Cuál es la mejor manera de moverse en Miami (y disfrutar al máximo de la ciudad, sin preocuparse por el tráfico)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Si estás planeando visitar la vibrante ciudad de Miami, te ofrecemos valiosos consejos para disfrutar al máximo sin preocuparte por el tráfico o las complicaciones de manejar en una ciudad desconocida. ¿La solución? ¡Uber y Lyft! Estas plataformas de transporte te brindarán comodidad y facilidad para explorar todos los rincones de Miami.

Image description

El primer beneficio de utilizar Uber o Lyft es evitar el temido tráfico de la ciudad. Miami puede ser conocida por sus playas paradisíacas y su animada vida nocturna, pero también es famosa gran cantidad de tránsito, si bien no para de hacer autopistas, es una ciudad muy grande y con distancias largas.

Al elegir el transporte compartido o privado, puedes relajarte y disfrutar del paisaje mientras un conductor experto te lleva a tu destino. Además, olvídate del estrés de buscar estacionamiento en áreas concurridas, ¡tu conductor se encargará de todo!

Si te hospedas en el Entertainment District de South Beach en Miami Beach, donde la diversión y las atracciones turísticas se concentran, caminar puede ser la opción ideal. Disfruta del clima soleado mientras te desplazas a pie por la playa, desde la Calle 5 hasta Lincoln Road. Esta experiencia te permitirá sumergirte en la energía de la zona y apreciar cada detalle sin la necesidad de un automóvil.

Sin embargo, si decides alquilar un auto, recuerda tomar algunas precauciones. Contrata un seguro para evitar cualquier sorpresa desagradable al momento de devolverlo. Además, es fundamental seguir las leyes de tránsito, ya que las autoridades en Miami suelen realizar controles rutinarios para garantizar la seguridad de todos. No arruines tus vacaciones por una infracción, es mejor disfrutar de la ciudad de forma responsable.

Es importante tener en cuenta que las reglas de conducción en los Estados Unidos pueden ser diferentes a las de los países de América Latina. Asegúrate de estar familiarizado con las normas locales y presta especial atención a detalles como la presencia de buses escolares. Recuerda, "lo que no está prohibido, está permitido", puede ser confuso en ciertas situaciones, por lo que siempre es mejor actuar con cautela y respetar las señales de tránsito.

Aprovecha la comodidad y facilidad de servicios como Uber y Lyft para moverte por Miami sin estrés ni preocupaciones. Disfruta de todos los atractivos que la ciudad tiene para ofrecer sin lidiar con el tráfico o la búsqueda de estacionamiento. Si decides caminar, aprovecha la zona del Entertainment District en South Beach para sumergirte en su encanto. ¡Recuerda siempre conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito para unas vacaciones seguras y placenteras!

#Miami #Transporte #Uber #Lyft #ViajesSinEstres #ConsejosDeViaje

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.