La inflación afecta también al lugar más feliz del mundo: Disney World aumentó los precios de sus pases anuales y del estacionamiento (pero llegan novedades el 9 de enero)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Esperamos con ansias nuestras próximas vacaciones en Disney, especialmente ahora que la ruta Brightline de Miami a Orlando está abierta, pero una cosa que definitivamente no esperamos es un aumento en los precios. Con efecto inmediato, Walt Disney World aumentará los precios de los pases anuales y del estacionamiento. Este es también el caso de Disneyland en Anaheim, California. Te contamos todo a continuación:

Image description

Los nuevos valores

Los boletos basados en fechas, que compran la mayoría de los visitantes, siguen costando US$ 109 por día para Disney World, pero sus pases anuales han aumentado. El parque ofrece cuatro niveles de pases anuales, que varían según fechas y parques. El Incredi-Pass ahora cuesta US$ 1,449, con un aumento de US$ 50. El Sorcerer Pass ahora cuesta U$$999, con un aumento de U$$30. El Pirate Pass ahora cuesta US$799, con un aumento de US$ 50, y el Pixie Dust Pass ahora cuesta US$ 439, con un aumento de US$ 40. Sin embargo, los titulares de pases anuales existentes tendrán la opción de renovarlos a precios especiales y reducidos.

Además de estos aumentos, el precio del parking en Disney ha subido US$ 5 hasta un total de 30 dólares. Para los huéspedes que se hospedan en los hoteles resort de Disney, el estacionamiento es gratuito.

¿A qué se deben estos aumentos? 

El rápido aumento de los precios es una dura realidad hoy en día; por ejemplo, la inflación al por mayor en Estados Unidos se disparó en septiembre. Muy pocas cosas parecen estar fuera del alcance de la inflación, incluidos los viajes y los destinos de ocio.

"Añadimos constantemente atracciones y entretenimiento nuevos e innovadores a nuestros parques y, con nuestra amplia gama de opciones de precios, el valor de una visita a un parque temático se refleja en las experiencias únicas que solo Disney puede ofrecer", declaró Jessica Good, portavoz de Disney.

Munsil, un veterano observador de Disney, dijo que estos aumentos de precios en Disneylandia apuntan a un patrón de tratar de gestionar las multitudes del parque, alejando a los visitantes de las fechas de alta asistencia y dirigiéndolos hacia días en los que las multitudes suelen ser menores.

Los precios históricos de Disney

Disneyland fue el primer parque temático de la marca Disney cuando abrió sus puertas el 17 de julio de 1955. 

Munsil, que lleva un registro histórico de los precios de Disney, afirma que la entrada inicial al parque costaba US$1 para los adultos y US$0,5 para los niños. Según la Calculadora de Inflación de EE.UU., esa misma entrada debería costar ahora US$ 31. Está claro que la inflación de Disneyland ha superado la inflación general de los precios.

Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas salvedades.

En primer lugar, la tecnología y las experiencias de las atracciones están muy por encima de lo que podía ofrecer la tecnología de la década de 1950.

Y por aquel entonces, con un dólar podías entrar en el parque. "Cada atracción tenía su propia entrada, que oscilaba entre US$0,25 y 0,35 para los adultos y entre US$0,10 y 0,25 para los niños", explica Munsil. A mayores atracciones y mayores emociones, mayores precios.

¡Good news!

A pesar de estos cambios, ¡todavía hay buenas noticias! Disney World traerá de vuelta los pases Park Hopper el 9 de enero, lo que permitirá a los visitantes viajar entre parques a cualquier hora del día, en lugar de esperar hasta las 2 p.m. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)