La Fórmula 1 2024 arranca con toda la emoción en Sakhir Bahréin (un homenaje a Schumacher): te mostramos y contamos todo sobre este circuito y la carrera

(Por Ortega y Maqueada) Es momento de volver a rugir motores. La temporada 2024 de la Fórmula 1 ha comenzado en el legendario circuito de Sakhir, en Bahréin, y las expectativas están en su punto máximo en un año que promete ser épico, con un calendario repleto de emoción y desafíos.

Image description

Desde el jueves, los motores han vuelto a retumbar en el asfalto del circuito de Sakhir, dando inicio a una temporada que estará marcada por 24 emocionantes carreras. Este fin de semana, te mantenemos al tanto de todo lo que necesitas saber para no perderte ni un solo detalle de esta primera parada en Bahréin.

 

En esta temporada, como en años anteriores, se espera que Red Bull, con su RB20, domine la competición, liderada por el indomable Max Verstappen, quien es la figura a seguir. A su lado, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez buscará hacer historia y alcanzar el anhelado título de pilotos.

Tras las pruebas de pretemporada, tanto Verstappen como Pérez se mostraron satisfechos con el rendimiento de sus monoplazas. Pero no estarán solos en la lucha por la gloria. Ferrari, con su SF-24, dejó muy buenas sensaciones en los entrenamientos, y está listo para desafiar a Red Bull en esta temporada.

Recordemos que en la temporada anterior, Max Verstappen se llevó la victoria en Sakhir, con Checo Pérez en el segundo lugar y Fernando Alonso en el tercer escalón del podio.

Detalles del Gran Premio de Bahréin F1 2024

El primer Gran Premio del año se llevará a cabo del jueves 29 de febrero al sábado 2 de marzo. La anticipación de algunas carreras al sábado está relacionada con el inicio del Ramadán, el mes sagrado del Islam, que comienza el domingo 10 de marzo.

Horario del Gran Premio de Bahréin F1 2024

  • 29 de febrero

    • Práctica 1: 05:30 MEX | 06:30 COL y EE.UU | 08:30 ARG

    • Práctica 2: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

  • 01 de marzo

    • Práctica 3: 06:30 MEX | 07:30 COL y EE.UU | 09:30 ARG

    • Clasificación: 10:00 MEX | 11:00 COL y EE.UU | 13:00 ARG

  • 02 de marzo

    • Gran Premio: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

Cómo y Dónde Ver en Vivo el Gran Premio de Bahréin F1 2024

El GP de Bahréin, al igual que todas las carreras de la temporada 2024 de la Fórmula 1, se transmitirá en vivo a través del servicio oficial de la F1: F1TV Pro, así como en el minuto a minuto de Claro Sports. Además, otras televisoras que transmiten la F1 incluyen:

  • México: Fox Sports

  • Colombia: STAR Action, ESPN

  • Argentina: STAR Action, ESPN y FOX Argentina

  • Estados Unidos: ESPN

Previa: Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1

El Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1 marcará el inicio de la temporada con una carrera inusual el sábado 2 de marzo a las 9:00 a.m., hora del centro de México. Este cambio en el calendario promete un inicio emocionante y único en la temporada de Fórmula 1.

Desde su debut en 2004, el Gran Premio de Bahréin se ha convertido en un evento emblemático de Oriente Medio, desafiando a los pilotos con un circuito técnico de 5.412 kilómetros. Este año, con horarios y días de carrera alterados debido al Ramadán, la emoción está más alta que nunca.

Más sobre el Circuito de Bahréin

  • Primera edición: 2004

  • Número de vueltas: 57

  • Longitud del circuito: 5.412 km

  • Distancia de carrera: 308.238 km

  • Récord de vuelta rápida: 1:31.447 Pedro de la Rosa (2005)

 

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Gran Premio de Sakhir 2024 de Fórmula 1

La Fórmula 1 se prepara para un desafío sin precedentes en el GP de Sakhir, con un trazado exterior que marcará un hito en la historia de la categoría. Aquí te presentamos un resumen de lo que debes saber:

  • Nuevo Diseño del Circuito: El trazado exterior que albergará la carrera tiene una longitud de 3.543 km, siendo el más corto de este calendario atípico. Consta de 11 curvas, ocho a derechas y tres a izquierdas, girando en sentido de las agujas del reloj y evitando la parte interior del circuito habitual de Bahréin. Se reducen las zonas de DRS a solo dos: una en la recta principal y otra entre las curvas tres y cuatro.

  • Velocidades Récord: Se espera que los monoplazas alcancen velocidades medias récord debido a la longitud corta y las zonas de aceleración del circuito. Las simulaciones de los equipos indican tiempos por debajo de un minuto por vuelta. La carrera constará de 87 vueltas, ofreciendo un desafío único y emocionante para pilotos y equipos.

  • Declaraciones de Michael Masi: El director de la carrera de Fórmula 1, Michael Masi, anticipa un Gran Premio emocionante y frenético, con tiempos de vuelta extremadamente rápidos. La carrera promete ser un desafío diferente y un verdadero espectáculo para los aficionados.

Con estos cambios y desafíos en mente, el GP de Sakhir 2024 promete ser una carrera histórica y llena de emoción. No te pierdas ni un segundo de la acción en esta nueva y emocionante etapa de la Fórmula 1.

Bahrein, un homenaje a Schumacher

El diseño del circuito de Bahrein fue una obra a cargo del renombrado ingeniero alemán Hermann Tilke. El príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, con la visión de convertir a Bahrein en un epicentro del automovilismo en Oriente Medio, impulsó la construcción del trazado. La FIA encomendó a Tilke la tarea de diseñar un circuito que reflejara la excelencia y la emoción de las carreras de Fórmula 1.

Para la edición de 2010, se decidió modificar el trazado original, aumentando la longitud del circuito a 6.3 kilómetros. En un emotivo gesto hacia Michael Schumacher, tras su grave accidente de esquí, la primera curva del circuito fue nombrada en su honor, reconociendo así su legado como el primer ganador en Bahrein.

El circuito, cuyo costo de construcción rondó los 150 millones de euros, ha sido testigo de momentos memorables y récords impresionantes a lo largo de los años.

Ganadores y récords de velocidad en Bahrein

En su primera edición en 2004, Michael Schumacher marcó la pauta al alzarse con la victoria conduciendo para Ferrari. Al año siguiente, en 2005, Fernando Alonso celebró el triunfo, aunque este récord fue superado por Pedro de la Rosa. El talentoso piloto español logró establecer un nuevo récord de vuelta más rápida en el circuito, registrando un asombroso tiempo de 1:31:447 que aún permanece imbatido en Sakhir.

Lewis Hamilton se ha erigido como el dominador indiscutible en Bahrein, acumulando cinco victorias en el país del Golfo Pérsico (2014, 2015, 2019, 2020, 2021), consolidando su legado como uno de los pilotos más exitosos en la historia del circuito.

Bahrein, con su rica historia y emocionantes carreras, continúa siendo un escenario emblemático en el calendario de la Fórmula 1, honrando el legado de grandes como Michael Schumacher y ofreciendo momentos inolvidables a los aficionados de todo el mundo.

¡Prepárate para un fin de semana lleno de adrenalina y velocidad en el Gran Premio de Bahréin 2024!

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)