El evento de Victoria's Secret del que todos hablan: un desfile que rompe esquemas (captura corazones y poné histéricos a competidores y criticones)

La valentía de volver a las megas acciones físicas, reales, al show. Después de cinco años de ausencia, el icónico desfile de Victoria 's Secret ha vuelto a brillar en Nueva York, capturando la atención de más de 14 millones de espectadores en su lanzamiento. A medida que la marca se reinventa, se enfrenta a críticas tanto de influencers como de medios digitales, muchos de los cuales cuestionan su estrategia de glamour. Sin embargo, a pesar de la controversia, el evento ha demostrado ser un éxito rotundo, marcando una nueva era de inclusión y diversidad en la moda.



c

Resumen y Tips Clave

  • Resumen: Victoria 's Secret ha regresado a las pasarelas con un enfoque renovado en la inclusión, destacando modelos de diversas edades, tallas y etnias. A pesar de las críticas, el desfile ha sido un éxito en términos de audiencia y atractivo.


  1.  La Nueva Era de Victoria's Secret

El regreso de Victoria's Secret es más que un simple desfile; es un testimonio de la capacidad de adaptación de la marca en un mundo cambiante. “A medida que la industria de la moda evoluciona, es fundamental que las marcas escuchen las demandas de sus consumidores y se ajusten a ellas”.

  1. Un Regreso Triunfante

"El desfile de Victoria 's Secret se celebró el 15 de octubre de 2024, y no solo marcó el retorno de la marca a las pasarelas, sino que también fue un claro compromiso con la diversidad". La pasarela se llenó de mujeres de todas las tallas, edades y etnias, un cambio significativo respecto a la imagen de belleza tradicional que la marca había promovido anteriormente.

 

 

  1. Un Evento Económico Significativo

"Según Forbes, se estima que el desfile anual de Victoria's Secret genera alrededor de 500 millones de dólares en ingresos, incluyendo ventas, acuerdos publicitarios y derechos de transmisión". Este impacto económico no solo es significativo para la marca, sino que también refuerza su importancia en el ecosistema de la moda y el entretenimiento.


Irresistible ver nuestros videos:



https://www.instagram.com/reel/DBRcLEAOciT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

La Inclusión como Pilar Fundamental

"El desfile ha sido un símbolo de la evolución de la marca, que busca adaptarse a los tiempos modernos". En este nuevo enfoque, Victoria's Secret ha incluido a modelos como Valentina Sampaio, una de las primeras modelos transgénero en trabajar para la marca, y Paloma Elsesser, que representa la diversidad estética en la industria.

"Este cambio no ha pasado desapercibido. La inclusión ha resonado entre el público, que busca autenticidad y representación en la moda".

  1. Celebridades en la Pasarela

El regreso del desfile también trajo consigo a algunas de las caras más icónicas del mundo de la moda. "Modelos legendarias como Tyra Banks, Adriana Lima y Kate Moss regresaron a la pasarela, mientras que nuevas caras como Lila Moss, hija de Kate Moss, aportaron frescura al evento". Este equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo ha sido crucial para atraer tanto a nuevos fanáticos como a los leales seguidores de la marca.

  1. Críticas y Controversias

A pesar del éxito de la transmisión, no han faltado las críticas. "Algunos influencers y críticos han señalado que la marca está intentando posicionarse como una etiqueta de alta moda, lo que podría desconectar a su base de clientes tradicional". Sin embargo, muchos argumentan que esta estrategia es necesaria para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución.

"Victoria 's Secret ha optado por no seguir los estándares tradicionales de la moda y ha decidido crear un espectáculo al nivel del público, eliminando la pasarela elevada que solía ser su sello distintivo". Este enfoque busca hacer que el espectáculo sea más accesible y menos elitista, un cambio que ha sido bien recibido por una gran parte de su audiencia.

  1. La Fuerza de las Celebridades

La marca ha apostado por el poder de las celebridades para atraer atención. "Cher, a sus 77 años, fue una de las grandes estrellas que actuó en el desfile, recordando a todos que la energía y el talento no tienen edad". Este tipo de participación no solo refuerza la relevancia de la marca, sino que también conecta emocionalmente con el público, rompiendo la barrera entre la moda y la cultura pop.

Tips:

  • Disfruta del evento en línea: Asegúrate de seguir las transmisiones y redes sociales para no perderte ningún detalle.

  • Apoya la diversidad: Reconoce y celebra la inclusión en la moda, que hoy es más relevante que nunca.

  • Involúcrate: Participa en conversaciones sobre la evolución de la moda y cómo las marcas pueden adaptarse a los nuevos estándares culturales.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)