El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Image description

Resumen y Tips:

  • Resumen: El oro ha alcanzado un pico histórico de US$3003,20 por onza, impulsado por la incertidumbre global y la política monetaria. 

  • Los analistas proyectan un aumento hasta los US$3200 para finales de 2025, pero advierten sobre los riesgos de invertir en máximos históricos.

Gran dato: El año pasado estaba en 

  • Marzo del 2024: 

El metal precioso tiene un valor de US$2.141,79 la onza en los mercados externos.

  • Tips:

  • Diversificar: No inviertas todo tu capital en oro; considera otras opciones como ETFs y acciones de mineras.

  • Monitorear: Sigue de cerca las políticas de los bancos centrales y los movimientos geopolíticos.

  • Estrategia a largo plazo: El oro es un activo de protección, ideal para carteras a largo plazo.

El oro ha demostrado ser un activo resiliente en tiempos de incertidumbre, con proyecciones optimistas hasta los US$3200 por onza para finales de 2025. Sin embargo, la inversión en este metal precioso requiere una estrategia cuidadosa, considerando tanto las oportunidades como los riesgos. Para los inversores anglolatinos, el oro no solo representa una oportunidad de crecimiento, sino también un pilar de estabilidad en sus carteras. Reflexiona sobre tu estrategia y actúa con prudencia y visión a largo plazo.

El Contexto Global y el Precio del Oro

"El precio del oro ha alcanzado niveles sin precedentes, superando los US$3000 por onza en el mercado de futuros de Nueva York (COMEX). Este aumento se debe a una combinación de factores, incluyendo la volatilidad en los mercados financieros, la inflación y las expectativas de demanda. Según el analista Gastón Lentini, 'el oro ha retomado su papel histórico como refugio de valor, especialmente en tiempos de incertidumbre y corrección del mercado'."

Análisis de Expertos

"Leonardo Anzalone, economista del CEPEC, compara el oro con el dólar en Argentina, afirmando que 'el oro es al mundo lo que el dólar para nosotros: un refugio de valor'. Este consenso entre expertos subraya la importancia del oro en un contexto de riesgos geopolíticos y políticas monetarias inciertas."

Proyecciones y Estrategias de Inversión

"Los analistas de UBS Group AG, Wayne Gordon y Giovanni Staunovo, proyectan que el precio del oro podría alcanzar los US$3200 por onza en 2025. Sin embargo, la pregunta clave es si la tendencia continuará o si el oro está sobrecomprado. Gastón Lentini sugiere 'tomar posiciones en mineras de oro como Barrick Gold, preferentemente cuando el precio baje a niveles de US$16-17 por acción'."

Alternativas de Inversión en Oro

"Maximiliano Donzelli de IOL enumera varias opciones para invertir en oro : 'El ETF del oro (GLD) es una forma directa y sencilla de invertir, con más de US$50.000 millones en activos. 

También están los CEDEARs de mineras como Barrick Gold y Harmony Gold, y el token digital Paxos Gold (PAXG), respaldado por oro físico.'"

  • Mirá este informe imperdible:

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractivaion-financiera-para-la-industria-extractiva

El caso SUPERNOVA-RS de Brasil, una revolución en los activos reales tokenizados (RWA)

 

Consideraciones de Riesgo y Estrategia

"Leo Anzalone advierte que 'entrar en máximos históricos implica asumir riesgos de corrección'. La clave es definir el rol del oro en tu cartera: ¿es una protección ante la volatilidad o una apuesta especulativa? Los expertos coinciden en que una estrategia diversificada y a largo plazo es la más recomendable."

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es buen momento para comprar oro?

"Depende de tu estrategia de inversión. Si buscas protección a largo plazo, el oro puede ser una buena opción. Sin embargo, si estás considerando una inversión a corto plazo, debes ser consciente de los riesgos de corrección en niveles históricos."

¿Qué alternativas hay para invertir en oro?

"Puedes optar por el ETF del oro (GLD), CEDEARs de mineras como Barrick Gold y Harmony Gold, o el token digital Paxos Gold (PAXG), respaldado por oro físico."

¿Cuál es la proyección del precio del oro para 2025?

"Los analistas de UBS Group AG proyectan un precio de US$3200 por onza para finales de 2025."

  • Subscribe to Infonegocios Miami 

 (suscribete sin cargo)

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.