Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

Image description
Foto: Eric Lee, New York Times.

Resumen y Tips

  1. Trump inicia su segunda gestión con un enfoque en la tecnocracia y el liberalismo - libertario, con un poder sin precedentes. Su mirada está puesta en China y en cuestiones migratorias, mientras fortalece alianzas con líderes internacionales.

  2. El regreso de Donald Trump al poder no solo influirá en la política estadounidense, sino que también tendrá repercusiones globales. Sus alianzas estratégicas y su enfoque en la tecnología aplicada a la eficiencia de estado y al libertarismo,  podrían transformar el orden mundial, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos.

  3. Lejos de ser una tecnoplutocracia, como ya fanatismos periodísticos o ideológicos lo presentan, la super eficientización de los recursos del estado es algo altamente positivo, de hecho es lo más coherente.


Invitados especiales, entre ellos se destacan:

  • Javier Milei: Presidente de Argentina.

  • Giorgia Meloni: Primera ministra de Italia.

  • Elon Musk: Empresario y futuro co-secretario de Eficiencia Gubernamental.

  • Jeff Bezos y Mark Zuckerberg: Destacados oligarcas tecnológicos.


En la ceremonia de inauguración de la administración Trump, estarán presentes figuras destacadas como el presidente actual Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris, quienes perdieron la última elección contra Trump.

También asistirán tres expresidentes: Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, junto con las ex primeras damas Laura Bush y Hillary Clinton.

Entre los líderes internacionales invitados se encuentran el presidente de Argentina, Javier Milei; el vicepresidente de China, Han Zheng, para fortalecer la cooperación entre ambos países; el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El evento contará además con la presencia de destacados empresarios que apoyan a Trump, como Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX; Mark Zuckerberg, CEO de Meta; Jeff Bezos, fundador de Amazon; Sam Altman, CEO de OpenAI; Miriam Adelson, aliada de Trump; Joe Ricketts, dueño de los Houston Rockets, y Dara Khosrowshahi, CEO de Uber. 

Famosos como la cantante de country Carrie Underwood y el grupo Village People, junto con atletas como los ex boxeadores Mike Tyson y Evander Holyfield, los hermanos Jake y Logan Paul, el exjugador de los Chicago Bears Brian Urlacher, y los exjugadores de los Pittsburgh Steelers Le'Veon Bell y Antonio Brown también estarán presentes.

  • Nuestra corresponsal Mary Molina (Venezuela), ha tenido el honor de ser invitada por la Casa Blanca.

La Jura de Donald Trump y el Futuro Global

"Un Poder Inusitado: La Tecnología y el liberalismo-libertario en Acción"

Donald Trump asume como el presidente número 47 de Estados Unidos con un poder sin precedentes, apoyado por una tecnología aplicada a la optimización de los recursos del estado, que incluye a titanes como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Este nuevo "complejo tecnológico" podría redefinir el equilibrio del poder global.

"El Impacto en Argentina y en Latam: La Mirada de Milei"

Javier Milei, presidente de Argentina, observa con atención los movimientos de Trump. La relación entre ambos podría fortalecer la posición de Argentina en el escenario internacional, aunque también presenta riesgos para su frágil economía.


"La Ola de la Nueva Derecha Libertaria: Alianzas y Desafíos"

Con líderes como Giorgia Meloni, Trump consolida una red de apoyo que prioriza la eficiencia, la ética y la libertad. Esta alianza de ultraderecha promete cambios profundos, tanto en sus países como a nivel internacional.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo afectará la segunda gestión de Trump a las relaciones internacionales?

La política exterior de Trump podría volverse más agresiva, especialmente hacia China, lo que podría alterar las dinámicas globales.

En vivo desde Washington, Infonegocios Miami.

  • Más información, aquí:

https://infonegocios.miami/nota-principal/donald-trump-asume-este-lunes-20-de-enero-5-claves-de-su-historica-toma-de-posesion

  • InfoNegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?