¡Confirmado! Nuevo Gran Premio de F1 en Chicago para 2026 (el gran impacto de Miami en dicho deporte potencia nuevas fechas en USA)

(Por Maqueda y Maurizio) La F1 sigue creciendo en USA. La Fórmula 1 está a punto de expandir su calendario con la inclusión de un cuarto Gran Premio en Estados Unidos, esta vez en la vibrante ciudad de Chicago. Según fuentes cercanas a la categoría reina del automovilismo, un acuerdo ha sido alcanzado para que Chicago se una al calendario a partir de la temporada 2026, convirtiéndose así en un destino clave para los amantes de la velocidad.

Image description

Stefano Domenicali, director general del campeonato mundial, confirmó recientemente durante una reunión con inversores de Liberty Media, la empresa titular de los derechos comerciales de la F1, que la temporada actual contará con un récord de 24 carreras. Además, se espera que se anuncien más novedades en cuanto a nuevos Grandes Premios en un futuro cercano.

¿Qué podemos esperar del Gran Premio de Chicago? Según información proporcionada por GPFans, la Fórmula 1 ha presentado solicitudes de marcas registradas para el evento en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. 

Aunque la planificación del circuito está en curso, se espera que sea una carrera nocturna que precederá al Gran Premio de Canadá, una ubicación estratégica dada la cercanía de Montreal a Chicago.

Chicago, conocida como la Ciudad de los Vientos, tiene una rica historia en deportes de motor, con eventos como NASCAR y carreras de IndyCar celebrándose en sus cercanías. Este nuevo Gran Premio promete añadir un emocionante capítulo a la historia del automovilismo en los Estados Unidos.

Con Madrid y Chicago sumándose al calendario de la F1 en 2026, surge la pregunta de qué Grandes Premios actuales tendrán que ceder su lugar. Con contratos expirando para varias sedes, incluyendo Bélgica, China, Italia y Mónaco, la temporada próxima promete ser un emocionante desafío tanto para equipos como para aficionados.

Esta expansión en el calendario de la Fórmula 1 refleja el constante crecimiento y popularidad del deporte a nivel mundial, y sin duda, el Gran Premio de Chicago se perfila como un evento imperdible para los amantes de la velocidad y la emoción en la pista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos