¿Cuáles son los principales Insights 2025 del mundo de las marcas que debes saber? ¿Quiénes son los principales expertos en el tema hoy?

(Por Maurizio, Ortero y Rotmistrovsky) Los insights actuales reflejan un cambio hacia una mayor complejidad y una experiencia holística que va más allá del enfoque digital. Las marcas que entienden y aplican estos insights no solo sobreviven, sino que prosperan en un mercado cada vez más competitivo. Invertir en experiencias físicas, en la calidad del producto y en la autenticidad de la marca permitirá a las empresas diferenciarse y crear conexiones duraderas con sus consumidores. Ignorar estos insights en la planificación estratégica es un error que puede resultar en la desconexión con el mercado y, eventualmente, en la pérdida de relevancia. En esta nota te compartimos quienes son los más destacados especialistas actuales en Insights Estratégicos.

Image description

Los especialistas ofrecen perspectivas valiosas sobre cómo construir marcas fuertes y relevantes en un mundo phydigital. Sus enfoques abarcan desde la comprensión emocional del consumidor hasta la creación de experiencias memorables, lo cual es crucial para navegar el complejo paisaje actual. Invertir en estos insights y en la cultura de marca puede ser la clave para el éxito en un mercado en constante evolución.

Explicación Simple: 

Un insight es como una "revelación" sobre lo que realmente piensan y sienten los consumidores. Es algo que te ayuda a entender mejor lo que quieren y por qué lo quieren.

Por qué es importante:

  • Ayuda a tomar mejores decisiones , a ver mucho más amplio de lo que estás acostumbrado.

  • Te hace diferente de la competencia. Te obliga a salir del confort de tu forma dogmática de ver las cosas.

  • Te ayuda a ver hacia el futuro y adaptarse, fundamentalmente te muestra lo que no quieres ver o aceptar. Evita el sesgo inconsciente.

Los insights son cruciales en cualquier estrategia porque te ayudan a conectarte mejor con tu público y a tomar decisiones más inteligentes.

  • Normalmente buscar insights, hacer estrategia no es “cómodo”, el verdadero estratega no sigue la corriente, usa las tendencias, las corrientes, para crear su propia ruta. Eso implica que muchos que dicen ser estrategas o grandes expertos en Insights, lo que en realidad hacen es crear una ilusión “populista o simplista” de la mirada estratégica. Lo trendy, las tendencias, las búsquedas de google no son profundas, no son la raíz de las energías que mueven al mundo. 

La visión estratégica es mucho más compleja, despojada de gustos, fanatismo ideológicos, militancias, o ganchos mediáticos. 

  • Es una forma casi policial forma de planificar en una pared, y unir con hilos, cuál es la base de todo, en un punto de unión que puede dar respuesta a la “modificación de las conductas o a la mejor comprensión del por qué”.

Esto es un proceso que requiere competencias de observación muy amplias, despojadas de personalismos.

 

Por qué no usar insights es un error:

  • Puedes perder el contacto con lo que realmente quiere la gente. Hace que te cuente la película con más comodidad de lo que es real, que veas la planilla de tu plan, la información y las charlas de manera sesgada.

  • Gastar dinero en cosas que no interesan a los consumidores, que no son diferenciales versus las competencias actuales y futuras.

  • No encontrarás nuevas ideas que podrían hacerte destacar, te encierra en tus paradigmas. 

Explicación Técnica:

Insight en Marketing y Estrategia:

Un insight es una comprensión profunda y reveladora sobre un consumidor, mercado o contexto que permite a las empresas tomar decisiones informadas. En marketing, un insight puede ser una observación sobre el comportamiento del consumidor que revela sus motivaciones, deseos o necesidades no satisfechas. Esta comprensión se puede extraer de datos cualitativos y cuantitativos, análisis de tendencias, estudios de mercado y observaciones directas.

Sociología y Política:

En sociología, un insight puede referirse a la comprensión de patrones de comportamiento social, dinámicas de grupo o influencias culturales. En el ámbito político, los insights ayudan a comprender el electorado, sus preocupaciones y lo que los motiva a actuar o votar de cierta manera.

Importancia de desarrollar la búsquedas de Insights para tu negocio:

  1. Toma de Decisiones Informadas: Un insight bien fundamentado puede guiar el desarrollo de productos, campañas publicitarias y estrategias de comunicación.

  2. Diferenciación Competitiva: Permite a las empresas posicionarse de manera única al satisfacer necesidades específicas del consumidor que otros no han identificado.

  3. Anticipación de Tendencias: Ayuda a las empresas a anticipar cambios en el mercado y adaptarse proactivamente.

Ejemplos de Insights de Empresas:

  • Apple: Comprendió que los consumidores no solo buscan tecnología, sino también un sentido de pertenencia y estatus. Esto fundamentó el diseño y marketing de sus productos como símbolos de innovación y estilo de vida.

Errores de No Usar Insights en Planificación Estratégica:

  1. Desconexión con el Consumidor: Sin insights, las estrategias pueden basarse en suposiciones, lo que puede resultar en campañas irrelevantes que no resuenan con la audiencia.

  2. Desperdicio de Recursos: Invertir en iniciativas que no están alineadas con las verdaderas necesidades del mercado puede llevar a pérdidas significativas.

  3. Falta de Innovación: Sin una comprensión clara de lo que los consumidores realmente desean, las empresas pueden perder oportunidades para innovar y evolucionar.

 

Principales Insights de Marcas en la Actualidad

En la sociedad contemporánea, tanto en el ámbito occidental como oriental, las marcas están en medio de una transformación significativa. A continuación, detallo algunos de los insights más relevantes que están definiendo el panorama de las marcas hoy en día.

1. Ampliación de Categorías y Experiencias

Las marcas de valor están ampliando su enfoque más allá de los productos y servicios tradicionales. Hoy en día, las marcas no solo venden productos; crean experiencias envolventes que conectan emocionalmente con los consumidores. Esto incluye eventos en vivo, experiencias sensoriales y personalización. Por ejemplo:

  • Nike: A través de sus tiendas conceptuales y eventos deportivos, Nike crea un ecosistema donde los consumidores pueden interactuar con la marca más allá de la compra de calzado y ropa.

  • IKEA: No sólo vende muebles, sino que también organiza talleres y experiencias para que los consumidores puedan aprender a optimizar sus espacios.

2. Focalización en la Experiencia Real

Las marcas están reconociendo que en un mundo saturado de digitalización, la experiencia física y real cobra un valor significativo. Aunque el comercio en línea es esencial para la logística y distribución, la conexión emocional se logra en el mundo físico. Esto implica:

  • Inversiones en Espacios Físicos: Marcas como Starbucks continúan invirtiendo en ambientes acogedores que fomentan la interacción social.

  • Calidad y Logística Física: Las marcas están mejorando su cadena de suministro para garantizar que la experiencia del cliente sea fluida y de alta calidad, desde el punto de venta hasta la entrega.

3. Diferenciación y Esencia de Marca

La esencia de una marca de valor radica en su unicidad y autenticidad. Esto se vuelve aún más crucial en un entorno competitivo global, donde la imitación es común, especialmente por parte de marcas asiáticas que operan con alta eficiencia. Las marcas que invierten en su identidad y cultura pueden destacarse. Ejemplos incluyen:

  • Patagonia: Se ha posicionado como una marca que no solo vende ropa, sino que también promueve la sostenibilidad, lo que refuerza su autenticidad.

  • LVMH: Utiliza su herencia cultural y artesanal para crear productos que son mucho más que simples artículos de lujo.

4. Crossing, Phydigitalidad: La Complejidad Interrelacionada

El concepto de "Crossing" se refiere a la capacidad de las marcas para operar en múltiples frentes de manera interconectada. Esto significa que las marcas exitosas no solo se enfocan en un solo aspecto de su negocio, sino que integran diferentes áreas y disciplinas para ofrecer un valor ampliado. Ejemplos de esto incluyen:

  • Amazon: No solo es un minorista en línea, sino que también es un proveedor de servicios en la nube, productor de contenido y plataforma de distribución, demostrando una interconexión en múltiples frentes.

  • Tesla: Combina tecnología automotriz, energía sostenible y software, creando un ecosistema interrelacionado que va más allá del simple vehículo.

Principales Especialistas en Insights hoy:

Martin Lindstrom

  • Libros: "Buyology: Truth and Lies About Why We Buy", "Small Data: The Tiny Clues That Uncover Huge Trends"

  • Aportes: Lindstrom es conocido por su enfoque en el neuromarketing y cómo las pequeñas observaciones pueden revelar grandes verdades sobre el comportamiento del consumidor. Su trabajo destaca la importancia de entender las emociones y la cultura detrás de las decisiones de compra, lo que es esencial en un contexto phyidigital donde la experiencia del consumidor es fundamental.

 

Seguinos en: IG: @infonegociosmiami 

Simon Sinek

  • Libros: "Start With Why: How Great Leaders Inspire Everyone to Take Action" , "The Infinite Game"

  • Aportes: Sinek se centra en el propósito y la motivación detrás de las marcas. Su enfoque en el "por qué" ayuda a las organizaciones a construir marcas auténticas que resuenan con los consumidores en un mundo cada vez más conectado y digital.

Rohit Bhargava

  • Libros: "Non-Obvious: How to Think Different, Curate Ideas & Predict the Future"

  • Aportes: Bhargava explora la importancia de ser "no obvio" en un mundo lleno de ruido y competencia. Su enfoque en la curaduría de ideas y tendencias ayuda a las marcas a diferenciarse y a construir conexiones significativas con los consumidores.

David Aaker

  • Libros: "Building Strong Brands" , "Brand Relevance: Making Competitors Irrelevant"

  • Aportes: Aaker es un pionero en el estudio de la marca y su relevancia. Su enfoque en la cultura de marca y la creación de estrategias amplias permite a las marcas posicionarse efectivamente en un entorno phydigital.

B. Joseph Pine II y James H. Gilmore

  • Libros: "The Experience Economy: Competing for Customer Time, Attention, and Money"

  • Aportes: Estos autores introducen el concepto de "economía de la experiencia", resaltando la importancia de crear experiencias memorables que superen la simple transacción. Su trabajo es crucial en el contexto actual, donde la experiencia del cliente es un diferenciador clave.

Kathy Sierra

  • Libros: "Badass: Making Users Awesome"

  • Aportes: Sierra se centra en el empoderamiento del usuario y cómo las marcas pueden ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos. Su enfoque en la creación de valor a través de la experiencia del usuario es fundamental en un entorno donde la cultura de marca es prioritaria.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos