Te puede interesar:
¿En qué shopping comprar en Miami? parte 1): Aventura Mall y la alquimia del consumo inteligente
(Por Maqueda y Maurizio) Donde la sofisticación europea encuentra el pragmatismo americano: guía magistral para comprar con inteligencia en la capital del retail hemisférico.
Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado
Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?
(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)
Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)
(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.
Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)
(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.
La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)
(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.
(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)
Manufactura vs. significado (valor): la bifurcación existencial del capitalismo 2025-2030 en la era de la hiper producción China (parte V)
Existe un momento de claridad brutal en la historia de cada empresa. Un punto de inflexión donde las decisiones tomadas no solo determinan resultados trimestrales, sino la naturaleza ontológica misma del negocio.
(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)
Trump dió una cátedra de exposición, en el American Business Forum, en Miami: El "Golden Age"
(Por Marcelo Maurizio desde en ABF en Miami) En un acto cerrado con lo mejor de los líderes empresariales del mundo, en Miami este miércoles, el presidente Donald Trump proclamó la llegada del "Golden Age" económico americano.
Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales
El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.
Una empresa uruguaya exporta su tecnología a resorts del Caribe (y se expande en la región)
(Por Antonella Echenique) Isbel lidera la digitalización hotelera desde Uruguay, conectando más de 2.500 habitaciones en el Caribe y mostrando cómo el conocimiento local posiciona al país como referente regional en Turismo 4.0.
Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami
(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Tu opinión enriquece este artículo: