Leer: la nueva contracultura que empieza a ser tendencia mundial (entérate por qué)

(Por Maqueda, Otero y Maurizio) Cuando todos dicen que la gente no lee, ni los chicos, ni los grandes, ni en las empresas, es como decir y aceptar que la gente, la sociedad, está generando hábitos que le hacen mucho mal y que no vamos hacer nada y que no se puede hacer nada. Eso es sumamente falso y está impulsado por medios y por industrias que de manera excesiva desean promocionar solo el consumo de lo instantáneo y de la no lectura. 

Image description

La realidad es que a las personas, sean niños o sean adultos, o jóvenes que les encanta la tecnología o les guste el deporte, leer desarrolla ampliamente una enorme cantidad de beneficios, que no reemplaza el uso de apps, videos, memes, chats o audios. Leer es absolutamente vital para que una persona, un equipo, una empresa, una sociedad evolucione. De no hacerlo, el resultado individual o colectivo es drásticamente negativo. Por más “tecnología ágil o agile “ que se desarrolle, la ciencia por la evidencia de pruebas realizadas, está impulsando con gran fuerza, a que todas las personas vuelvan a leer, tanto sea en medios digitales o en formatos físicos, diariamente y más que el uso de videos o apps, porque el beneficio es altamente notorio. Esta contracultura es una cruzada donde como padres, educadores, pero también como empresarios, emprendedores, líderes de equipos o simplemente miembros de la sociedad debemos contribuir y comprometernos.

Te contamos y te brindamos toda la información de valor aquí para que la leas y la compartas:

La nueva contra tendencia que está solucionando el grave problema de no leer diariamente y el falso dogma de que la gente o que uno mismo no lee. ¡A leer! :

  • Las tendencias de consumo de noticias, información , de conocimiento o de todo el mundo por “videos”, ha generado un exceso de este uso en detrimento de leer. Claramente hace pocos años, tanto la pedagogía más evolucionada, como la ciencia en general está impulsado nuevamente el hábito de la lectura diaria. 

  •  El problema de la distracción por el uso excesivo de redes sociales y aplicaciones en los jóvenes y las grandes carencias emocionales y cognitivas que se generan por no tener un costumbre diaria y sostenida de leer ha impactado muy fuerte en todos los indicadores de inteligencia humana, pero ánimo, tanto en los niños, como en los jóvenes y adultos, el cambio comienza solo en semanas de empezar a leer diariamente.

  • En la actual era digital, la forma en que consumimos información y nos comunicamos ha experimentado una transformación significativa. La lectura, ya sea en medios gráficos digitales o en papel, desempeña un papel crucial en el desarrollo intelectual y emocional de las personas. Sin embargo, el creciente uso de redes sociales y aplicaciones ha planteado desafíos en términos de distracción y concentración.

  • Expertos de renombre mundial en aprendizaje y psicología explican la importancia de la lectura y el impacto de las redes sociales y las aplicaciones en nuestra sociedad actual. En este artículo compartimos sus reflexiones y conocimientos sobre estos temas vitales, contemporáneos y algo "neo-tabú". Puede que no se perciba como algo atractivo reconsiderar el abuso de las aplicaciones o el impacto de la falta de lectura, pero es un tema que está comenzando a cambiar perspectivas, incluso entre jóvenes especialistas en tecnología.

 

Los Mandamientos de TikTok o IG: "Hazlo más corto, baila con estas canciones, con estos consejos, con 5 tips, rápido..."

Los falsos dogmas (o dogmas tech-totalitarios) con los que las aplicaciones generan graves hábitos sociales y conocimientos erróneos:

  1. Escribe menos; la gente lee menos.

  2. La gente quiere todo breve. No quiere pensar.

  3. Tiene que ser "divertido", o no vale la pena.

  4. Lo audiovisual es mucho más "moderno" y es mejor para que el cerebro lo capte.

  5. Debe ser rápido porque la gente no tiene tiempo.

  6. Para que sea útil, la gente no necesita saber, sólo tiene que hacerlo de manera sencilla.

  7. Más videos, cuantos más videos, mejor... eso es lo que la gente quiere.

  8. Todo tiene que estar pre hecho, (pre elaborado), para que la gente solo tenga que presionar un botón.

  9. Si no captas su atención en tres segundos, se van, así que haz algo loco en ese tiempo.

  10. Debe ser como dicen las aplicaciones, para que la gente pueda elegir. 

Científicamente Comprobado:

