El hotel más instagrameable del mundo está en los Andes, en Perú

(Por Belen Gandolfo Screpante) El hotel que fue nominado como el “más Instagrameable del mundo” está en Perú, ubicado en medio de los Andes. Representó a dicho país, en el concurso organizado por la página Luxury Travel Advisor.

Los hoteles peruanos se han destacado en mejorar sus servicios para brindar una experiencia inolvidable a turistas locales e internacionales. 

Se trata de un Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba, que ofrece un alojamiento único en un entorno impresionante. ¿Quieres saber más sobre este famoso hotel? Te contamos todo sobre su ubicación y sus impresionantes interiores que lo han hecho destacar entre los demás nominados por Luxury Travel Advisor.

Conocé al Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba en el maravilloso Perú

La propiedad, conocida por su hermosa arquitectura colonial y por su compromiso con la sostenibilidad y con el ecoturismo, está ubicada en medio de los Andes, en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, entre Cusco y Machu Picchu.

La arquitectura y el diseño del hotel, inspirados en la historia cultural de la zona, cuenta con muebles coloniales y artesanías peruanas que aportan al encanto local de la hacienda.

Además, todas las habitaciones y las 24 villas independientes cuentan con impresionantes vistas del valle, permitiendo al viajero disfrutar del entorno natural y de la tranquilidad del valle.

Experiencias del Inkaterra Hacienda Hotel

Inmerso en el campo, el hotel cuenta con aproximadamente 40 hectáreas y está rodeado de imponentes montañas verdes.

También es conocido por su enfoque “Earth to Table”, de bajo impacto ambiental y su apoyo a la comunidad local. Además, el concepto del Inkaterra Hacienda Urubamba permite a los viajeros cosechar sus propios alimentos producidos con tradicionales técnicas de cultivo, ya que cuenta con una chacra orgánica del hotel.

Algunos de los alimentos que son cultivados en la chacra son: la quinua, el maíz, hierbas medicinales y una gran variedad de papas.

Acerca del concurso

El concurso “Los Hoteles más Instagrameables del mundo”, es un evento en el cual se destacan los sitios más hermosos y visualmente atractivos que inspiran a los turistas a tomar increíbles fotos para esa red social. Este año, las votaciones empezaron el 23 de marzo y terminan el 30.

Al principio el concurso recibió un total de 64 nominaciones de hoteles que se han dividido en cuatro grupos regionales: América Latina y el Caribe; América del norte; Asia, Océano Índico y Pacífico Sur; y Europa, Oriente Medio y África.

De acuerdo con la página, el concurso se encuentra ahora en la “élite ocho”, en donde ocho hoteles como el Tivoli Mofarrej São Paulo Hotel, Thompson Central Park Nueva York y el Albergue de aguas salvajes de Uganda están siendo evaluados por los lectores de la página.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.