Cumbre del G20: 15 tips para entender la Cumbre en Río de Janeiro

(Por Mary Molina) "Los líderes del G20 abrieron este lunes una cumbre en Río de Janeiro bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29", destacó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien enfatizó la urgencia de combatir la inseguridad alimentaria. Este contexto se torna más complejo con el retorno de Donald Trump a la política estadounidense y las tensiones geopolíticas en aumento, lo que ha llevado a los mandatarios a buscar un consenso en temas críticos que trascienden fronteras.

Image description

La Cumbre del G20 en Río de Janeiro no solo se centra en desafíos económicos y climáticos, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de abordar la desinformación y los discursos de odio. Este encuentro es un recordatorio de que en un mundo interconectado, la responsabilidad recae en cada uno de nosotros para promover un entorno informativo saludable y seguro. Como ciudadanos, debemos involucrarnos y abogar por la transparencia y la responsabilidad en el manejo de la informació

 

 

Los líderes del Grupo de las 20 principales economías emitieron este lunes 18 de noviembre una declaración conjunta en la cumbre anual en Brasil. El documento incluye un "firme compromiso" en la lucha contra la crisis climática, consenso en el uso de las nuevas tecnologías y las perspectivas económicas globales y hace menciones discretas sobre Gaza, Ucrania y Líbano.

IG: @infonegociosmiami

 

15 Tips para Entender la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

Contexto Global: La cumbre del G20 se desarrolla en medio de tensiones internacionales por los conflictos en Ucrania y Gaza, y la inminente vuelta de Donald Trump a la política estadounidense.

Objetivo Principal: Se busca asegurar un financiamiento de un billón de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a construir infraestructuras sostenibles, como centrales solares y sistemas de irrigación, y a combatir la inseguridad alimentaria.

Agenda Climática: Un enfoque crucial es cómo financiar la transición hacia energías limpias, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.

Liderazgo de Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha centrado la agenda en la lucha contra el hambre, enfatizando que erradicar esta problemática debe ser el legado de los líderes presentes.

Expectativas Moderadas: Se anticipa que el documento final de la cumbre se enfoque más en cuestiones sociales, como la erradicación del hambre y la acción climática, en lugar de resoluciones políticas contundentes.

Diplomacia Internacional: Lula ha restaurado la política de no alineación de Brasil, buscando proteger los intereses nacionales en un mundo cada vez más multipolar.

Desafíos en el Diálogo: Negociadores argentinos han planteado objeciones que complican la redacción de un comunicado conjunto, evidenciando las divisiones internas en el G20.

Compromisos de Ayuda: La cumbre incluye la creación de una alianza global contra el hambre, con 82 países firmando el acuerdo, reflejando un compromiso colectivo hacia la seguridad alimentaria.

Propuestas de Fiscalidad: Lula ha propuesto un impuesto del 2% sobre los activos de los más ricos, lo que podría generar 250 mil millones de dólares anuales para enfrentar desafíos sociales y ambientales.

Cooperación Internacional: La administración Biden anunció una contribución de 50 millones de dólares al Fondo Amazónico, subrayando el compromiso de EE. UU. con la preservación del medio ambiente y el combate al cambio climático.

Implicaciones Políticas: La llegada de Trump podría cambiar el enfoque de EE. UU. en política exterior, afectando la dinámica de cooperación en temas cruciales como el clima y la seguridad alimentaria.

Falta de Presencia Rusa: La ausencia del presidente Vladimir Putin es notable, con el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov representando a Rusia en la cumbre.

Interés en la Mujer: A pesar de la oposición argentina, Brasil busca avanzar en la declaración sobre empoderamiento femenino, un tema que sigue siendo prioritario.

Compromiso con Ucrania: Biden reafirmó el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Ucrania, subrayando la importancia de mantener la unidad en la lucha contra la invasión rusa.

Mirada hacia el Futuro: La cumbre se presenta como un punto de inflexión para Brasil, que busca consolidar su liderazgo en la lucha contra el hambre y el cambio climático a nivel global, a pesar de las tensiones políticas.

Declaración del G20 expone preocupación por Gaza, Líbano y Ucrania.




Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos