La relación Musk-Milei va viento en popa: Starlink ya opera en Argentina (la nueva era de la Conectividad en la región)

(Por Taylor) Starlink, la innovadora empresa de internet satelital fundada por Elon Musk, ha llegado oficialmente a Argentina, abriendo las puertas a una nueva era de conectividad para el país. Todo se aceleró en Argentina, las relaciones Musk-Milei son óptimas. Starlink opera con una promesa de velocidades de hasta 500 megabits por segundo, esta tecnología revolucionaria está lista para transformar la manera en que los argentinos acceden a internet.

Image description

Ya desde el 26 de marzo de 2024, los usuarios argentinos tienen la oportunidad de contratar el servicio de Starlink, que ofrece una conexión de banda ancha inalámbrica confiable y de alta velocidad. 

Pero, ¿cómo pueden los interesados suscribirse a este servicio y cuál es el costo asociado?

Para acceder al servicio de Starlink, los usuarios deben visitar el sitio web oficial de la empresa, donde encontrarán un mapa de disponibilidad y velocidades que les permitirá verificar si el servicio está disponible en su área. Una vez confirmada la disponibilidad, el proceso de contratación es sencillo: completar la información de contacto y la dirección de envío en el sitio web oficial o a través de los retailers autorizados como Mercado Libre, Frávega y Centrogar.

En cuanto al costo, el servicio mensual de Starlink en Argentina asciende a $62.500, con un depósito inicial del mismo monto. Además, los usuarios deberán realizar un pago único de $ 499.999 por el kit de instalación, que incluye una antena parabólica, un router y un cable. A esto se suma un costo de envío y gestión de $31.000. En resumen, el costo total para la instalación inicial del servicio es de $655.999.

La decisión de Starlink de ingresar al mercado argentino fue autorizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a fines de febrero, junto con otras dos compañías de internet satelital, Kuiper (Amazon) y OneWEB. Esta medida tiene como objetivo principal impulsar a Argentina a convertirse nuevamente en líder regional en el ámbito de las comunicaciones, proporcionando acceso a internet de calidad en áreas rurales y remotas donde la conectividad tradicional es limitada.

Starlink no solo ofrece una conexión de internet rápida y confiable, sino que también representa un paso adelante en la democratización del acceso a la información y la comunicación en Argentina. Con su llegada, se espera que un mayor número de argentinos puedan disfrutar de los beneficios de estar conectados en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)