El boom de Ecuador: turismo con tradición cultural, gastronomía sublime, mucha aventura y naturaleza en su máximo esplendor

(Por InfoNegocios Miami en concreción con Belén Gandolfo Screpante) Ecuador es un país que ha logrado destacarse en el ámbito turístico gracias a su rica oferta de paisajes, biodiversidad, cultura y patrimonio histórico. Además, ha experimentado un crecimiento significativo en el sector hotelero para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Image description

En términos de turismo, Ecuador ofrece una gran diversidad de destinos atractivos. Las Islas Galápagos, famosas por su rica vida marina y su contribución a la teoría de la evolución de Charles Darwin, son un destino icónico. La Amazonía ecuatoriana, con su exuberante selva tropical y comunidades indígenas, atrae a los amantes de la naturaleza y la aventura. La región de la Sierra cuenta con hermosos paisajes montañosos, volcanes, lagunas y ciudades coloniales como Quito y Cuenca, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por último, la Costa ecuatoriana ofrece playas, pueblos pesqueros y la Ruta del Sol, una ruta escénica a lo largo del océano Pacífico.

Además, Ecuador ha apostado por el turismo comunitario y el ecoturismo, promoviendo la participación de las comunidades locales en la oferta turística. Muchas comunidades indígenas y rurales ofrecen hospedaje en casas de familia, permitiendo a los turistas sumergirse en la cultura local y contribuir al desarrollo sostenible de estas comunidades.

Por ejemplo, según el Ministerio de Turismo, Ecuador registró ingresos por USD 480 millones durante los 10 feriados de 2022. Esto es USD 94 millones más que en los mismos periodos de 2019, antes de la pandemia.  

Teniendo en cuenta estas cifras, el gobierno ecuatoriano ha implementado políticas para fomentar el turismo y la inversión en el sector hotelero. Se han mejorado las infraestructuras turísticas, se han establecido regulaciones para proteger el patrimonio natural y cultural, y se han promovido iniciativas de promoción turística a nivel nacional e internacional.

Si estás buscando aventuras emocionantes, paisajes deslumbrantes y una cultura fascinante, Ecuador es el destino ideal para ti, hemos recopilado una lista de los 5 mejores lugares para visitar en este maravilloso país sudamericano. ¡Prepárate para descubrir un paraíso lleno de experiencias únicas y memorables!

Galápagos: ¡Un encuentro con la naturaleza en su máximo esplendor!

Descubre la increíble biodiversidad y las especies únicas que inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin.

Experimenta una conexión profunda con la naturaleza y estimula tus sentidos mientras observas las famosas tortugas gigantes y los icónicos piqueros de patas azules.

Quito: Un viaje en el tiempo a la ciudad colonial mejor preservada de América Latina

Explora el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravíllate con su arquitectura colonial. Es una belleza la riqueza cultural de Quito, mientras disfrutas de la deliciosa gastronomía local y te empapas de la atmósfera encantadora de sus calles empedradas.

Cuenca: Una joya arquitectónica en los Andes ecuatorianos

Recorre sus calles empedradas, admira sus imponentes iglesias y descubre sus fascinantes museos.
Vive una experiencia Instagrammeable única mientras capturas las impresionantes vistas panorámicas de los Andes y compartes tu viaje con el mundo.

Islas Encantadas de Santa Cruz y Floreana

Descubre la belleza natural y la historia intrigante, disfruta como nunca en las cristalinas aguas del Pacífico y exploralas maravillas submarinas en el Parque Nacional Galápagos.

Relájate en las playas de arena blanca, practica snorkel con leones marinos curiosos y déjate cautivar por las historias de piratas y exploradores que han dejado huella en estas islas.

Montañita: La meca del surf y el ambiente bohemio

El ambiente relajado de esta vibrante playa, con olas perfectas para surfear y fiestas que te mantendrán bailando hasta el amanecer.
Desconéctate del estrés diario, disfruta de la libertad del mar. Es un lugar único.

Ecuador ha logrado posicionarse como un destino turístico atractivo gracias a su diversidad de paisajes, su rica cultura y su patrimonio histórico. El país ha desarrollado una oferta hotelera de calidad que satisface las necesidades de los visitantes, desde hoteles de lujo hasta opciones de turismo comunitario. Ecuador sigue trabajando en fortalecer su impronta turística y hotelera, buscando ofrecer experiencias únicas y sostenibles a los viajeros que eligen explorar este hermoso país.

Tips para visitar Ecuador

  • Documentación necesaria: prepará tu pasaporte y tu documento nacional de identidad. A pesar de que la mayoría de los países latinoamericanos pueden pasar solo con su DNI, te recomendamos que también lleves el pasaporte. Y esto también se aplica a los menores de edad. Todos con DNI y pasaporte.
  • Pasaje de vuelta a tu país: es un requisito para entrar a Ecuador. Recordá que, si te quedás más de tres meses tendrás que solicitar una VISA para quedarte en Ecuador, sin importar tu país de origen.
  • Licencia de conducir: para poder manejar un automóvil en Ecuador deberás tener una licencia vigente y completar un formulario para conseguir tu licencia equivalente en Ecuador (canje a licencia ecuatoriana).
  • VISA: los países de Latinoamérica no necesitan visado excepto México, Costa Rica, Cuba y Honduras. Los países de la Unión Europea y Estados Unidos tampoco lo necesitan. De superar la estancia de 3 meses (90 días) deberán solicitar la VISA ecuatoriana, sin excepción, en la embajada o consulado de Ecuador en su país.

  • Visitar Galápagos: para ingresar a la isla deberás tener la TCT (Tarjeta de Control de Tránsito). Podrás conseguirla en los aeropuertos de Quito, Guayaquil, Baltra, San Cristóbal e Isabela, registrándote en la Oficina del Consejo de Gobierno de Galápagos. La TCT tiene un costo de USD 10, y por las dudas te aclaramos que no podés quedarte en las islas más de tres meses.
  • Vacunas: para ingresar a Ecuador no es obligatorio darse ninguna vacuna. Pero, si procedes de algún país considerado endémico (Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia y Panamá) es aconsejable que tomes más precauciones y te vacunes contra la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y contra tétanos-difteria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)