Brasil y su marca país presentan un renovado regreso a su diseño de 2005

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) La marca país es fundamental y estratégica para las naciones, requiere solidez y coherencia a lo largo del tiempo y muchas dinámicas de marketing. Durante muchos años, el éxito de Perú fue un ejemplo claro, pero ahora busca reposicionarse. También fue una distintiva marca de Colombia, y recientemente NW experimentó un cambio de identidad. El 20 de febrero de 2023, Brasil presentó su marca Brasil, volviendo a su icónico diseño de 2005 después de haber sido revisado y adaptado a los nuevos tiempos. 

Image description

El relanzamiento de la marca incluye una campaña de reposicionamiento y una declaración de intenciones en el ciclo político cambiante.

 

El objetivo de esta renovación es mostrar a Brasil como un país pluralista, multicultural con una diversidad de formas, ecosistemas, ritmos y colores. Es un país con una clara visión internacional que quiere reafirmar su compromiso con la sostenibilidad. En este sentido, el regreso de Lula Da Silva como presidente de Brasil ha sido crucial en la evolución de la marca, permitiendo una salida del nacionalismo identitario que marcó los últimos cuatro años bajo el mandato de Jair Bolsonaro.

Más allá de las preferencias personales, el actual (nuevo-viejo) logotipo tiene reminiscencias de Colombia y es mucho más diverso, amplio y responde a las directrices de Lula, siendo menos "Brasil para exportar". La marca país es una poderosa herramienta que debe tener total coherencia y un gran cruce en todos los aspectos de la vida de un país, como resumen de su cultura y estrategia para presentarse al mundo. Una marca necesita alimentarse de acciones congruentes constantes.

En términos de marca, el regreso de Da Silva como presidente tiene un significado significativo porque implica un cambio estratégico en la posición del país en el mundo. Bajo el nuevo mandato, los departamentos de turismo y exportación se fusionan y la Marca Brasil vuelve a ser una marca país que representa al país en el comercio de productos, servicios y turismo. La marca se volverá a utilizar en los productos industriales brasileños para la exportación, en colaboración con APEX Brasil.

En el sector turístico, la marca se retomará en publicaciones del sector y en todos los negocios relacionados con el turismo, como aerolíneas, tour operadores y agencias de viajes, hoteles y posadas, además de diversos eventos en Brasil y en todo el mundo.

 

En cuanto al logotipo y nombre, "Brasil" se escribe con "S" en portugués y no con "Z" en inglés. El logotipo de la marca Brasil es uno de los más duraderos de la región latinoamericana, originalmente diseñado en 2005 y revisado en 2013. Ha marcado tendencia en otros logotipos de marcas de países en la región, como Colombia.

El logotipo de la marca Brasil consiste en una suma de capas de color para identificar la esencia, la cultura y el estilo de vida brasileños. La ondulación ofrece ese sentido de movimiento típico de los brasileños. Brasil es un país que transmite color, alegría, movimiento, modernidad y diversidad. Estos elementos se unen tanto en las personas como en la biodiversidad y la riqueza de su entorno natural.

La marca Brasil surgió del Plan Aquarela presentado en 2004 y desarrollado por el Ministerio de Turismo. Un plan ambicioso que nació de una extensa investigación con entrevistas a más de seis mil personas en 18 países. El resultado del estudio destacó cinco valores para el posicionamiento de la marca Brasil: Naturaleza, Modernidad, Diversidad, Identidad y Energía.

Actualmente, la marca Brasil es un símbolo reconocido internacionalmente. Representa a un país vibrante que combina la belleza natural y la modernidad en una fusión perfecta. El nuevo diseño de la marca tiene como objetivo mostrar la riqueza cultural, social y natural de Brasil, destacando su multiculturalismo y compromiso con la sostenibilidad.

Dejá tu Comentario:

El mundo tech y el asado se unen en parrilla con amigos: hoy Juan Manuel Barreoro (y una muy particular forma de hacer negocios)

(Por Belén Gandolfo Screpante) En la Ciudad Mágica, donde convergen culturas y oportunidades, Juan Manuel Barrero teje la historia de Lazo, una compañía que se convierte en el puente entre la innovación tecnológica y las delicias culinarias. Desde su arribo a Miami en 2021, este emprendedor argentino de 37 años ha dejado una marca imborrable, liderando proyectos empresariales y comunitarios que reflejan su visión única.

Google presentó Gemini, una IA generativa multimodal para competir con OpenAI (parte I)

(Por Taylor y Maqueda desde Silicon Beach) En el vertiginoso escenario de la inteligencia artificial (AI), Google ha dado un paso audaz al presentar su última innovación: Gemini, un modelo generativo multimodal. Este miércoles, Sundar Pichai, el CEO de Google, reveló con entusiasmo la culminación de meses de arduo trabajo interno en el desarrollo de Gemini, marcando un hito significativo para la compañía en su competencia con rivales como OpenAI.

Adidas y el Inter Miami CF revolucionan con los nuevos Tenis Pink (de US$ 100): 2getherness (lección de crossing y colaboración)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una sinergia estratégica que fusiona la pasión por el fútbol, el estilo de vida y la innovación en moda, Adidas y el Inter Miami, bajo la visión de Lionel Messi y David Beckham, han lanzado hoy su esperada creación: los nuevos tenis Pink, también conocidos como el modelo "2getherness". Estos revolucionarios zapatos no solo prometen marcar tendencia en el mundo del calzado deportivo, sino que representan una expresión única de la visión de Beckham sobre marketing y branding.

Naughty AirOtic Winter: una forma muy sensual y diferente de disfrutar Navidad

(Por InfoNegocios Miami) ¿Estás listo para sumergirte en una experiencia inmersiva que combina la destreza artística del circo con la emoción del atrevido cabaret? ¡Entonces no puedes perderte Naughty AirOtic! Este espectáculo único en Fort Lauderdale promete noches inolvidables que fusiona la alta calidad del circo, una visión muy particular de Navidad bajo la nieve, con la sensualidad del cabaret.

Miami Art Week: una completa guía de eventos (parte II)

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) Esta celebración, que se lleva a cabo del 5 al 10 de diciembre de 2023, se extiende en algunos casos a más tiempo, y sabemos que atraerá a amantes del arte de todo el mundo. La serie de eventos son tan variados y tan diversos que tuvimos que hacer tres artículos para contarlos de manera resumida, aquí la segunda parte y a continuación una tercera nota sobre estos eventos divinos y diversos.

Águila Pabellón, la propuesta gastronómica recomendada por la Guía Michelin (un restaurante que reivindica el patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires)

Ubicado sobre la Avenida Sarmiento, dentro del actual Ecoparque porteño, Águila Pabellón es el nuevo restaurante del grupo Abridor que fusiona historia, naturaleza, arte y gastronomía. Recientemente recomendado por la Guía Michelin 2024, el espacio se caracteriza además por haber sido declarado en 1997 Patrimonio Histórico de la Ciudad.