La relación Musk-Milei va viento en popa: Starlink ya opera en Argentina (la nueva era de la Conectividad en la región)

(Por Taylor) Starlink, la innovadora empresa de internet satelital fundada por Elon Musk, ha llegado oficialmente a Argentina, abriendo las puertas a una nueva era de conectividad para el país. Todo se aceleró en Argentina, las relaciones Musk-Milei son óptimas. Starlink opera con una promesa de velocidades de hasta 500 megabits por segundo, esta tecnología revolucionaria está lista para transformar la manera en que los argentinos acceden a internet.

Ya desde el 26 de marzo de 2024, los usuarios argentinos tienen la oportunidad de contratar el servicio de Starlink, que ofrece una conexión de banda ancha inalámbrica confiable y de alta velocidad. 

Pero, ¿cómo pueden los interesados suscribirse a este servicio y cuál es el costo asociado?

Para acceder al servicio de Starlink, los usuarios deben visitar el sitio web oficial de la empresa, donde encontrarán un mapa de disponibilidad y velocidades que les permitirá verificar si el servicio está disponible en su área. Una vez confirmada la disponibilidad, el proceso de contratación es sencillo: completar la información de contacto y la dirección de envío en el sitio web oficial o a través de los retailers autorizados como Mercado Libre, Frávega y Centrogar.

En cuanto al costo, el servicio mensual de Starlink en Argentina asciende a $62.500, con un depósito inicial del mismo monto. Además, los usuarios deberán realizar un pago único de $ 499.999 por el kit de instalación, que incluye una antena parabólica, un router y un cable. A esto se suma un costo de envío y gestión de $31.000. En resumen, el costo total para la instalación inicial del servicio es de $655.999.

La decisión de Starlink de ingresar al mercado argentino fue autorizada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a fines de febrero, junto con otras dos compañías de internet satelital, Kuiper (Amazon) y OneWEB. Esta medida tiene como objetivo principal impulsar a Argentina a convertirse nuevamente en líder regional en el ámbito de las comunicaciones, proporcionando acceso a internet de calidad en áreas rurales y remotas donde la conectividad tradicional es limitada.

Starlink no solo ofrece una conexión de internet rápida y confiable, sino que también representa un paso adelante en la democratización del acceso a la información y la comunicación en Argentina. Con su llegada, se espera que un mayor número de argentinos puedan disfrutar de los beneficios de estar conectados en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)