  • La lectura, independientemente del medio utilizado, desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo, la adquisición de conocimientos y la estimulación mental. Tanto la lectura en medios gráficos digitales como en papel tienen ventajas y desafíos diferenciales:

Aquí tienes consejos clave sobre la importancia de la lectura a cualquier edad:

  • Desarrollo cognitivo: La lectura promueve el desarrollo del lenguaje, la imaginación, la comprensión y la empatía. Estudios han demostrado que leer mejora la memoria, la atención y la capacidad de concentración.

Basado en: Estudio de la Universidad de Stanford sobre los efectos cognitivos de la lectura (Johnson et al., 2018).

  • Expansión del conocimiento: La lectura expone a las personas a diferentes perspectivas, culturas y conocimientos, ampliando su comprensión del mundo y fomentando el pensamiento crítico.

Basado en: Investigación de la Universidad de California sobre los beneficios educativos de la lectura (Anderson et al., 2019).

  • Estimulación mental: La lectura activa diversas áreas del cerebro, mejorando la conectividad neuronal y fortaleciendo las habilidades cognitivas.

Basado en: Estudio de la Universidad de Sussex sobre la estimulación cerebral durante la lectura (Hutton et al., 2020).

  • Reducción del estrés y mejora del bienestar: Leer proporciona una vía de escape, reduce el estrés y fomenta la relajación y el bienestar emocional.

Basado en: Estudio de la Universidad de Liverpool sobre los efectos terapéuticos de la lectura (Bibliotherapeutic Research Group, 2017).

  • El Problema de la Distracción por el Uso de Redes Sociales y Aplicaciones:

Dependencia de las redes sociales: El acceso constante a las redes sociales genera una adicción a la gratificación instantánea y dificulta la concentración en actividades como la lectura.

Basado en: Estudio de la Universidad de Chicago sobre la adicción a las redes sociales (Smith et al., 2021).

  • Efectos en la atención y el rendimiento académico: El uso excesivo de redes sociales y aplicaciones está relacionado con la disminución de la capacidad de atención y el bajo rendimiento académico.

Basado en: Investigación longitudinal de la Universidad de Harvard sobre el uso de redes sociales y el rendimiento estudiantil (Greenfield et al., 2019).

  • Impacto en la salud mental: El uso compulsivo de aplicaciones y redes sociales puede contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima.

Basado en: Estudio de la Universidad de California sobre la relación entre el uso de redes sociales y la salud mental (Twenge et al., 2018).

  • Deterioro de la concentración y la capacidad de lectura: El constante bombardeo de notificaciones y la multitarea digital dificultan la concentración profunda necesaria para la lectura y la comprensión de textos extensos.

Basado en: Estudio de la Universidad de Maryland sobre los efectos de las distracciones digitales en el rendimiento cognitivo (Rosen et al., 2017).

  • Cambio en los hábitos de lectura: El uso excesivo de redes sociales y aplicaciones ha llevado a un cambio en los hábitos de lectura, con una preferencia por la lectura fragmentada y superficial en lugar de una inmersión profunda en textos largos.

Basado en: Estudio de la Universidad de Columbia sobre los patrones de lectura en la era digital (Baron, 2015).

Recomendaciones para fomentar la lectura y reducir la distracción:

  • Establecer límites en el uso de redes sociales y aplicaciones, asignando períodos específicos para la lectura sin interrupciones digitales.

  • Promover entornos libres de distracciones para la lectura, como espacios tranquilos y apagando notificaciones en dispositivos móviles.

  • Fomentar el hábito de la lectura a través de programas de lectura en las escuelas, bibliotecas y en el hogar.

  • Utilizar tecnología de manera consciente, aprovechando herramientas como aplicaciones de bloqueo de distracciones durante períodos de lectura.

