La inflación afecta también al lugar más feliz del mundo: Disney World aumentó los precios de sus pases anuales y del estacionamiento (pero llegan novedades el 9 de enero)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Esperamos con ansias nuestras próximas vacaciones en Disney, especialmente ahora que la ruta Brightline de Miami a Orlando está abierta, pero una cosa que definitivamente no esperamos es un aumento en los precios. Con efecto inmediato, Walt Disney World aumentará los precios de los pases anuales y del estacionamiento. Este es también el caso de Disneyland en Anaheim, California. Te contamos todo a continuación:

Image description

Los nuevos valores

Los boletos basados en fechas, que compran la mayoría de los visitantes, siguen costando US$ 109 por día para Disney World, pero sus pases anuales han aumentado. El parque ofrece cuatro niveles de pases anuales, que varían según fechas y parques. El Incredi-Pass ahora cuesta US$ 1,449, con un aumento de US$ 50. El Sorcerer Pass ahora cuesta U$$999, con un aumento de U$$30. El Pirate Pass ahora cuesta US$799, con un aumento de US$ 50, y el Pixie Dust Pass ahora cuesta US$ 439, con un aumento de US$ 40. Sin embargo, los titulares de pases anuales existentes tendrán la opción de renovarlos a precios especiales y reducidos.

Además de estos aumentos, el precio del parking en Disney ha subido US$ 5 hasta un total de 30 dólares. Para los huéspedes que se hospedan en los hoteles resort de Disney, el estacionamiento es gratuito.

¿A qué se deben estos aumentos? 

El rápido aumento de los precios es una dura realidad hoy en día; por ejemplo, la inflación al por mayor en Estados Unidos se disparó en septiembre. Muy pocas cosas parecen estar fuera del alcance de la inflación, incluidos los viajes y los destinos de ocio.

"Añadimos constantemente atracciones y entretenimiento nuevos e innovadores a nuestros parques y, con nuestra amplia gama de opciones de precios, el valor de una visita a un parque temático se refleja en las experiencias únicas que solo Disney puede ofrecer", declaró Jessica Good, portavoz de Disney.

Munsil, un veterano observador de Disney, dijo que estos aumentos de precios en Disneylandia apuntan a un patrón de tratar de gestionar las multitudes del parque, alejando a los visitantes de las fechas de alta asistencia y dirigiéndolos hacia días en los que las multitudes suelen ser menores.

Los precios históricos de Disney

Disneyland fue el primer parque temático de la marca Disney cuando abrió sus puertas el 17 de julio de 1955. 

Munsil, que lleva un registro histórico de los precios de Disney, afirma que la entrada inicial al parque costaba US$1 para los adultos y US$0,5 para los niños. Según la Calculadora de Inflación de EE.UU., esa misma entrada debería costar ahora US$ 31. Está claro que la inflación de Disneyland ha superado la inflación general de los precios.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas salvedades.

En primer lugar, la tecnología y las experiencias de las atracciones están muy por encima de lo que podía ofrecer la tecnología de la década de 1950.

Y por aquel entonces, con un dólar podías entrar en el parque. "Cada atracción tenía su propia entrada, que oscilaba entre US$0,25 y 0,35 para los adultos y entre US$0,10 y 0,25 para los niños", explica Munsil. A mayores atracciones y mayores emociones, mayores precios.

¡Good news!

A pesar de estos cambios, ¡todavía hay buenas noticias! Disney World traerá de vuelta los pases Park Hopper el 9 de enero, lo que permitirá a los visitantes viajar entre parques a cualquier hora del día, en lugar de esperar hasta las 2 p.m. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.