SelectUSA Investment Summit: el programa que une USA y los negocios a nivel mundial (Argentina, Chile y Uruguay participarán con una gran delegación)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda desde Miami) El programa SelectUSA, iniciado por la Casa Blanca en 2012, tiene como objetivo fomentar la inversión extranjera directa en Estados Unidos, proporcionando herramientas de incentivo y complementando los beneficios otorgados por los gobiernos estatales. Entre sus actividades de promoción, SelectUSA lleva a cabo misiones de empresarios en todo el mundo y organiza grandes eventos que atraen a inversores y hombres de negocios de todo el planeta.

¿Qué es SelectUSA?

Desde 2013, durante la administración de Barack Obama, el programa realiza el evento más importante, el SelectUSA Investment Summit, que es la cumbre de negocios e inversiones más importante de los Estados Unidos. Este evento anual reúne a unos 3.500 participantes de más de 70 países, incluyendo altos funcionarios gubernamentales y CEOs de las principales empresas del país, con la participación de Gobernadores estatales y, en varias ediciones, del propio Presidente de los Estados Unidos como Keynote Speaker.

El SelectUSA Summit tiene el apoyo de la Casa Blanca y está a cargo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el cual, a través de sus embajadas en todo el mundo, selecciona y promueve a los empresarios que asistirán a este gran evento. El Summit también cuenta con un Exhibition Hall donde los 50 estados americanos presentan las ventajas de invertir y hacer negocios en sus territorios. Además, más de 40 conferencias paralelas brindan detalles sobre temas específicos, como impuestos, financiación, marcas y patentes, aspectos legales, contabilidad, organizaciones empresariales locales y gubernamentales, entre otros. Finalmente, la potente App del evento permite que los participantes interactúen y programen reuniones institucionales o de negocios con cualquier otro participante del mundo.

Un objetivo claro

Las empresas participantes buscan en su mayoría identificar oportunidades para expandir las fronteras de sus negocios y llegar a nuevos mercados. No buscan trasladarse sino encontrar partners locales o instalarse por cuenta propia para potenciar desde allí sus oficinas en Argentina.

La gran edición 2023 y la avanzada Argentina

La edición 2023 del SelectUSA Investment Summit se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo. Este año, la delegación argentina estará liderada por el Embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, el Encargado Comercial para el Cono Sur, Eric Olson, y el Asesor en Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajada, Marcelo Amden. La delegación argentina incluirá a casi 30 empresas de todo el país, desde grandes empresas líderes que buscan consolidar sus negocios, hasta pequeñas y medianas empresas que buscan nuevas oportunidades para expandirse y desarrollarse en el mundo.

La Embajada de los Estados Unidos en Argentina enfatiza que su objetivo no es promover el exilio de las compañías argentinas, sino que busca que las empresas puedan expandirse y potenciar sus negocios, crecer y desarrollarse a nivel internacional, utilizando el mercado más importante del mundo como plataforma.

AGENDA DE REUNIONES ESPECIALES

La delegación contará además con una Agenda de Reuniones Exclusiva para quienes estén interesados. Aprovechando la presencia en Washington DC se organizan una serie de reuniones especiales con referentes de instituciones locales y organismos internacionales del más alto nivel.

La agenda estará a cargo de Maximiliano Mauvecin, especialista en relaciones internacionales, quien ha colaborado durante muchos años con la Embajada y el Departamento de Comercio de EEUU en la promoción del programa.

Se prevé una agenda de reuniones con organismos relevantes, incluyendo el IFC Instituto de Financiamiento Corporativo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Organización de los Estados Americanos OEA, el ExIm Bank y la Embajada Argentina en Washington, entre otros. 

Además asistirán a la Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología y durante la semana siguiente se llevará a cabo una agenda adicional de reuniones en Miami, con la Secretaría de Comercio de Florida, Enterprise Florida y la AACC Argentine American Chamber of Commerce of Florida, entre otros.

La innovación en el evento:

Los participantes pueden usar la App del evento para programar reuniones individuales o en grupo con otros asistentes, lo que les permite conectarse con personas de ideas afines y establecer contactos importantes en la industria. La App también puede proporcionar información actualizada sobre los horarios de los oradores y las sesiones, así como mapas interactivos del lugar para ayudar a los asistentes a navegar por el evento.

Además, muchos eventos ahora ofrecen opciones virtuales para aquellos que no pueden asistir en persona. Esto puede incluir transmisiones en vivo de las sesiones y conferencias, así como chats y foros en línea para que los participantes virtuales también puedan conectarse con otros asistentes y oradores.

En resumen, la tecnología ha transformado la forma en que se organizan y se llevan a cabo los eventos. Los organizadores ahora tienen una gran cantidad de herramientas a su disposición para crear experiencias interactivas e inolvidables para los asistentes, ya sea en persona o virtualmente.

El Summit tiene una agenda general y también ofrece:

- SelectUSA Tech: Dirigido a empresas y startups tecnológicas.
- Select Global Women in Tech: Programa de mentoreo para mujeres de startups.
- Spinoffs: Antes y después del Summit se realizará spinoffs en varios estados, con foco en industrias verticales según su relevancia en cada estado. Ver costos adicionales.
- App de networking para agendar reuniones desde su teléfono celular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)