Play the Game Agency desembarca en USA (en medio del boom del gaming)

(Por Taylor) En el mundo del gaming, donde la emoción y la estrategia se fusionan para crear experiencias únicas, el marketing juega un papel crucial en la expansión y consolidación de este floreciente sector. Desde Miami hasta Latinoamérica, los anglo-latinos de nivel cultural medio-alto han encontrado en los videojuegos no solo un pasatiempo, sino un estilo de vida en constante evolución. En medio de ese contexto, Play the Game Agency desembarca en Estados Unidos, revolucionando el entretenimiento digital y los videojuegos. En esta nota, exploraremos los aspectos fundamentales de la industria del gaming, el impacto del marketing en este universo digital y la creciente relación entre empresas y el mundo del entretenimiento electrónico.

Image description

¡La revolución del entretenimiento digital llega a Estados Unidos de la mano de Play the Game!

Play the Game, una agencia de Marketing y Comunicación líder en el territorio del gaming, esports y metaverso en España y Latinoamérica, ha dado un paso trascendental al expandir sus horizontes al mercado estadounidense. Con una destacada trayectoria en conectar marcas con el público joven a través de los videojuegos y comunidades digitales, esta agencia se ha ganado un lugar privilegiado desde su fundación en 2016.




¿Qué pasa hoy en el mercado del Gaming en 10 tips?

La Evolución del Gaming: El gaming ha pasado de ser un simple pasatiempo a una industria multimillonaria que abarca competencias profesionales, eventos masivos y comunidades globales.

Marketing Estratégico: Las empresas de gaming utilizan estrategias de marketing innovadoras, desde influencers hasta patrocinios de eventos, para conectar con su audiencia y generar engagement.

Nuevos Entretenimientos: La convergencia de tecnologías como la realidad virtual y aumentada está abriendo nuevas fronteras en el gaming, ofreciendo experiencias más inmersivas y emocionantes.

El Auge del eSports: Los eSports han revolucionado la industria del entretenimiento, atrayendo audiencias masivas y convirtiendo a los jugadores en estrellas internacionales.

Empresas en el Sector: Grandes marcas de tecnología y entretenimiento están incursionando en el mundo del gaming, desarrollando productos y servicios especializados para satisfacer las demandas de los gamers.

Cultura y Regionalismos: La diversidad cultural se refleja en los juegos y comunidades de gaming, creando experiencias únicas que resuenan con audiencias de todo el mundo.

Innovación y Creatividad: La industria del gaming se caracteriza por su constante innovación y creatividad, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y experiencias de entretenimiento.

Experiencia del Usuario: El enfoque en la experiencia del usuario es clave en el éxito de los juegos y productos de gaming, garantizando la satisfacción y fidelidad de los jugadores.

Colaboración y Competencia: La colaboración entre empresas y la competencia sana en el sector del gaming fomentan la excelencia y el crecimiento continuo de la industria.

El Futuro del Gaming: Con el avance de la tecnología y la expansión de audiencias, el futuro del gaming promete seguir sorprendiendo y cautivando a jugadores de todas las edades y perfiles.

¿Qué aporta Play the Game Agency al mercado de USA?

Inversión propia para conquistar nuevos horizontes

Play the Game ha apostado fuerte al mercado estadounidense con recursos y financiación propios, demostrando su solidez financiera y liderazgo en el entretenimiento digital. Sin depender de inversores externos, la agencia ha destacado trabajando para marcas de renombre como Nike, Visa, Burger King y muchas más.

Trabajo remoto: una puerta a la innovación

El modelo de trabajo remoto de Play the Game ha sido clave en su éxito, permitiéndoles atraer talento de todo el mundo y operar de manera eficiente. Esta flexibilidad les ha dado la agilidad necesaria para adaptarse rápidamente al exigente mercado estadounidense.

Colaboración con G2A.COM: un éxito temprano

En apenas unos meses de operación en Estados Unidos, Play the Game ya ha iniciado colaboraciones con la filial norteamericana de G2A.COM, el líder mundial en videojuegos y entretenimiento digital. Esta asociación destaca la capacidad de la agencia para retener y fidelizar a sus clientes, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

"Estamos emocionados con esta nueva etapa en Estados Unidos. Nuestra misión es conectar marcas con sus audiencias de manera auténtica y atractiva. La respuesta en España nos impulsa a seguir innovando y creciendo en este nuevo desafío", expresó Oscar Soriano, CEO y fundador de Play the Game Agency.

Un enfoque multidisciplinario para un servicio excepcional

Play the Game rompe esquemas con un enfoque de trabajo basado en la diversidad y el talento, proporcionando un servicio único a sus clientes. Su equipo multidisciplinario garantiza una atención personalizada y efectiva, marcando la diferencia en la industria del entretenimiento digital.

Conexión con nuevas audiencias a través del ocio digital

Con más de 400 proyectos y 60 marcas de renombre respaldando su trabajo, Play the Game se destaca en conectar de forma relevante con las nuevas audiencias a través del ocio digital. Su presencia en Barcelona y ahora en Miami consolida su posición como referente en el mercado internacional.

Otro claro ejemplo del crecimiento de la industria es la gran expansión de Latamly, empresa que se concentra en la comercialización en todos los segmentos de bienes tecnológicos de consumo.Algunas marcas que por ejemplo comercializa son: Redragon y T-Dagger (periféricos gamers), Haxly (tecnología smart gadgets), Cecotec (robots para el hogar), Aiper (robots de piscina), Jackery (generadores de energía) y XP-Pen (tabletas digitalizadoras)

Aquí un informe especial.

 

¿Por qué crece tanto el Gaming?

En el vertiginoso mundo del gaming, la sinergia entre la pasión por los videojuegos y las estrategias de marketing ha dado lugar a una industria pujante y en constante crecimiento. Desde la organización de torneos de eSports hasta el desarrollo de juegos móviles, el gaming ha trascendido fronteras y se ha convertido en un fenómeno global que atrae a millones de jugadores y espectadores en todo el mundo.

Las empresas de tecnología y entretenimiento han encontrado en el gaming un terreno fértil para la innovación y la expansión de sus negocios. A través de alianzas estratégicas con desarrolladores de juegos, patrocinios de equipos de eSports y lanzamientos de productos especializados, estas empresas buscan capitalizar el potencial del mercado del entretenimiento electrónico y satisfacer las crecientes demandas de una audiencia ávida de nuevas experiencias y emociones.

La cultura y los regionalismos se reflejan en la diversidad de juegos y comunidades de gaming, creando espacios de interacción y diversión únicos que conectan a personas de diferentes partes del mundo. Desde juegos de rol ambientados en escenarios históricos hasta competencias de deportes virtuales en tiempo real, el gaming ofrece una amplia gama de experiencias que se adaptan a los gustos y preferencias de cada jugador.

En un contexto de constante innovación y creatividad, el futuro del gaming se vislumbra prometedor y repleto de oportunidades. Con avances tecnológicos como la realidad virtual, la inteligencia artificial y el streaming en tiempo real, los juegos y experiencias de entretenimiento electrónico continuarán evolucionando y sorprendiendo a los jugadores, marcando un nuevo capítulo en la historia de esta industria.

La llegada de Play the Game a Estados Unidos marca un hito en la industria del entretenimiento digital, combinando innovación, talento y pasión por conectar marcas con su público de manera auténtica. 

Para descubrir más sobre Play the Game y sus servicios, visita www.playthegameagency.com y únete a la revolución del gaming y los videojuegos.

¡La magia del entretenimiento digital te espera con Play the Game!

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.