Adidas le gana a Nike y regresa Club América de México (el campeonato de las marcas)

(Por Ortega) El mundo del fútbol es un escenario donde no solo se juegan partidos, sino también se tejen historias de lealtad, rivalidades y, sobre todo, identidad. En este contexto, la reciente noticia sobre el Club América, uno de los equipos más emblemáticos de México, ha capturado la atención de millones. El club pondrá fin a su asociación de 25 años con Nike para regresar a Adidas, una marca que ha vestido a las Águilas en momentos cruciales de su historia. Este cambio no solo representa un nuevo capítulo para el equipo, sino que también simboliza el anhelo de los aficionados por revivir una conexión emocional que trasciende el tiempo.

Image description

  • Mientras Nike toma a la selección de Alemania, Adidas crece en el continente americano y por ejemplo vuelve a quedarse con uno de los cuadros más grandes de toda América.

Un cambio que revive la pasión de los aficionados

La decisión del Club América de cambiar de patrocinador en su indumentaria es un movimiento que ha generado un amplio eco en el mundo del deporte y la moda. Con un legado de títulos y una base de seguidores apasionados, la transición de Nike a Adidas marca un momento crucial no solo para la institución, sino también para el fútbol en general. Este artículo explorará la relevancia de este cambio, el impacto emocional en los aficionados, y cómo las marcas pueden influir en la identidad de un equipo.

 

Puntos Clave IN:

 

La era del regreso a patrocinios muy fuertes en todos las categorías, en todos los tamaños, y sobre todo a la utilización (ejecución) de los patrocinios en acciones reales, ampliadas, como nunca antes en la historia del mkt y el branding es un hecho que se ve todo los días, en todo el planeta.

Implica el regreso también de equipos, planificadores, agencias, logística de MKT para lograr lo que quizás nunca se debió perder, la relevancia y la cultura de generar una constante experiencia, ahora phi digital de marca.

  • El Club América termina su asociación con Nike tras 25 años.

  • Adidas regresa como patrocinador, evocando nostalgia y conexión emocional.

  • La importancia de la identidad en el deporte y su impacto en la afición.

 



  • IG: @infonegociosmiami

La Historia de Patrocinios del Club América

El Legado de Adidas

Adidas, la marca de las tres franjas, ha sido parte de la historia del Club América en varias etapas. Desde 1982 hasta 1999, la colaboración entre el club y la marca alemana fue testigo de momentos memorables, incluyendo la obtención de títulos nacionales e internacionales. La nostalgia que evoca esta asociación es palpable en la comunidad de aficionados, quienes ahora esperan con ansias ver qué nuevos diseños traerá Adidas.

La Era de Nike

Por otro lado, la relación del Club América con Nike se extendió durante los últimos 25 años. Durante este tiempo, el equipo logró una cosecha impresionante de títulos, incluyendo siete campeonatos de la Liga MX y varios trofeos internacionales. Sin embargo, a pesar del éxito, muchos aficionados han expresado su deseo de un cambio, argumentando que la marca de la palomita no lograba capturar la esencia del club como lo hacía Adidas. Esta percepción ha llevado a una serie de debates sobre la identidad y el simbolismo que cada marca representa.

La Psicología del Cambio de Marca

Identidad y Emoción

Desde el punto de vista de la neurociencia, la identidad de un equipo está profundamente conectada con las emociones que experimentan sus aficionados. El regreso de Adidas no solo es un cambio estético; es una conexión emocional con el pasado. 

El neuromarketing sugiere que las emociones juegan un papel crucial en la toma de decisiones, y en el caso de los aficionados del Club América, la nostalgia puede influir en su lealtad y apoyo al equipo.

La Influencia del Patrocinador

Además, la elección de un patrocinador puede afectar la percepción pública del equipo. Adidas es vista como una marca innovadora y creativa, lo que puede influir positivamente en la imagen del Club América. La sinergia entre un club de fútbol y su patrocinador puede amplificar la identidad del equipo, haciendo que los aficionados se sientan más conectados y orgullosos de representar esos colores.

Expectativas de los Aficionados

Una Nueva Era

La noticia del regreso de Adidas ha generado una ola de entusiasmo entre los aficionados. Muchos esperan no solo un cambio en la vestimenta, sino también una renovación en la identidad del club. El diseño de las camisetas, la calidad de los productos y la relación con los aficionados son aspectos que están en el centro de las expectativas.

La Participación del Aficionado

Para los seguidores, la transición a Adidas es una oportunidad para participar activamente en la narrativa del club. Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los aficionados pueden expresar sus opiniones sobre los nuevos diseños, compartir sus expectativas y celebrar la historia del club. Este tipo de participación no solo fortalece la comunidad, sino que también crea un sentido de pertenencia y orgullo.



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos