Arajet revoluciona el cielo: nuevas rutas desde Miami, Nueva York y Puerto Rico a Santo Domingo y Punta Cana

(Por Vera) La aviación en la República Dominicana está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de Arajet, una aerolínea de bajo costo que promete conectar aún más a la diáspora dominicana en los Estados Unidos con su patria. Con la reciente aprobación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) y la entrada en vigor del Acuerdo de Cielos Abiertos, Arajet se prepara para lanzar nuevas rutas desde ciudades clave como Miami, Nueva York y Puerto Rico hacia los destinos turísticos de Santo Domingo y Punta Cana. Este movimiento no solo representa una oportunidad para los viajeros; también tiene el potencial de revitalizar el turismo y la economía dominicana.

Importante

Puntos claves:

Arajet está a punto de cambiar la dinámica de la aviación en la República Dominicana y su conexión con Estados Unidos. Con la introducción de nuevas rutas y la eliminación de restricciones gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, esta aerolínea de bajo costo está posicionándose como un jugador clave en el sector aéreo. A medida que se acerca el lanzamiento de estas rutas, los viajeros deben prepararse para aprovechar las oportunidades que se avecinan, disfrutando de tarifas competitivas y una experiencia de viaje accesible.

  • Arajet planea iniciar vuelos entre Nueva York, Miami, Puerto Rico y la República Dominicana en el segundo trimestre de 2025.

  • La aerolínea ha superado el millón de pasajeros en 2024, capturando más del 7% del total de vuelos hacia y desde el país.

  • El Acuerdo de Cielos Abiertos promueve la competitividad y elimina restricciones en las rutas aéreas

  • IG: @infonegociosmiami

La aviación es un motor esencial del turismo y el comercio. Con la llegada de Arajet al mercado estadounidense, se abre un nuevo horizonte para los dominicanos y los turistas internacionales. Este movimiento no solo fortalecerá la economía local, sino que también acercará a las comunidades, culturas  y  economías.

Tips Destacados:

  1. Planifica tu viaje a la República Dominicana con antelación para aprovechar las nuevas tarifas competitivas.

  2. Suscríbete a las actualizaciones de Arajet para estar al tanto de la venta de boletos y ofertas especiales.

  3. Explora las diferentes opciones de conexión que ofrece Arajet, especialmente desde su hub en Punta Cana.

La Entrada de Arajet al Mercado Estadounidense

"Este es un hito importante y estamos muy felices de lanzar oficialmente nuestras operaciones en los Estados Unidos el próximo año", expresó Víctor Pacheco, CEO y Fundador de Arajet.

La entrada de Arajet a los cielos estadounidenses representa un avance crucial en la conectividad aérea entre la República Dominicana y uno de sus principales mercados. "Estas rutas abrirán más opciones para viajar a los Estados Unidos de América, un mercado muy importante para la República Dominicana", agregó Pacheco. Este enfoque no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el turismo y las oportunidades de negocio en el país caribeño.

Crecimiento y Proyección

Con más de 1,000,000 de pasajeros transportados en 2024, Arajet se ha posicionado como la aerolínea dominicana de mayor movimiento, superando a sus competidores. "Esto representa más del 7% del total de pasajeros que vuelan desde y hacia la República Dominicana", lo que evidencia su creciente presencia en el mercado aéreo. La aerolínea opera desde dos hubs y conecta 23 destinos, lo que facilitará el acceso a una variedad de opciones de viaje.

La Importancia del Acuerdo de Cielos Abiertos

"Esta es una gran victoria y hace realidad nuestra visión de permitir a todas las aerolíneas dominicanas volar a más destinos", comentó David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana.

El Acuerdo de Cielos Abiertos es un hito en la historia de la aviación entre ambos países, eliminando restricciones que limitaban las frecuencias de vuelo y las rutas disponibles. Esto no solo beneficiará a Arajet, sino que también permitirá a otras aerolíneas dominicanas expandir su alcance. "Los turistas estadounidenses pronto podrán disfrutar de rutas más asequibles y directas a la R.D.", lo que representa un impulso considerable para la economía dominicana.

Oportunidades para el Turismo

 

Con la llegada de nuevas rutas, se espera un aumento en el turismo hacia la República Dominicana. "Estamos ansiosos por dar la bienvenida a los viajeros estadounidenses y sus comunidades de la diáspora", afirmó Pacheco. Esta nueva conectividad facilitará el acceso a las hermosas playas, la cultura vibrante y la hospitalidad dominicana, atrayendo a más visitantes de diversas partes del mundo.




 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.