de cócteles creados por la mixóloga Liz Pearce. Te invitamos a conocerlo en esta nota.

Image description

Aba, que significa "Padre" en hebreo, se trata de una extensión del primer restaurante del chef CJ Jacobson, Ema, que significa "Madre" en hebreo. En 2022 abrió sus puertas en Bal Harbour (9700 Collins Avenue, Suite 101), para sumarse a las experiencias de la marca en Chicago y Austin.

Entre los platos estrella del menú de Aba se encuentran el hummus con ajo ahumado, la pasta batida con queso feta, el hamachi, el filete de falda con especias de shawarma y la bougatsa. Estos van desde los US$ 16 hasta los US$ 45.

Para complementar la cocina, Aba ofrece bebidas (con y sin alcohol) elaboradas con ingredientes y sabores del Mediterráneo y del sur de California, creados por la mixóloga Liz Pearce, y que van desde los US$ 11 a los US$ 50. Por su parte, la carta de vinos de Aba incluye selecciones especiales de todo el Mediterráneo, favoreciendo a los enólogos que utilizan prácticas de cultivo sostenibles, orgánicas y/o biodinámicas.

Los postres son otro fuerte de Aba, destacándose su “Bougatsa”, que más que un postre, se puede decir que es arte. Una vez que llega a la mesa, esta torre es desmontada por el mismo camarero, todo un ritual que no se debe perder de vista. Hojaldre, crema de vainilla, streusel de azúcar y canela y flores de azahar frescas conforman este imperdible de Aba, que en su menú se puede encontrar por US$ 19.95.

Aba, que llegó hace dos años a Bal Harbour para llevar las vibraciones costeras del verano en el Mediterráneo, cuenta con capacidad para más de 240 personas, incluyendo un comedor interior y un bar, un patio cubierto, un bar en el entresuelo y una terraza.

¿Listo para visitarlo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos