La historia y el contexto del libro "Peary Tale of Power, Grief, and Loss" sobre Facebook

(Por Taylor y Otero) La Visión de Sara Win Williams: Más Allá del Social Media Sara Win Williams, exdirectora de políticas públicas globales de Facebook, en su libro "Peary Tale of Power, Grief, and Loss", ofrece una perspectiva innovadora y reflexiva sobre el impacto de las plataformas digitales en la sociedad moderna.  ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

Image description

La historia y el contexto del libro "Peary Tale of Power, Grief, and Loss"

¿Sabías que Facebook, más allá de ser una red social, puede convertirse en un aliado estratégico para gobiernos y empresas que busquen mejorar la interacción social y potenciar sus negocios? Descubre cómo aprovechar su potencial de forma ética y efectiva en un entorno digital cada vez más complejo.

Un libro muy duro, real, disruptivo, (que se encuentra muy poco en los motores de búsqueda de las redes) sobre Meta, la empresa matriz de la red social Facebook, a cuya autora se le ha prohibido promocionar su trabajo, encabezó la lista de los más vendidos del diario The New York Times una semana después de su lanzamiento en Estados Unidos. La obra también ocupa el cuarto lugar en la lista de los más vendidos del gigante del comercio en línea Amazon 

A través de su experiencia, Williams revela cómo las herramientas digitales pueden trascender su función de entretenimiento y convertirse en instrumentos de transformación social y política.

El Nuevo Paradigma de las Plataformas Digitales en la Sociedad Moderna

En la era digital, pocas plataformas han logrado impactar tanto en la estructura social, política y económica como Facebook, ahora conocido como Meta. Desde su fundación en 2004, esta red social ha evolucionado de ser un simple medio de comunicación a un elemento central en la configuración de políticas públicas, relaciones gubernamentales y estrategias empresariales. Sin embargo, su uso y su impacto suscitan debates profundos: ¿Realmente Facebook puede ser una herramienta para el bien social, o solo una máquina de vigilancia y control? En 2025, entender el verdadero poder de estas plataformas es clave para quienes desean posicionarse en un mercado donde la tecnología y la ética deben ir de la mano. 

  • Facebook como herramienta de cambio social: La exdirectora de políticas públicas de Facebook, Sara Win Williams, revela cómo la plataforma puede ser utilizada para mejorar la interacción entre gobiernos y ciudadanos cuando se emplea con fines éticos.

  • El lado oscuro del poder digital: Mark Zuckerberg, en su afán de expandirse internacionalmente, priorizó el control y la vigilancia, dejando en evidencia los riesgos de un modelo sin regulación.

Su relato es una mezcla de aventuras personales y análisis profundo, donde cuestiona la narrativa tradicional que presenta a Facebook como un mero medio de comunicación. En cambio, Williams argumenta que, cuando se emplean con responsabilidad, estas plataformas pueden:

  • Fomentar la participación ciudadana activa 

  • Mejorar la transparencia gubernamental 

  • Impulsar políticas públicas basadas en datos reales 

  • Construir comunidades más solidarias y conectadas

La doble cara del poder digital

Williams destaca que Facebook, bajo la dirección de Zuckerberg, ha tenido un impacto dual. Por un lado, ha facilitado procesos democráticos y sociales, pero, por otro, ha sido un campo de batalla para la vigilancia masiva y la manipulación de la opinión pública. La autora señala que la clave está en cómo los gobiernos y las empresas gestionan estas herramientas: con ética, transparencia y visión de largo plazo.

Casos de éxito y advertencias

Un ejemplo concreto es la utilización de Facebook en campañas de salud pública en países latinoamericanos, donde la plataforma sirvió para difundir información verificada y crear conciencia social. Sin embargo, Williams también advierte sobre los riesgos: la desinformación, la polarización y la pérdida de privacidad.

Mark Zuckerberg y el Otro Lado del Espejo: La Obsesión por el Control

  • La historia de Zuckerberg en China y sus dilemas éticos

Zuckerberg, en su afán por expandir Facebook a nuevos mercados, mostró un lado oscuro: la obsesión por controlar y vigilar. En su intento de ingresar al mercado chino, enfrentó obstáculos éticos y regulatorios que evidencian los límites del poder digital sin regulación. La narrativa oficial de Zuckerberg, en su comparecencia ante el Congreso, fue que Facebook no tenía responsabilidad en las decisiones relacionadas con la censura o la vigilancia en China. Sin embargo, la realidad revela que el control y la vigilancia se convirtieron en un arma para mantener el dominio y la monetización.

  • La vigilancia como negocio y su impacto en la sociedad

La vigilancia masiva, impulsada por algoritmos y datos en tiempo real, ha llevado a un escenario donde la privacidad se sacrifica en nombre del crecimiento económico. Empresas y gobiernos deben reflexionar: ¿estamos usando estos recursos para el bien común o solo para maximizar beneficios?

Recientemente, Meta, hasta entonces conocida únicamente como Facebook, exploró la posibilidad de ingresar en el altamente lucrativo mercado chino, intentando negociar con los censores del gobierno de Pekín mediante concesiones en materia de privacidad y control de datos de sus usuarios.

Cómo Aprovechar Facebook y Plataformas Digitales con Ética y Estrategia en 2025

Estrategias para negocios y gobiernos

  • Participación social y transparencia
    Utiliza Facebook para crear canales de comunicación abiertos con tu comunidad. Campañas de sensibilización, encuestas y diálogos directos fomentan la confianza.

  • Campañas basadas en datos
    Aprovecha la analítica en tiempo real para entender mejor al público y ajustar tus mensajes. La segmentación avanzada permite llegar a nichos específicos con mayor precisión.

  • Fomentar la inclusión y la diversidad
    Diseña contenidos que reflejen la pluralidad de tu audiencia. La diversidad genera mayor engagement y fortalece la imagen de marca.

  • Gestionar la ética digital
    Implementa políticas claras sobre privacidad, protección de datos y uso responsable de la información. La confianza del cliente y del ciudadano es la base del éxito sostenible.

Casos de éxito en la región

  • Campañas de salud pública en Florida: La Florida Department of Health utilizó Facebook para campañas de vacunación, logrando un aumento del 25% en la participación comunitaria.

  • Proyectos de participación ciudadana en Miami-Dade: Se crearon foros digitales en Facebook para discutir políticas urbanas, logrando mayor transparencia y aceptación social.

  • La inversión en publicidad digital en Miami ha crecido un 45% en 2024 respecto a 2023, consolidando a Facebook como la plataforma principal.

  • La inteligencia artificial y los chatbots en Facebook Messenger están revolucionando la atención al cliente, con un aumento del 50% en la eficiencia de respuesta.

El futuro de Facebook y otras plataformas digitales no solo depende de su tecnología, sino también de la ética y la responsabilidad con que se utilicen. En 2025, quienes logren transformar estos recursos en herramientas para el bien común, fortalecerán su liderazgo en un mundo cada vez más digitalizado.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  • ¿Puede Facebook ser una herramienta para la transformación social positiva?
    Sí, siempre que se utilice con ética, transparencia y con un claro enfoque en el bienestar social.

  • ¿Qué riesgos implica el uso descontrolado de plataformas digitales?
    Riesgos como la pérdida de privacidad, la desinformación y la polarización

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)