La Fórmula 1 2024 arranca con toda la emoción en Sakhir Bahréin (un homenaje a Schumacher): te mostramos y contamos todo sobre este circuito y la carrera

(Por Ortega y Maqueada) Es momento de volver a rugir motores. La temporada 2024 de la Fórmula 1 ha comenzado en el legendario circuito de Sakhir, en Bahréin, y las expectativas están en su punto máximo en un año que promete ser épico, con un calendario repleto de emoción y desafíos.

Image description

Desde el jueves, los motores han vuelto a retumbar en el asfalto del circuito de Sakhir, dando inicio a una temporada que estará marcada por 24 emocionantes carreras. Este fin de semana, te mantenemos al tanto de todo lo que necesitas saber para no perderte ni un solo detalle de esta primera parada en Bahréin.

 

En esta temporada, como en años anteriores, se espera que Red Bull, con su RB20, domine la competición, liderada por el indomable Max Verstappen, quien es la figura a seguir. A su lado, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez buscará hacer historia y alcanzar el anhelado título de pilotos.

Tras las pruebas de pretemporada, tanto Verstappen como Pérez se mostraron satisfechos con el rendimiento de sus monoplazas. Pero no estarán solos en la lucha por la gloria. Ferrari, con su SF-24, dejó muy buenas sensaciones en los entrenamientos, y está listo para desafiar a Red Bull en esta temporada.

Recordemos que en la temporada anterior, Max Verstappen se llevó la victoria en Sakhir, con Checo Pérez en el segundo lugar y Fernando Alonso en el tercer escalón del podio.

Detalles del Gran Premio de Bahréin F1 2024

El primer Gran Premio del año se llevará a cabo del jueves 29 de febrero al sábado 2 de marzo. La anticipación de algunas carreras al sábado está relacionada con el inicio del Ramadán, el mes sagrado del Islam, que comienza el domingo 10 de marzo.

Horario del Gran Premio de Bahréin F1 2024

  • 29 de febrero

    • Práctica 1: 05:30 MEX | 06:30 COL y EE.UU | 08:30 ARG

    • Práctica 2: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

  • 01 de marzo

    • Práctica 3: 06:30 MEX | 07:30 COL y EE.UU | 09:30 ARG

    • Clasificación: 10:00 MEX | 11:00 COL y EE.UU | 13:00 ARG

  • 02 de marzo

    • Gran Premio: 09:00 MEX | 10:00 COL y EE.UU | 12:00 ARG

Cómo y Dónde Ver en Vivo el Gran Premio de Bahréin F1 2024

El GP de Bahréin, al igual que todas las carreras de la temporada 2024 de la Fórmula 1, se transmitirá en vivo a través del servicio oficial de la F1: F1TV Pro, así como en el minuto a minuto de Claro Sports. Además, otras televisoras que transmiten la F1 incluyen:

  • México: Fox Sports

  • Colombia: STAR Action, ESPN

  • Argentina: STAR Action, ESPN y FOX Argentina

  • Estados Unidos: ESPN

Previa: Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1

El Gran Premio de Bahréin 2024 de Fórmula 1 marcará el inicio de la temporada con una carrera inusual el sábado 2 de marzo a las 9:00 a.m., hora del centro de México. Este cambio en el calendario promete un inicio emocionante y único en la temporada de Fórmula 1.

Desde su debut en 2004, el Gran Premio de Bahréin se ha convertido en un evento emblemático de Oriente Medio, desafiando a los pilotos con un circuito técnico de 5.412 kilómetros. Este año, con horarios y días de carrera alterados debido al Ramadán, la emoción está más alta que nunca.

Más sobre el Circuito de Bahréin

  • Primera edición: 2004

  • Número de vueltas: 57

  • Longitud del circuito: 5.412 km

  • Distancia de carrera: 308.238 km

  • Récord de vuelta rápida: 1:31.447 Pedro de la Rosa (2005)

 

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Gran Premio de Sakhir 2024 de Fórmula 1

La Fórmula 1 se prepara para un desafío sin precedentes en el GP de Sakhir, con un trazado exterior que marcará un hito en la historia de la categoría. Aquí te presentamos un resumen de lo que debes saber:

  • Nuevo Diseño del Circuito: El trazado exterior que albergará la carrera tiene una longitud de 3.543 km, siendo el más corto de este calendario atípico. Consta de 11 curvas, ocho a derechas y tres a izquierdas, girando en sentido de las agujas del reloj y evitando la parte interior del circuito habitual de Bahréin. Se reducen las zonas de DRS a solo dos: una en la recta principal y otra entre las curvas tres y cuatro.

  • Velocidades Récord: Se espera que los monoplazas alcancen velocidades medias récord debido a la longitud corta y las zonas de aceleración del circuito. Las simulaciones de los equipos indican tiempos por debajo de un minuto por vuelta. La carrera constará de 87 vueltas, ofreciendo un desafío único y emocionante para pilotos y equipos.

  • Declaraciones de Michael Masi: El director de la carrera de Fórmula 1, Michael Masi, anticipa un Gran Premio emocionante y frenético, con tiempos de vuelta extremadamente rápidos. La carrera promete ser un desafío diferente y un verdadero espectáculo para los aficionados.

Con estos cambios y desafíos en mente, el GP de Sakhir 2024 promete ser una carrera histórica y llena de emoción. No te pierdas ni un segundo de la acción en esta nueva y emocionante etapa de la Fórmula 1.

Bahrein, un homenaje a Schumacher

El diseño del circuito de Bahrein fue una obra a cargo del renombrado ingeniero alemán Hermann Tilke. El príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, con la visión de convertir a Bahrein en un epicentro del automovilismo en Oriente Medio, impulsó la construcción del trazado. La FIA encomendó a Tilke la tarea de diseñar un circuito que reflejara la excelencia y la emoción de las carreras de Fórmula 1.

Para la edición de 2010, se decidió modificar el trazado original, aumentando la longitud del circuito a 6.3 kilómetros. En un emotivo gesto hacia Michael Schumacher, tras su grave accidente de esquí, la primera curva del circuito fue nombrada en su honor, reconociendo así su legado como el primer ganador en Bahrein.

El circuito, cuyo costo de construcción rondó los 150 millones de euros, ha sido testigo de momentos memorables y récords impresionantes a lo largo de los años.

Ganadores y récords de velocidad en Bahrein

En su primera edición en 2004, Michael Schumacher marcó la pauta al alzarse con la victoria conduciendo para Ferrari. Al año siguiente, en 2005, Fernando Alonso celebró el triunfo, aunque este récord fue superado por Pedro de la Rosa. El talentoso piloto español logró establecer un nuevo récord de vuelta más rápida en el circuito, registrando un asombroso tiempo de 1:31:447 que aún permanece imbatido en Sakhir.

Lewis Hamilton se ha erigido como el dominador indiscutible en Bahrein, acumulando cinco victorias en el país del Golfo Pérsico (2014, 2015, 2019, 2020, 2021), consolidando su legado como uno de los pilotos más exitosos en la historia del circuito.

Bahrein, con su rica historia y emocionantes carreras, continúa siendo un escenario emblemático en el calendario de la Fórmula 1, honrando el legado de grandes como Michael Schumacher y ofreciendo momentos inolvidables a los aficionados de todo el mundo.

¡Prepárate para un fin de semana lleno de adrenalina y velocidad en el Gran Premio de Bahréin 2024!

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos