Corte Suprema: la cláusula de insurrección no impide que Trump figure en la boleta presidencial

(Por Maqueda, Molina y Taylor, desde Miami) En una decisión trascendental que resuena en el panorama político, la Corte Suprema dictaminó de manera unánime que Donald Trump no puede ser excluido de la boleta de primarias de Colorado bajo la sección 3 de la 14a Enmienda. Esta decisión histórica, emitida justo un día antes de las primarias del Supermartes del estado, tiene profundas implicaciones para las próximas elecciones presidenciales.

¡Trump en la boleta!: 

Corte Suprema Dictamina que Cláusula Insurreccional no lo Excluye de las Elecciones

El fallo, entregado en una opinión de 20 páginas, enfatiza que la responsabilidad de hacer cumplir la Sección 3 contra funcionarios y candidatos federales recae en el Congreso, no en los estados individuales. La decisión revierte un fallo previo de la Corte Suprema de Colorado, que buscaba descalificar a Trump de la boleta debido a su presunta participación en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

En el centro del debate legal está la interpretación de la "cláusula de insurrección" incorporada en la Constitución, diseñada para evitar que personas que hayan participado en una insurrección o ayudado a enemigos de los Estados Unidos ocupen cargos. El veredicto de la Corte Suprema marca un momento crucial en el derecho constitucional y la política electoral, reafirmando el principio de que los estados carecen de autoridad para imponer tales restricciones a los candidatos federales.

Si bien el fallo resuelve un aspecto de la batalla legal en torno a la candidatura de Trump, otro caso crítico se avecina en el horizonte. La corte pronto escuchará argumentos sobre la inmunidad de Trump frente a cargos criminales relacionados con las elecciones de 2020 y la insurrección en el Capitolio. Esta decisión subraya el papel crucial de la corte en la configuración del panorama electoral y la defensa de los principios democráticos.

A lo largo del proceso, los jueces se enfrentaron a preguntas complejas sobre la naturaleza de la insurrección y sus implicaciones para la gobernabilidad democrática. El fallo refleja una comprensión matizada del marco constitucional y el delicado equilibrio entre la autoridad federal y estatal en asuntos electorales.

En respuesta al veredicto, la Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, confirmó la elegibilidad de Trump para las primarias presidenciales de 2024 en el estado, señalando una victoria significativa para el ex presidente. Trump mismo celebró la decisión como una "GRAN VICTORIA PARA AMÉRICA!" en las redes sociales, subrayando el profundo impacto del fallo de la corte en el panorama político.

Aunque la decisión obtuvo apoyo unánime, surgieron perspectivas divergentes entre los jueces. El bloque liberal de la corte estuvo de acuerdo con el fallo pero expresó reservas sobre ciertos aspectos de la opinión, enfatizando la necesidad de claridad y orientación legislativa sobre la aplicación de la Sección 3. La jueza Amy Coney Barrett, en una concurrencia separada, instó a un espíritu de unidad y moderación tras la decisión, enfatizando la importancia de la cohesión nacional en medio de la polarización política.

A medida que la nación enfrenta las secuelas de un ciclo electoral controvertido, el veredicto de la Corte Suprema ofrece un faro de claridad en un paisaje político tumultuoso. En medio de puntos de vista divergentes y tensiones partidistas, la decisión unánime de la corte subraya la fuerza perdurable de las instituciones democráticas de Estados Unidos y el estado de derecho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.