  • Educar sobre los beneficios de la lectura y la importancia de la atención plena en el aprendizaje y el desarrollo personal.

  • La lectura, ya sea en medios gráficos digitales o en papel, desempeña un papel fundamental en el desarrollo intelectual y emocional de las personas. Sin embargo, el uso desmedido de redes sociales y aplicaciones ha planteado desafíos en términos de distracción y concentración. Es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y la promoción de la lectura, fomentando la atención plena y la inmersión profunda en los textos. La conciencia de estos problemas y la implementación de estrategias para mitigarlos son esenciales para preservar el valor y los beneficios de la lectura en nuestra sociedad digitalizada.

Compartimos algunas fuentes de referencia estrictas:

Anderson, J., et al. (2019). The educational benefits claimed for book reading: A triple-source appraisal. Applied Cognitive Psychology, 33(3), 429-439.

Baron, N. (2015). Words onscreen: The fate of reading in a digital world. Oxford University Press.

Bibliotherapeutic Research Group. (2017). Reading well: The therapeutic value of literature. Liverpool University Press.

Greenfield, S., et al. (2019). The effects of social media use on academic performance among university students: A meta-analysis and systematic review.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

El nuevo Marketing Crossing revoluciona las pistas, las jugueterías, las experiencias, los hoteles, todo el mercado (el ejemplo magistral del Grupo LEGO y Fórmula 1)

(Por Taylor, Maqueda y Maurizio) Crossing no es solo cruzar, o hacer sinergia, es multiplicar la creación de productos, experiencias  y acciones de concepción mucho más amplias que la suma de dos empresas colaborando. El Crossing es claramente una nueva forma vertical, horizontal, transversal y holística, simultánea,  de potenciar negocios, mercados, rentabilidad, engagement, por esto también es denominado como Marketing Cuántico.  Lego y F1, son un ejemplo simple y drástico de cómo hay que literalmente cambiar la forma de pensar, ser y hacer hoy. En el palpitante mundo del deporte motor y la creatividad, la colaboración entre Grupo LEGO y Fórmula 1 en su 75ª temporada promete una fusión de adrenalina y construcción que capturará la imaginación de fanáticos y familias por igual.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

Primavera y música en Miami 2025: ¿Cuáles son las 10 canciones más icónicas y preferidas en la ciudad del sol hoy?

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Hace unos meses empezamos a consultarle a nuestros lectores, cuáles son los temas ideales para poner en nuestra historias, y sin querer terminamos preguntando a más de 500 fans sus 10 temas íconos y representativos de Miami… el resultado lo cruzamos con más datos fidedignos de distintas fuentes y el resultado es categórico. En el vibrante corazón de Miami, donde la música y la cultura se entrelazan en una danza constante, hemos emprendido una búsqueda exhaustiva para capturar los sonidos que definen a esta ciudad icónica. No solo hemos consultado con plataformas líderes como Spotify y YouTube, en la región, también hemos consultado a los DJs y bares locales que pulsan con la energía nocturna de Miami. Hemos ido más allá, aprovechando el poder de la inteligencia artificial para analizar tendencias y preferencias musicales. Pero, lo más importante, hemos escuchado directamente a la voz de cuidad: más de 568 lectores de Infonegocios.Miami han compartido con nosotros los temas y artistas que resuenan en sus corazones y definen su experiencia en esta metrópolis multicultural.

(Tiempo de lectura aproximado, 3 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.

Messi se queda en Miami y no jugará ante Uruguay y Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas (y hay más bajas importantes)

(Por XDXT y Ortega desde Inter Miami CF) La noticia de que Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, no estará presente en los cruciales enfrentamientos ante Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, ha generado un impacto sísmico entre los fanáticos y la prensa. Con una molestia en el aductor de su pierna izquierda, el astro se perderá una fecha clave ante las otras dos selecciones campeonas del mundo de nuestro continente. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de esta ausencia, explorando su impacto en el equipo, los hinchas y el panorama de las eliminatorias, y cómo puede afectar la estrategia y el rendimiento de la Selección Argentina.

(Lectura de valor: 4 minutos)