Meta lanza su propio Twitter: Threads es la nueva aplicación que revoluciona el mercado

(Por Juan Maqueda) Siguiendo la limitación de lecturas de tuits en Twitter, Meta ha decidido lanzar su propia aplicación similar para competir con la propiedad de Elon Musk. En un movimiento sorprendente, Meta, la empresa matriz de Instagram, ha lanzado Threads, una nueva aplicación basada en texto que busca rivalizar con Twitter. 

Image description

Este desarrollo llega en un momento en que Twitter ha enfrentado críticas por implementar límites diarios en la lectura de tuits, lo que ha generado cierta insatisfacción entre los usuarios. Aprovechando esta situación, Instagram ha aprovechado la oportunidad para presentar su propia aplicación alternativa llamada Threads.

Threads, la nueva aplicación ofrece a los usuarios la capacidad de compartir sus puntos de vista a través de hilos de texto o imágenes, de manera similar a Twitter. Además, su estrecha integración con Instagram permite a los usuarios mantener su identidad y seguir las mismas cuentas que siguen en la popular plataforma de compartición de fotos. Estas características podrían atraer a aquellos que buscan una experiencia similar a Twitter con la comodidad y familiaridad de Instagram.

Threads, autodenominada como la "aplicación de conversación basada en texto de Instagram", ha hecho su aparición en la App Store de Apple, dejando poca información disponible aparte de un sitio web sencillo con una cuenta regresiva.

Este anuncio ha generado revuelo en la comunidad de redes sociales, ya que Twitter ha sido conocido durante mucho tiempo por su naturaleza abierta y sin restricciones en cuanto a la lectura de tuits. Por otro lado, Instagram busca capitalizar la situación ofreciendo una alternativa que permita a los usuarios participar en conversaciones basadas en texto de manera más fluida y directa.

Threads está estrechamente integrada con Instagram, como se evidencia en las capturas de pantalla previas. Muchas de las funciones de la aplicación están directamente relacionadas con Instagram, lo que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando sus credenciales de Instagram, mantener su nombre de usuario y seguir las mismas cuentas que siguen en Instagram. Esta integración tiene como objetivo proporcionar una experiencia fluida y familiar para los usuarios de ambas plataformas, facilitando la transición y fomentando la participación de los usuarios.

Aunque queda por ver cómo se desarrollará Threads y qué características específicas ofrecerá a los usuarios, su presencia en la App Store ha despertado el interés y la curiosidad de aquellos que buscan nuevas formas de interactuar en línea.

Mientras Twitter impone limitaciones en la lectura diaria de tuits, Instagram, bajo el paraguas de Meta, ha lanzado Threads, una aplicación alternativa centrada en conversaciones basadas en texto. Este anuncio ha generado grandes expectativas y ahora queda por ver cómo esta nueva plataforma se posicionará en el mercado y cuál será su impacto en el panorama de las redes sociales.

Threads: Una alternativa similar a Twitter

Threads, la nueva aplicación lanzada por Instagram, comparte varias similitudes funcionales con Twitter. Según su perfil en la App Store, Threads promete a los usuarios la capacidad de expresar sus puntos de vista a través de publicaciones basadas en texto o imágenes, conocidas como "hilos", a los cuales las personas pueden reaccionar, responder y compartir.

Una de las características destacadas de Threads es su estrecha integración con Instagram. Las capturas de pantalla previas muestran que muchas de las funciones de la aplicación están directamente relacionadas con Instagram. Esto permite a los usuarios iniciar sesión en Threads utilizando sus credenciales de Instagram, mantener su nombre de usuario y seguir las mismas cuentas que siguen en Instagram.

Esta integración entre Threads e Instagram busca brindar una experiencia fluida y familiar para los usuarios de ambas plataformas. Al mantener la coherencia en la identidad y las cuentas seguidas, se busca facilitar la transición y fomentar la participación de los usuarios en ambas aplicaciones.

Aunque Threads todavía está en sus primeras etapas y queda por ver cómo se desarrollará y evolucionará, su enfoque en la compartición de opiniones a través de hilos y su estrecha relación con Instagram podrían generar un interés significativo entre aquellos que buscan una experiencia similar a Twitter con la comodidad y familiaridad de Instagram.

Ten en cuenta que la información proporcionada en este artículo se basa en fuentes disponibles y puede estar sujeta a cambios o actualizaciones adicionales.



Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)