Ciel, el hotel más alto del mundo, se prepara para abrir sus puertas en Dubai en el primer trimestre de 2024 (parte I)

(Por Maximiliano Mauvecin y Marcelo Maurizio) En un hito arquitectónico que redefine los límites de la grandiosidad, Ciel, el hotel más alto del mundo, está listo para abrir sus puertas en Dubai en el primer trimestre de 2024, según informaron sus desarrolladores, The First Group. Este majestuoso edificio de 82 pisos se presenta como el proyecto más grande y complejo de The First Group hasta la fecha.

Con detalles fascinantes sobre los avances de la construcción, The First Group reveló que la estructura está actualmente al 99% de su completitud. Los trabajos mecánicos, eléctricos y de plomería (MEP), así como los trabajos de fijación de primera y segunda fase, han alcanzado el 80 por ciento de finalización en el sótano, los pisos del podio y los niveles superiores del edificio.

La instalación de los soportes de la fachada del edificio se ha completado hasta el piso 72, mientras que la instalación del revestimiento de la cortina ha alcanzado el piso 70. Actualmente, la instalación del sistema de transporte ha alcanzado un 53 por ciento de finalización, y la fijación de las vigas de acero en el atrio se ha completado.

El trabajo de alicatado ha alcanzado el 66 por ciento de finalización, y la instalación de particiones de pared y enlucido está al 97 por ciento de completitud. Estos detalles ilustran el impresionante progreso del proyecto, respaldado por el arduo trabajo de los constructores y desarrolladores involucrados.

El socio arquitectónico de The First Group, NORR, ha diseñado características clave del hotel, incluyendo su mirador en el piso 81 con vistas al horizonte de Dubai, Palm Jumeirah y el Golfo Árabe, así como una piscina infinita en la azotea y un bar en el piso 76.

Un rasgo destacado de Ciel será su atrio interior de 300 metros de altura, que contará con terrazas apiladas verticalmente y naturalmente ventiladas. Rob Burns, CEO de The First Group, expresó su emoción diciendo: "Estamos encantados de traer Ciel al horizonte de Dubai, un proyecto innovador que redefinirá la hospitalidad de lujo y mostrará lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer. A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, estamos avanzando rápidamente y firmemente encaminados a abrir oficialmente la propiedad en 2024".

Entre los activos de hospitalidad existentes de The First Group en los Emiratos Árabes Unidos se encuentran The First Collection JVC y The First Collection Business Bay.

Este lanzamiento sin duda posicionará a Ciel como un ícono arquitectónico y un destino exclusivo que contribuirá a la rica paleta de maravillas de Dubai.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)