Trump y Biden arrasan en el Supermartes: el camino hacia la presidencia se define

(Por Ortega) El Supermartes, el día de mayor actividad de las elecciones primarias en Estados Unidos, ha consolidado las posiciones del presidente Joe Biden y del ex presidente Donald Trump, quienes han ganado en múltiples estados, perfilándose para un nuevo enfrentamiento en las elecciones generales.

Image description

Ambos líderes políticos han acumulado triunfos en estados clave como California, Texas, Alabama, Colorado, Maine, Oklahoma, Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Arkansas, Minnesota y Massachusetts. Biden, además, se anotó victorias en Vermont e Iowa, mientras que Trump se impuso en todos los estados restantes, excepto Vermont, donde la candidata Nikki Haley logró una victoria que impidió un pleno para el expresidente.

Donald Trump mostraba un claro rumbo hacia la victoria, asegurando la mayoría de los 15 estados en juego en el Supermartes. La única incertidumbre residía en Vermont, donde Trump y Haley estaban virtualmente empatados. Sin embargo, la importancia de este estado es limitada, siendo demócrata y uno de los menos poblados de Estados Unidos.

  • Haley, quien ha descartado presentarse como candidata por un tercer partido, enfrenta decisiones cruciales. (Ver nota sobre su renuncia).

  •  La incógnita es si respaldará a Donald Trump en la Convención, ya que todos los candidatos republicanos, excepto Trump, se comprometen por escrito a apoyar al ganador de las primarias.

En un partido dominado por el 'trumpismo', la carrera política de Haley parece llegar a su fin. Su influencia es cuestionable, y a medida que las primarias avanzan, su base de votantes se vuelve menos clara. 

Con la prolongación de las primarias, demócratas e independientes han votado por Haley como protesta contra Trump, pero su impacto en las elecciones generales podría ser menor de lo esperado.

En el frente demócrata, Biden ha ganado sin problemas, consolidando su posición como el principal contendiente para las elecciones generales. 

El escenario político estadounidense se define cada vez más, y la atención se dirige hacia las estrategias y movimientos futuros que marcarán el rumbo de la carrera presidencial.

Biden y Trump dominan el Supermartes: análisis del impacto político

  • El Supermartes ha dejado un claro panorama en la carrera hacia la Casa Blanca, con el presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump acumulando victorias en todo el país, 

  • El panorama político estadounidense se ha definido aún más con los resultados del Supermartes. 

  • Mientras Biden se encamina sin obstáculos hacia la nominación demócrata, Trump consolida su posición como el favorito indiscutible para representar al Partido Republicano en las elecciones generales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.