El mundo se solidariza con la noticia de dos terribles terremotos en Turquía y Siria: USA ya ha iniciado la ayuda

Cuando existe un fenómeno así, todo el mundo queda impactado. La humanidad se solidariza. Un terremoto es muy difícil de prever. Los países del mundo ya están enviando ayuda. USA ya ha puesto en marcha los mecanismos de ayuda.

A todos nos preocupa lo que nos pueda pasar. Estemos donde estemos, este tipo de fenómenos nos hace rever cuánto más esfuerzos desde los estados tenemos que destinar a la prevención, detección y acción de protocolos para paliar este tipo situaciones.

Imágenes en vivo cuando ocurrió el segundo terremoto

En Turquía y Siria vuelve a latir la tierra con dos fuertes terremotos de gran magnitud. El primero 7,8 en la escala de Ritcher, luego se registraron más de 120 réplicas y hace horas acaba de volver a registrarse otro gran terremoto.

El primer terremoto fue este lunes en el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, causando al menos 2.300 muertos en ambos países y un gran número de heridos.

El sismo dejó extensas zonas devastadas, en las que se teme que haya decenas de personas atrapadas bajo los escombros. 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo ha llamado "el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan".

Horas después, un nuevo temblor de magnitud 7,5 sacudió la provincia turca de Kahramanmaras. Las autoridades dijeron que este sismo, registrado alrededor de las 13:30 hora local (10:30 GMT), "no fue una réplica".

La ayuda de USA a Turquía:

Estados Unidos ya está respondiendo después de ordenar a USAID y otros socios del gobierno federal a horas del hecho, que evalúen las opciones de respuesta para las áreas más afectadas en Turquía y Siria.

El lunes, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo:

Nuestra respuesta de asistencia inicial a Türkiye ya está en marcha, y las organizaciones humanitarias apoyadas por Estados Unidos en Siria están respondiendo a los efectos de los terremotos en todo el país. Estamos decididos a hacer todo lo posible para ayudar a los afectados por estos terremotos en los días, semanas y meses venideros

Associated Press informa que el número de muertos por los terremotos del lunes en Turquía y Siria ahora ha aumentado a más de 2300 personas.

Al menos 1.498 personas murieron en 10 provincias de Turquía y otras 7.600 resultaron heridas, según la agencia de gestión de desastres del país.

El número de muertos en las áreas controladas por el gobierno de Siria aumentó a más de 430 personas, con 1.280 heridos, según datos del Ministerio de Salud. En el noroeste del país, donde el gobierno no tiene el control, los grupos que operan allí dijeron que el número de muertos fue de al menos 380, con muchos cientos de heridos.

Se espera que el número continúe aumentando rápidamente, y se cree que muchas personas están atrapadas bajo los escombros en edificios derrumbados.

El primero azotó a Turquía durante la madrugada de este lunes, ya es catalogado como uno de los sismos más fuertes registrados en ese país en más de 100 años.

El terremoto, que ocurrió a las 4:17 a.m. (hora local), ha dejado al menos más de 2.000 personas fallecidas en Turquía y Siria, los dos países más afectados tras el movimiento telúrico, y miles de heridos más.

Como su epicentro fue a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, el terremoto fue altamente perceptible en Siria, país que está cerca de dicha zona.

Sin embargo, el sismo fue tan fuerte que se alcanzó a sentir más allá, en lugares tan lejanos como Líbano o Israel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.