Play the Game Agency desembarca en USA (en medio del boom del gaming)

(Por Taylor) En el mundo del gaming, donde la emoción y la estrategia se fusionan para crear experiencias únicas, el marketing juega un papel crucial en la expansión y consolidación de este floreciente sector. Desde Miami hasta Latinoamérica, los anglo-latinos de nivel cultural medio-alto han encontrado en los videojuegos no solo un pasatiempo, sino un estilo de vida en constante evolución. En medio de ese contexto, Play the Game Agency desembarca en Estados Unidos, revolucionando el entretenimiento digital y los videojuegos. En esta nota, exploraremos los aspectos fundamentales de la industria del gaming, el impacto del marketing en este universo digital y la creciente relación entre empresas y el mundo del entretenimiento electrónico.

Image description

¡La revolución del entretenimiento digital llega a Estados Unidos de la mano de Play the Game!

Play the Game, una agencia de Marketing y Comunicación líder en el territorio del gaming, esports y metaverso en España y Latinoamérica, ha dado un paso trascendental al expandir sus horizontes al mercado estadounidense. Con una destacada trayectoria en conectar marcas con el público joven a través de los videojuegos y comunidades digitales, esta agencia se ha ganado un lugar privilegiado desde su fundación en 2016.




¿Qué pasa hoy en el mercado del Gaming en 10 tips?

La Evolución del Gaming: El gaming ha pasado de ser un simple pasatiempo a una industria multimillonaria que abarca competencias profesionales, eventos masivos y comunidades globales.

Marketing Estratégico: Las empresas de gaming utilizan estrategias de marketing innovadoras, desde influencers hasta patrocinios de eventos, para conectar con su audiencia y generar engagement.

Nuevos Entretenimientos: La convergencia de tecnologías como la realidad virtual y aumentada está abriendo nuevas fronteras en el gaming, ofreciendo experiencias más inmersivas y emocionantes.

El Auge del eSports: Los eSports han revolucionado la industria del entretenimiento, atrayendo audiencias masivas y convirtiendo a los jugadores en estrellas internacionales.

Empresas en el Sector: Grandes marcas de tecnología y entretenimiento están incursionando en el mundo del gaming, desarrollando productos y servicios especializados para satisfacer las demandas de los gamers.

Cultura y Regionalismos: La diversidad cultural se refleja en los juegos y comunidades de gaming, creando experiencias únicas que resuenan con audiencias de todo el mundo.

Innovación y Creatividad: La industria del gaming se caracteriza por su constante innovación y creatividad, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y experiencias de entretenimiento.

Experiencia del Usuario: El enfoque en la experiencia del usuario es clave en el éxito de los juegos y productos de gaming, garantizando la satisfacción y fidelidad de los jugadores.

Colaboración y Competencia: La colaboración entre empresas y la competencia sana en el sector del gaming fomentan la excelencia y el crecimiento continuo de la industria.

El Futuro del Gaming: Con el avance de la tecnología y la expansión de audiencias, el futuro del gaming promete seguir sorprendiendo y cautivando a jugadores de todas las edades y perfiles.

¿Qué aporta Play the Game Agency al mercado de USA?

Inversión propia para conquistar nuevos horizontes

Play the Game ha apostado fuerte al mercado estadounidense con recursos y financiación propios, demostrando su solidez financiera y liderazgo en el entretenimiento digital. Sin depender de inversores externos, la agencia ha destacado trabajando para marcas de renombre como Nike, Visa, Burger King y muchas más.

Trabajo remoto: una puerta a la innovación

El modelo de trabajo remoto de Play the Game ha sido clave en su éxito, permitiéndoles atraer talento de todo el mundo y operar de manera eficiente. Esta flexibilidad les ha dado la agilidad necesaria para adaptarse rápidamente al exigente mercado estadounidense.

Colaboración con G2A.COM: un éxito temprano

En apenas unos meses de operación en Estados Unidos, Play the Game ya ha iniciado colaboraciones con la filial norteamericana de G2A.COM, el líder mundial en videojuegos y entretenimiento digital. Esta asociación destaca la capacidad de la agencia para retener y fidelizar a sus clientes, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

"Estamos emocionados con esta nueva etapa en Estados Unidos. Nuestra misión es conectar marcas con sus audiencias de manera auténtica y atractiva. La respuesta en España nos impulsa a seguir innovando y creciendo en este nuevo desafío", expresó Oscar Soriano, CEO y fundador de Play the Game Agency.

Un enfoque multidisciplinario para un servicio excepcional

Play the Game rompe esquemas con un enfoque de trabajo basado en la diversidad y el talento, proporcionando un servicio único a sus clientes. Su equipo multidisciplinario garantiza una atención personalizada y efectiva, marcando la diferencia en la industria del entretenimiento digital.

Conexión con nuevas audiencias a través del ocio digital

Con más de 400 proyectos y 60 marcas de renombre respaldando su trabajo, Play the Game se destaca en conectar de forma relevante con las nuevas audiencias a través del ocio digital. Su presencia en Barcelona y ahora en Miami consolida su posición como referente en el mercado internacional.

Otro claro ejemplo del crecimiento de la industria es la gran expansión de Latamly, empresa que se concentra en la comercialización en todos los segmentos de bienes tecnológicos de consumo.Algunas marcas que por ejemplo comercializa son: Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets), Cecotec (robots para el hogar), Aiper (robots de piscina), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras)

Aquí un informe especial.

 

¿Por qué crece tanto el Gaming?

En el vertiginoso mundo del gaming, la sinergia entre la pasión por los videojuegos y las estrategias de marketing ha dado lugar a una industria pujante y en constante crecimiento. Desde la organización de torneos de eSports hasta el desarrollo de juegos móviles, el gaming ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno global que atrae a millones de jugadores y espectadores en todo el mundo.

Las empresas de tecnología y entretenimiento han encontrado en el gaming un terreno fértil para la innovación y la expansión de sus negocios. A través de alianzas estratégicas con desarrolladores de juegos, patrocinios de equipos de eSports y lanzamientos de productos especializados, estas empresas buscan capitalizar el potencial del mercado del entretenimiento electrónico y satisfacer las crecientes demandas de una audiencia ávida de nuevas experiencias y emociones.

La cultura y los regionalismos se reflejan en la diversidad de juegos y comunidades de gaming, creando espacios de interacción y diversión únicos que conectan a personas de diferentes partes del mundo. Desde juegos de rol ambientados en escenarios históricos hasta competencias de deportes virtuales en tiempo real, el gaming ofrece una amplia gama de experiencias que se adaptan a los gustos y preferencias de cada jugador.

En un contexto de constante innovación y creatividad, el futuro del gaming se vislumbra prometedor y repleto de oportunidades. Con avances tecnológicos como la realidad virtual, la inteligencia artificial y el streaming en tiempo real, los juegos y experiencias de entretenimiento electrónico continuarán evolucionando y sorprendiendo a los jugadores, marcando un nuevo capítulo en la historia de esta industria.

La llegada de Play the Game a Estados Unidos marca un hito en la industria del entretenimiento digital, combinando innovación, talento y pasión por conectar marcas con su público de manera auténtica. 

Para descubrir más sobre Play the Game y sus servicios, visita www.playthegameagency.com y únete a la revolución del gaming y los videojuegos.

¡La magia del entretenimiento digital te espera con Play the Game!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)