El boom de EPCOT International Food & Wine Festival: un festín de sabores en Disney World

(Por B.G. Screpante) Este verano hay un nuevo mundo mágico de sabores y diversión con el EPCOT International Food & Wine Festival en el Walt Disney World Resort parece tener un nuevo auge. Desde el 27 de julio hasta el 18 de noviembre de 2023, este evento, presentado por CORKCICLE, promete sumergirte en una experiencia gastronómica única. Prepárate para días llenos de delicias culinarias, entretenimiento en vivo y un ambiente familiar que solo Disney puede ofrecer. 

Image description

Un concepto cross marketing que sigue los lineamientos del nuevo mundo de la creatividad donde todo se cruza y donde la experiencia física y real le gana al mundo on line.

El EPCOT International Food & Wine Festival es mucho más que un evento gastronómico. Es una experiencia mágica que combina sabores del mundo con el encanto de Disney. Prepárate para sumergirte en un festín de delicias, música en vivo y entretenimiento para toda la familia en el lugar donde los sueños se hacen realidad.

La importancia de crear un “mundo de experiencias”, donde los detalles tienen un sello de marca, de experiencia, de concepto, donde nada está librado al azar.

Además, la experiencia es “cruzada” , porque todo tiene que ver con todo.

Una expedición internacional de sabores te espera en los Global Marketplaces, donde podrás saborear los platos más exquisitos de todos los rincones del mundo. Pero esto no es todo, porque las búsquedas del tesoro te invitarán a detenerte y disfrutar cada detalle. Y si las delicias no fueran suficientes, el escenario cobrará vida con las presentaciones musicales del Eat to the Beat Concert Series presentado por Florida Blue Medicare.

Nuevos Platos, Nuevas Emociones:

Este año, el festival debuta con 25 Global Marketplaces que te llevarán a un viaje de sabores inolvidable. Y como novedad imperdible, el Brew-Wing Lab at the Odyssey te invita a una aventura culinaria con las creaciones y ocurrencias de Muppet Labs. Imagina probar alitas de pollo tradicionales y opciones veganas con el toque del Dr. Bunsen Honeydew y Beaker. Platos como las audaces Unnecessarily Spicy, Yet Extremely Tasty Scotch Bonnet Pepper-Curry Wings with Cool Cucumber Yogurt and Peanut Butter y Jelly Sticky Wings te sorprenderán.

Tradición con un Giro Innovador:

La tradición se mezcla con la innovación en platillos como los Impossible™ Buffalo Chicken Tenders con queso azul y aderezo ranch a base de plantas. Bebidas como el Pickle Milkshake y el Frozen Fusion, una mezcla de té de hierbas de granada y frambuesa de Twinings con moléculas de helado de naranja, te refrescarán en medio de la diversión.

Sabores de América con Toques de Miami:

En The American Adventure, Flavors of America te invita a saborear la exquisita Italian Hot Beef Sandwich, el Cioppino lleno de sabores y los Chilaquiles con el toque auténtico de Miami. Estos platos tradicionales con un nuevo giro te transportarán a una experiencia culinaria única.

Los Nuevos Destinos del Festival:

A partir del 15 de agosto, dos nuevos destinos se unen al festival. Hawaii te transportará a un paraíso de sabores del Pacífico, mientras que The Noodle Exchange te hará disfrutar de tazones de ramen y fideos llenos de sabor y autenticidad.

Celebrando Disney100 con Contrastres Culinaryos:

El 22 de septiembre, cuatro nuevos Global Marketplaces debutarán para celebrar el 100° aniversario de The Walt Disney Company. Experimenta contrastes culinarios con Char & Chop, disfruta de maridajes de quesos y bebidas con Wine & Wedge, y celebra con mariscos frescos y champán en Bubbles & Brine.

El Escenario de la Magia Musical:

El America Gardens Theatre cobrará vida con presentaciones musicales en vivo todas las noches. Bandas locales te harán vibrar de martes a jueves, mientras que artistas conocidos como Phillip Phillips, Hanson y Billy Ocean te llevarán en un viaje musical cada semana de viernes a lunes.

Tu opinión enriquece este artículo:

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)