Arajet revoluciona el cielo: nuevas rutas desde Miami, Nueva York y Puerto Rico a Santo Domingo y Punta Cana

(Por Vera) La aviación en la República Dominicana está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Arajet, una aerolínea de bajo costo que promete conectar aún más a la diáspora dominicana en los Estados Unidos con su patria. Con la reciente aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) y la entrada en vigor del Acuerdo de Cielos Abiertos, Arajet se prepara para lanzar nuevas rutas desde ciudades clave como Miami, Nueva York y Puerto Rico hacia los destinos turísticos de Santo Domingo y Punta Cana. Este movimiento no solo representa una oportunidad para los viajeros; también tiene el potencial de revitalizar el turismo y la economía dominicana.

Image description

Importante

Puntos claves:

Arajet está a punto de cambiar la dinámica de la aviación en la República Dominicana y su conexión con Estados Unidos. Con la introducción de nuevas rutas y la eliminación de restricciones gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, esta aerolínea de bajo costo está posicionándose como un jugador clave en el sector aéreo. A medida que se acerca el lanzamiento de estas rutas, los viajeros deben prepararse para aprovechar las oportunidades que se avecinan, disfrutando de tarifas competitivas y una experiencia de viaje accesible.

  • Arajet planea iniciar vuelos entre Nueva York, Miami, Puerto Rico y la República Dominicana en el segundo trimestre de 2025.

  • La aerolínea ha superado el millón de pasajeros en 2024, capturando más del 7% del total de vuelos hacia y desde el país.

  • El Acuerdo de Cielos Abiertos promueve la competitividad y elimina restricciones en las rutas aéreas

  • IG: @infonegociosmiami

La aviación es un motor esencial del turismo y el comercio. Con la llegada de Arajet al mercado estadounidense, se abre un nuevo horizonte para los dominicanos y los turistas internacionales. Este movimiento no solo fortalecerá la economía local, sino que también acercará a las comunidades, culturas  y  economías.

Tips Destacados:

  1. Planifica tu viaje a la República Dominicana con antelación para aprovechar las nuevas tarifas competitivas.

  2. Suscríbete a las actualizaciones de Arajet para estar al tanto de la venta de boletos y ofertas especiales.

  3. Explora las diferentes opciones de conexión que ofrece Arajet, especialmente desde su hub en Punta Cana.

La Entrada de Arajet al Mercado Estadounidense

"Este es un hito importante y estamos muy felices de lanzar oficialmente nuestras operaciones en los Estados Unidos el próximo año", expresó Víctor Pacheco, CEO y Fundador de Arajet.

La entrada de Arajet a los cielos estadounidenses representa un avance crucial en la conectividad aérea entre la República Dominicana y uno de sus principales mercados. "Estas rutas abrirán más opciones para viajar a los Estados Unidos de América, un mercado muy importante para la República Dominicana", agregó Pacheco. Este enfoque no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el turismo y las oportunidades de negocio en el país caribeño.

Crecimiento y Proyección

Con más de 1,000,000 de pasajeros transportados en 2024, Arajet se ha posicionado como la aerolínea dominicana de mayor movimiento, superando a sus competidores. "Esto representa más del 7% del total de pasajeros que vuelan desde y hacia la República Dominicana", lo que evidencia su creciente presencia en el mercado aéreo. La aerolínea opera desde dos hubs y conecta 23 destinos, lo que facilitará el acceso a una variedad de opciones de viaje.

La Importancia del Acuerdo de Cielos Abiertos

"Esta es una gran victoria y hace realidad nuestra visión de permitir a todas las aerolíneas dominicanas volar a más destinos", comentó David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana.

El Acuerdo de Cielos Abiertos es un hito en la historia de la aviación entre ambos países, eliminando restricciones que limitaban las frecuencias de vuelo y las rutas disponibles. Esto no solo beneficiará a Arajet, sino que también permitirá a otras aerolíneas dominicanas expandir su alcance. "Los turistas estadounidenses pronto podrán disfrutar de rutas más asequibles y directas a la R.D.", lo que representa un impulso considerable para la economía dominicana.

Oportunidades para el Turismo

 

Con la llegada de nuevas rutas, se espera un aumento en el turismo hacia la República Dominicana. "Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los viajeros estadounidenses y sus comunidades de la diáspora", afirmó Pacheco. Esta nueva conectividad facilitará el acceso a las hermosas playas, la cultura vibrante y la hospitalidad dominicana, atrayendo a más visitantes de diversas partes del mundo.




 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos