La caída es inminente: ¿Por qué Maduro sigue cometiendo crímenes, resistiendo en lugar de exiliarse?

(Por Mary Molina) Los crímenes, las torturas, los asesinatos, las represiones se intensifican, es claro que la dictadura va a caer, pero Maduro es el que quiere resistir o son las presiones de Cuba, la droga, el terrorimso, las rutas de lavado de dinero, y la ideología internacional de izquierda más extrema, la que lo obliga a que resista. Se habla ahora de ganar tiempo y de “borrar” pruebas. Lo que las instituciones, en todos los ámbitos empieza a florecer es los miles de informes, pruebas “cajoneadas” en OEA, ONU de los enormes crímenes de lesa humanidad, de corrupción y de las conexiones internacionales. Esa es la causa de esta ridícula e inexplicable agonía.

Image description

Por que la diplomacia intencional solo actua muy re-activamente y solo en ciertos ámbitos y ciertos valientes y claros mensajes desde República Dominicana, Uruguay, Venezuela y desde la oposición en España, y espacios más despojados de la lucha ideológica de Europa en países de pensamiento más coherente como Dinamarca, Bélgica, lideran la “acción” para que el totalitarismo sea presionado para retirarse totalmente Venezuela. 



Ahora bien, qué impacto tendrá en toda América, desde Cuba a Argentina, en todos los partidos de Izquierda, la verdad del totalitarismo de Venezuela, tras su caída. 

¿Que va a pasar en todos los partidos de “centro” que mantuvieron posiciones empáticas, con este régimen, en organizaciones obreras que apoyaron históricamente a Maduro?

¿Cómo va afectar la verdad “cruda y horrorosa"?, en muchos deportistas, artistas, políticos, presidentes, periodistas, medios, que han apoyado el régimen totalitario de Chavez y de Maduro?

¿Qué impacto tiene en USA, en la política interna, al demostrarse que esto no debió nunca aceptarse?

¿Qué cambios debería tener ONU, OEA, para no ser tan débiles, permisivos, contra la corrupción de estado, contra el fanatismo ideológico en el poder?


En medio de la agonía de la dictadura derrotada en Venezuela, se observa un escenario marcado por falsificaciones, terrorismo de Estado y la presencia de una oposición funcional que busca desmovilizar a la población. El pueblo venezolano, bajo el liderazgo de figuras como María Corina Machado y representado por Edmundo González Urrutia, se sostiene en base a la razón, pruebas de una victoria contundente, valentía, así como el dolor y sufrimiento de aquellos que han sido víctimas de violencia estatal, junto a los millones de exiliados.

Nicolás Maduro se encuentra cada vez más aislado y bajo presión tanto a nivel interno como externo. A medida que se acerca a tres semanas de la caída del socialismo del siglo XXI en Venezuela, el pueblo sigue afianzando su triunfo del 28 de julio (28-J) gracias al extraordinario liderazgo de María Corina Machado y al respaldo internacional del presidente electo Edmundo González Urrutia. En contraste, la dictadura, encabezada por Nicolás Maduro, recurre a tácticas desesperadas como la falsificación, el terrorismo de Estado y la reactivación de una oposición colaboracionista para sembrar el miedo y desmoralizar a la población victoriosa.

El impacto de la derrota de las dictaduras del socialismo del siglo XXI en Venezuela se extiende a nivel global, y estas operan una estrategia interna e internacional de emergencia para aferrarse al poder de manera indefinida. Se libra una batalla por el control de la narrativa, con el crimen organizado luchando por mantener el control de Venezuela, ya que su pérdida significa el principio del fin para el sistema delictivo que opera bajo la máscara del antiimperialismo.

El pueblo venezolano, liderado por María Corina Machado y representado por el presidente Edmundo González Urrutia, cuenta con la razón, pruebas de su victoria, valentía y el sacrificio de aquellos que han sufrido a manos de la dictadura. Han logrado una hazaña increíble al derrotar a los criminales en el poder y a los manipuladores de las elecciones, evidenciando la falsedad y brutalidad del régimen.

En este contexto, la dictadura agonizante persiste en su fraude electoral, respaldado por el terrorismo de Estado, con intentos de desestabilizar la resistencia del pueblo venezolano. La difusión de noticias falsas y el retorno de una "oposición funcional" buscan dividir y amedrentar a la población que se mantiene firme en la defensa de su triunfo. Sin embargo, el liderazgo valiente e íntegro de figuras como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia demuestra que la libertad y la democracia en Venezuela tienen un futuro prometedor, desafiando las artimañas de una dictadura en sus últimos estertores.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)