Cumbre del G20: 15 tips para entender la Cumbre en Río de Janeiro

(Por Mary Molina) "Los líderes del G20 abrieron este lunes una cumbre en Río de Janeiro bajo presión para lograr un acuerdo en la COP29", destacó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien enfatizó la urgencia de combatir la inseguridad alimentaria. Este contexto se torna más complejo con el retorno de Donald Trump a la política estadounidense y las tensiones geopolíticas en aumento, lo que ha llevado a los mandatarios a buscar un consenso en temas críticos que trascienden fronteras.

Image description

La Cumbre del G20 en Río de Janeiro no solo se centra en desafíos económicos y climáticos, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de abordar la desinformación y los discursos de odio. Este encuentro es un recordatorio de que en un mundo interconectado, la responsabilidad recae en cada uno de nosotros para promover un entorno informativo saludable y seguro. Como ciudadanos, debemos involucrarnos y abogar por la transparencia y la responsabilidad en el manejo de la informació

 

 

Los líderes del Grupo de las 20 principales economías emitieron este lunes 18 de noviembre una declaración conjunta en la cumbre anual en Brasil. El documento incluye un "firme compromiso" en la lucha contra la crisis climática, consenso en el uso de las nuevas tecnologías y las perspectivas económicas globales y hace menciones discretas sobre Gaza, Ucrania y Líbano.

IG: @infonegociosmiami

 

15 Tips para Entender la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

Contexto Global: La cumbre del G20 se desarrolla en medio de tensiones internacionales por los conflictos en Ucrania y Gaza, y la inminente vuelta de Donald Trump a la política estadounidense.

Objetivo Principal: Se busca asegurar un financiamiento de un billón de dólares anuales para ayudar a los países en desarrollo a construir infraestructuras sostenibles, como centrales solares y sistemas de irrigación, y a combatir la inseguridad alimentaria.

Agenda Climática: Un enfoque crucial es cómo financiar la transición hacia energías limpias, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.

Liderazgo de Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha centrado la agenda en la lucha contra el hambre, enfatizando que erradicar esta problemática debe ser el legado de los líderes presentes.

Expectativas Moderadas: Se anticipa que el documento final de la cumbre se enfoque más en cuestiones sociales, como la erradicación del hambre y la acción climática, en lugar de resoluciones políticas contundentes.

Diplomacia Internacional: Lula ha restaurado la política de no alineación de Brasil, buscando proteger los intereses nacionales en un mundo cada vez más multipolar.

Desafíos en el Diálogo: Negociadores argentinos han planteado objeciones que complican la redacción de un comunicado conjunto, evidenciando las divisiones internas en el G20.

Compromisos de Ayuda: La cumbre incluye la creación de una alianza global contra el hambre, con 82 países firmando el acuerdo, reflejando un compromiso colectivo hacia la seguridad alimentaria.

Propuestas de Fiscalidad: Lula ha propuesto un impuesto del 2% sobre los activos de los más ricos, lo que podría generar 250 mil millones de dólares anuales para enfrentar desafíos sociales y ambientales.

Cooperación Internacional: La administración Biden anunció una contribución de 50 millones de dólares al Fondo Amazónico, subrayando el compromiso de EE. UU. con la preservación del medio ambiente y el combate al cambio climático.

Implicaciones Políticas: La llegada de Trump podría cambiar el enfoque de EE. UU. en política exterior, afectando la dinámica de cooperación en temas cruciales como el clima y la seguridad alimentaria.

Falta de Presencia Rusa: La ausencia del presidente Vladimir Putin es notable, con el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov representando a Rusia en la cumbre.

Interés en la Mujer: A pesar de la oposición argentina, Brasil busca avanzar en la declaración sobre empoderamiento femenino, un tema que sigue siendo prioritario.

Compromiso con Ucrania: Biden reafirmó el apoyo de EE. UU. a la soberanía de Ucrania, subrayando la importancia de mantener la unidad en la lucha contra la invasión rusa.

Mirada hacia el Futuro: La cumbre se presenta como un punto de inflexión para Brasil, que busca consolidar su liderazgo en la lucha contra el hambre y el cambio climático a nivel global, a pesar de las tensiones políticas.

Declaración del G20 expone preocupación por Gaza, Líbano y Ucrania.




Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos