El presidente Biden junto al gobernador DeSantis visitan la Florida

El presidente Joe Biden se encuentra reunido con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, luego de arribar al aeropuerto de Fort Myers, en el suroeste de Florida, donde está realizando una visita al corazón del desastre ocasionado por el huracán Ian, que ha dejado decenas de muertos y "daños catastróficos". 

Image description
Image description
Image description

El avión Air Force One aterrizó en el citado aeropuerto con el mandatario en su interior, quien estaba junto a su esposa, Jill Biden, y una comitiva de unas 20 personas y que incluye a la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell
 
Están en este momento recibiendo toda la información y el gobernador poniendo al tanto al titular de Washington sobre los graves daños derivados del huracán y los programas en marcha para ayudar a los damnificados.

Biden y DeSantis "hablarán de lo que hace falta en Florida para llegar a una fase de reconstrucción".
 
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden también recibirá información de la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, y otros funcionarios acerca de las tareas de rescate y recuperación.

FEMA anunció el martes desde su sede en Washington que aprobó más de US$ 70 millones para los sobrevivientes de Ian en Florida a fin de iniciar los esfuerzos de recuperación.
 
Ian arrasó zonas enteras y dejó más de 70 muertos, según cifras oficiales. Sin embargo, datos extraoficiales dan cuenta de un mayor número de pérdidas humanas.

El presidente que viene acompañado de su esposa Jill. L recorrieron la zona en helicóptero previo a una reunión con políticos locales, funcionarios de agencias gubernamentales y residentes.

"Todos ustedes han visto en la televisión casas y propiedades aniquiladas. Va a llevar meses, años reconstruirlo. Nuestros corazones están con todas aquellas personas cuyas vidas han sido devastadas por la tormenta. El corazón de Estados Unidos se está rompiendo literalmente", subrayó el presidente Biden.

El presidente Biden declaró la semana pasada zona de desastre a varios condados de Florida y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales.

La acción del presidente pone fondos federales a disposición de las personas afectadas, en forma de subvenciones para viviendas temporales y reparaciones del hogar, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y propietarios de negocios a recuperarse.

Los fondos federales también están disponibles para los gobiernos estatales y locales elegibles y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro
 
Los equipos de FEMA en la zona están verificando el estado de los sobrevivientes, ayudando con las solicitudes de asistencia federal por desastre y respondiendo a las preguntas sobre los tipos de asistencia federal disponibles.

Las más de 280,000 demandas presentadas hasta ahora a las compañías de seguros por daños en propiedades superan ya los 2,000 millones de dólares, según la oficina estatal de Florida que regula el tema de seguros.

De las 68 muertes confirmadas como vinculadas a Ian por los forenses de los distintos condados afectados, 45 ocurrieron en el condado Lee, dónde está Cayo Costa, el lugar por donde Ian entró en Florida.

En esa zona es donde estará Biden, quien el lunes visitó Puerto Rico, que sufrió graves daños por el huracán Fiona, anterior a Ian, que también golpeó a República Dominicana.

En Puerto Rico prometió más ayuda para la recuperación, concretamente US$ 60.6 millones para obras que mitiguen las inundaciones en determinadas áreas de la isla.
 
Con la intención de dejar de lado temporalmente las divisiones políticas en Florida, Biden tiene previsto dar un discurso a las 21H15 GMT.

Impactado el pasado miércoles por Ian como huracán categoría 4, Florida sigue contando los muertos y evaluando los daños causados por una de las más poderosas tormentas que haya vivido Estados Unidos.

El balance oficial era de 76 muertos este martes (72 en Florida y 4 en Carolina del Norte), pero los medios de comunicación contabilizan más de un centenar de fallecidos, en tanto los socorristas siguen trabajando en los barrios sumergidos por el agua.

Cientos de miles de habitantes de Florida seguían sin electricidad a la fecha y las autoridades afirmaron que necesitarán meses y 50.000 millones de dólares, quizá más, para reconstruir las zonas costeras devastadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)