LEVEL y Turespaña unen fuerzas para promover la ruta Barcelona-Miami ante los viajeros estadounidenses

(Por Juan Maqueda y Marcelo MaurizioLEVEL y el Instituto de Turismo de España (Turespaña) han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo acciones de marketing destinadas a promover España y sus atracciones turísticas en los Estados Unidos, con motivo de la apertura de la nueva ruta aérea Barcelona-Miami, que será operada por la compañía del grupo IAG a partir del 31 de marzo.

Image description

El objetivo de este acuerdo es consolidar la posición de Barcelona y Cataluña como un centro de conexiones de largo alcance y puerta de entrada a otros destinos españoles. LEVEL aumentará las capacidades en las rutas existentes entre España y Estados Unidos durante la próxima temporada de verano en comparación con la temporada de verano de 2023 (65% en la ruta Barcelona-Boston, 57% en la ruta Barcelona-Los Ángeles, 13% en la ruta Barcelona-San Francisco y 8% en la ruta Barcelona-Nueva York).

LEVEL y Turespaña promocionan el Hub de Largo Alcance de Barcelona hacia Estados Unidos

Las actividades a desarrollar por ambas partes en virtud del acuerdo consistirán en la creación de campañas de marketing conjuntas en medios pagados, preferiblemente en línea, aunque también se podrán utilizar medios fuera de línea cuando esté justificado por su eficacia y la posibilidad de cuantificar los resultados. Además de las campañas en medios pagados, ambas partes podrán proponer acciones en sus propios medios o en apoyo al marketing, como complemento a las campañas en medios pagados.

Estas actividades tendrán siempre como objetivo promover y fortalecer el posicionamiento de los destinos en el mercado estadounidense, apoyando así la continuidad de las rutas.

  • El acuerdo tiene una duración de un año y un presupuesto para acciones conjuntas de publicidad y marketing en medios pagados de 500.000 €, que será asumido por Turespaña y LEVEL en partes iguales.

  •  LEVEL es la sexta marca de aerolíneas de IAG, junto con Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling.

Ambas partes reconocen que este acuerdo no excluye la posibilidad de que cada una, por separado, pueda ejecutar acciones de marketing o firmar otros acuerdos para cumplir con sus respectivos objetivos sociales e institucionales con otras entidades, empresas, instituciones u organismos, nacionales o extranjeros.

  • Turespaña acordará con LEVEL las acciones de marketing y de apoyo a la comercialización que se desarrollarán durante el período de vigencia del acuerdo.

  • LEVEL es la aerolínea de largo alcance de IAG, que inició sus vuelos en junio de 2017, ofrece una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios muy atractivos.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.