El impresionante impacto mundial de Milei en sus giras (con mayoría de adeptos en España y con resistencias fervorosas del gobierno de Sánchez): los principales temas abordados en sus discursos

(Por Molina y Taylor) El presidente Javier Milei, de La Libertad Avanza (de Argentina), fue galardonado con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid en España, en un contexto de tensiones diplomáticas con el Gobierno español. Este reconocimiento, otorgado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular (PP), se entrega como gesto de cortesía y respeto a representantes de otros países y líderes internacionales. Luego, durante la Cena de la Libertad en Madrid, recibió de regalo un impresionante cuadro y muchos discurso de halagos.

Image description

 

La Medalla Internacional, establecida en 2017 y reestructurada en 2024, tiene como objetivo proyectar la relevancia de la región en el exterior y es de carácter exclusivamente honorífico. Anteriormente, líderes como Juan Guaidó, Volodímir Zelenski y Daniel Noboa han sido distinguidos con esta condecoración.

Durante la ceremonia de entrega, Javier Milei aprovechó su discurso para criticar al presidente español Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), citando a Friedrich Hayek y cuestionando las políticas económicas del mandatario. La concesión de la Medalla Internacional generó críticas por parte del Gobierno español, con la vicepresidenta Yolanda Díaz cuestionando la decisión del PP de premiar a líderes que conducen a la pobreza y la desigualdad en sus países.

La pregunta es… ¿por qué es tan difícil encontrar fotos de prensa en internet en Argentina, en y en algunos países de América,  del momento que miles de españoles fueron a apoyar a Milei?

Críticas al socialismo y a Pedro Sánchez: Durante su visita a España, Javier Milei criticó al gobierno socialista de Pedro Sánchez, reiterando su postura contraria al socialismo.

Planes económicos: Milei explicó sus planes económicos, destacando su intención de bajar el Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% una vez que se apruebe la Ley Bases.

Propuesta de cierre del Banco Central: Uno de los puntos destacados de sus discursos fue su propuesta de cerrar el Banco Central como parte de su plan fiscal y monetario.

Comparación con Alemania e Irlanda: Expresó su descontento con la libertad económica de Alemania y señaló que Argentina podría aspirar a ser como Irlanda en términos de libertad económica y prosperidad.

 

Relaciones políticas y críticas a figuras argentinas: Mencionó sus opiniones sobre figuras políticas argentinas como Axel Kicillof y Jorge Macri, contrastando sus posturas. También elogió a Patricia Bullrich y criticó al gobierno de Alberto Fernández.

Defensa de su política económica: Milei defendió su política económica y social, destacando que, a pesar de la recesión, evitó una caída adicional del PBI y enfatizó su enfoque en enseñar a pescar en lugar de dar el pescado.

Críticas a liberales y medios de comunicación: Criticó a liberales que considera vendidos y a los medios de comunicación por difundir información negativa sobre él y sus políticas.

Anécdotas y encuentros: Compartió anécdotas, como sus diálogos con Elon Musk sobre la tasa de natalidad y el aborto, y mencionó encuentros con figuras destacadas como Manuel Llamas y Ricardo Manuel Rojas.

La emotiva cena de la Libertad en Madrid

Durante la Cena de la Libertad en Madrid, un exjuez argentino, Ricardo Manuel Rojas, elogió a Javier Milei, destacando su impacto en Argentina al generar una transformación y convertirse en un héroe para los jóvenes al desafiar el adoctrinamiento en las escuelas. Se mencionó que Milei ganó las elecciones con apoyo de los más pobres y que ha despertado a la población sobre la realidad de la casta política populista.

Además, Javier Milei recibió un cuadro de regalo en la ceremonia, donde también estuvieron presentes personalidades como el intelectual peruano Álvaro Vargas Llosa y el economista Jesús Huerta de Soto, quien lo describió como el "torero del siglo XXI" en su discurso. Huerta de Soto elogió a Milei por su defensa de la libertad y su conocimiento profundo de teoría económica, considerándolo un modelo para los políticos actuales.

En otro contexto, se destaca el saludo entre Milei y Santiago Abascal de Vox, mostrando una relación cordial a pesar de diferencias políticas. El evento estuvo organizado por el Instituto Juan de Mariana y se enfocó en la defensa de la libertad y la crítica al estatismo y la manipulación en la política actual

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)