Franco Colapinto (la nueva estrella de la Fórmula 1) es portada en Forbes Mx

(Por Maqueda y Ortega) La Fórmula 1, ese mundo de velocidad y adrenalina, ha visto nacer a numerosos talentos a lo largo de su historia. Sin embargo, en la actualidad, un joven argentino está acaparando la atención de los aficionados al automovilismo: Franco Colapinto. Su ascenso meteórico en la categoría reina del automovilismo ha sido tan sorprendente como inspirador, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y motivación para una nueva generación de pilotos en Argentina y América Latina. Este artículo explora su trayectoria, sus logros recientes y el impacto que está teniendo en el mundo del automovilismo.

Image description

"Ser yo ese por el que los chicos se levantan en la mañana a ver las carreras y con el que se motivan, es algo muy lindo", expresó el joven de 21 años, emocionado por la reacción y el cariño de la hinchada argentina ante su desempeño.

Resumen y tips clave

Franco Colapinto ha logrado posicionarse como un piloto destacado en la Fórmula 1, llevando consigo el orgullo de su país. En este artículo, analizaremos su trayectoria, sus logros y la relación que mantiene con sus seguidores. Algunos puntos clave incluyen:

  • El Valor de Disfrutar el Presente: Colapinto enfatiza la importancia de vivir el momento y aprovechar las oportunidades.

  • La Fuerza del Apoyo Nacional: El respaldo de Argentina ha sido fundamental en su carrera.

  • Estrategias para el Éxito: La preparación mental y el trabajo en equipo son cruciales en su desempeño.

Un ascenso sorprendente

Franco Colapinto, oriundo de Pilar, Argentina, ha tenido un recorrido fascinante en el automovilismo. Desde sus inicios en el karting, su talento fue evidente. A medida que avanzaba en su carrera, participó en diversas categorías de monoplazas, donde demostró su habilidad y determinación. En un reciente artículo de Forbes México, Colapinto compartió su experiencia, destacando que “siento que somos un equipo con todos los argentinos”, lo que refleja su conexión con el público que lo apoya.

Franco Colapinto llegó a la portada de Forbes México: "Siento que somos un equipo con todos los argentinos" (Fuente: Redes sociales)

En su corta pero impactante trayectoria en la Fórmula 1, ha disputado cinco carreras, incluyendo el Gran Premio de Italia, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos. Aunque su debut fue en circunstancias desafiantes, ha logrado puntuar en varias ocasiones, consolidando su lugar en la escudería Williams. “No pienso en el futuro. Pienso en lo que está pasando ahora y en todo lo que estoy disfrutando de tener la chance de correr en Fórmula 1”, expresó, subrayando su enfoque en el presente.

Franco Colapinto, el nuevo piloto argentino en la Fórmula 1, reemplazó a Logan Sargeant en la escudería Williams tras el despido de este último por bajo rendimiento. A pesar de su destacado desempeño, su futuro como titular en 2025 no está confirmado, ya que Williams contará con Alex Albon y Carlos Sainz. Colapinto aspira a ocupar uno de los asientos disponibles en Sauber o incluso en Racing Bulls, la segunda escudería de Red Bull.

Colapinto expresó su emoción y determinación en varias frases clave:

  • "Es un sueño hecho realidad estar en la Fórmula 1."

  • "Trato de disfrutar y hacer lo mejor que pueda este año."

  • "Nunca pensé que el debut sería así."

  • "Uno nunca elige cuando llega a la Fórmula 1, y fue de una manera un poco loca."

  • "Viene todo muy bien y estoy disfrutando un montón todo esto que me está pasando."

  • "Tener un país atrás, a Argentina, es algo muy lindo."

  • "Sé que están disfrutando tanto como yo, el tener un piloto de vuelta en la Fórmula 1."

  • "Ser el representante de Argentina en la Fórmula 1 después de tantos años que no tuvimos un piloto fue algo que soñé."

A medida que avanza la temporada, Colapinto se siente positivo sobre su futuro y la posibilidad de ser piloto de reserva en Williams, un rol que podría reforzar su experiencia y preparación en la categoría.

 

  • IG: @infonegociosmiami

La importancia del apoyo nacional

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Colapinto es el apoyo que recibe de su país. Tras años sin un representante argentino en la Fórmula 1, su llegada ha revitalizado la pasión por el automovilismo en Argentina. La hinchada albiceleste se ha volcado a seguir sus pasos, y él, a su vez, ha manifestado su gratitud: “Tener un país atrás, a Argentina, es algo muy lindo. La verdad que lo disfruto muchísimo”.

Este respaldo no solo lo impulsa en la pista, sino que también le brinda la motivación necesaria para enfrentarse a los desafíos que presenta la competición. La presión que siente es transformada en energía positiva, algo que es clave para su éxito. “Sé que van a venir cosas buenas en el futuro. No estoy preocupado porque tengo un gran equipo atrás”, añadió, reflejando una mentalidad optimista.

Preparación y mentalidad: claves del éxito

La Fórmula 1 no es solo velocidad; es una combinación de habilidad, estrategia y, sobre todo, preparación. Colapinto ha trabajado arduamente en su preparación mental y física. “Tuve muchos momentos complicados y siempre trabajé, desde muy chico, con mi psicólogo. Eso me ayudó a estar listo para una situación tan complicada como saltar a un Fórmula 1 pasada la mitad de temporada”, explicó. Este enfoque demuestra que el automovilismo no se trata solo de ser el más rápido, sino de estar mentalmente preparado para los retos que se presentan.

El director deportivo de Williams, Sven Smeets, también ha elogiado su desempeño. “Lo ha hecho increíblemente bien”, afirmó, destacando que Colapinto ha superado las expectativas en su debut. En el competitivo mundo de la Fórmula 1, tener un equipo sólido y una mentalidad fuerte puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)