Debido al recorte anunciado por el Banco de Inglaterra, sube el dólar frente al euro y se afianza frente a la libra

Ayer, al cierre de la sesión de los mercados de divisas en Nueva York, el dólar se cambiaba a 0,8984 euros, frente a los 0,8969 euros de la jornada anterior, y por un euro se pago 1,1131 dólares. Ademas, el dólar subió frente al euro y registró ganancias frente a la libra esterlina, después del paquete de estímulo anunciado por el Banco de Inglaterra.

Image description

Asimismo, la moneda estadounidense experimentó una ligera bajada ante el yen, con un cambio de 101,22 yenes por dólar,
frente a los 101,24. La moneda mas depreciada damnificada de la jornada fue la libra esterlina, que bajó con claridad frente al dólar y que terminó en 0,7629 libras por dólar, frente a las 0,7505 de ayer.

El dolar subió además frente al franco suizo y el peso mexicano, pero bajó con respecto al dólar canadiense. La jornada en el mercado de divisas estuvo marcada principalmente por las medidas dadas a conocer por el banco central británico para tratar de dar un impulso a la economía tras el referéndum en el que el país votó a favor de abandonar la Unión Europea (UE).

El Banco de Inglaterra anunció un recorte del 0,5 al 0,25 % de los tipos de interés en el Reino Unido y puso en marcha un plan de
estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa.

El dólar frente a las principales divisas:
       
       MONEDA                              CAMBIO                          ANTERIOR
      
       EURO/DÓLAR                        1,1131                              1,1150
       DÓLAR/YEN                           101,22                             101,24
       DÓLAR/LIBRA                        0,7629                             0,7505
       DÓLAR/FRANCO SUIZO       0,9741                             0,9731
       DÓLAR/DÓLAR CANAD.       1,3019                             1,3068
       DÓLAR/PESO MEX.               18,907                             18,887

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)