La inflación afecta también al lugar más feliz del mundo: Disney World aumentó los precios de sus pases anuales y del estacionamiento (pero llegan novedades el 9 de enero)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Esperamos con ansias nuestras próximas vacaciones en Disney, especialmente ahora que la ruta Brightline de Miami a Orlando está abierta, pero una cosa que definitivamente no esperamos es un aumento en los precios. Con efecto inmediato, Walt Disney World aumentará los precios de los pases anuales y del estacionamiento. Este es también el caso de Disneyland en Anaheim, California. Te contamos todo a continuación:

Image description

Los nuevos valores

Los boletos basados en fechas, que compran la mayoría de los visitantes, siguen costando US$ 109 por día para Disney World, pero sus pases anuales han aumentado. El parque ofrece cuatro niveles de pases anuales, que varían según fechas y parques. El Incredi-Pass ahora cuesta US$ 1,449, con un aumento de US$ 50. El Sorcerer Pass ahora cuesta U$$999, con un aumento de U$$30. El Pirate Pass ahora cuesta US$799, con un aumento de US$ 50, y el Pixie Dust Pass ahora cuesta US$ 439, con un aumento de US$ 40. Sin embargo, los titulares de pases anuales existentes tendrán la opción de renovarlos a precios especiales y reducidos.

Además de estos aumentos, el precio del parking en Disney ha subido US$ 5 hasta un total de 30 dólares. Para los huéspedes que se hospedan en los hoteles resort de Disney, el estacionamiento es gratuito.

¿A qué se deben estos aumentos? 

El rápido aumento de los precios es una dura realidad hoy en día; por ejemplo, la inflación al por mayor en Estados Unidos se disparó en septiembre. Muy pocas cosas parecen estar fuera del alcance de la inflación, incluidos los viajes y los destinos de ocio.

"Añadimos constantemente atracciones y entretenimiento nuevos e innovadores a nuestros parques y, con nuestra amplia gama de opciones de precios, el valor de una visita a un parque temático se refleja en las experiencias únicas que solo Disney puede ofrecer", declaró Jessica Good, portavoz de Disney.

Munsil, un veterano observador de Disney, dijo que estos aumentos de precios en Disneylandia apuntan a un patrón de tratar de gestionar las multitudes del parque, alejando a los visitantes de las fechas de alta asistencia y dirigiéndolos hacia días en los que las multitudes suelen ser menores.

Los precios históricos de Disney

Disneyland fue el primer parque temático de la marca Disney cuando abrió sus puertas el 17 de julio de 1955. 

Munsil, que lleva un registro histórico de los precios de Disney, afirma que la entrada inicial al parque costaba US$1 para los adultos y US$0,5 para los niños. Según la Calculadora de Inflación de EE.UU., esa misma entrada debería costar ahora US$ 31. Está claro que la inflación de Disneyland ha superado la inflación general de los precios.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas salvedades.

En primer lugar, la tecnología y las experiencias de las atracciones están muy por encima de lo que podía ofrecer la tecnología de la década de 1950.

Y por aquel entonces, con un dólar podías entrar en el parque. "Cada atracción tenía su propia entrada, que oscilaba entre US$0,25 y 0,35 para los adultos y entre US$0,10 y 0,25 para los niños", explica Munsil. A mayores atracciones y mayores emociones, mayores precios.

¡Good news!

A pesar de estos cambios, ¡todavía hay buenas noticias! Disney World traerá de vuelta los pases Park Hopper el 9 de enero, lo que permitirá a los visitantes viajar entre parques a cualquier hora del día, en lugar de esperar hasta las 2 p.m. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)