En Abu Dhabi McLaren se consagra Campeón del Mundo de Constructores de la F1 2024 (por novena vez)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el mundo del automovilismo, pocas historias son tan emocionantes como la de McLaren F1 en 2024. Tras 26 años de espera y una serie de desafíos, la escudería británica ha vuelto a lo más alto, proclamándose campeona del mundo de constructores por novena vez. Este triunfo no solo es un testimonio del ingenio y la perseverancia del equipo, sino también un hito que resuena en la historia de la Fórmula 1 (F1), al romper la hegemonía de gigantes como Mercedes y Red Bull. En este artículo, exploraremos los factores que llevaron a este exitoso renacer, desglosando la temporada que culminó en la épica carrera del Gran Premio de Abu Dhabi.

Image description

 

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English.

 

La Resurrección de un Gigante

El campeonato de constructores de 2024 no solo marca un regreso triunfal para McLaren, sino que también subraya la importancia de la innovación, el trabajo en equipo y la resiliencia. Esta victoria debe ser vista como un punto de inflexión en la historia de la Fórmula 1, donde el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a un equipo a la gloria. "El futuro de McLaren parece brillante, y este título es solo el comienzo de una nueva era".

McLaren Campeón con 666 puntos

*Ferrari: 652 puntos

Red Bull: 589 puntos

Mercedes: 468 puntos

Aston Martin: 94 puntos

*Ferrari lo dio realmente todo y quedó solo a 18 puntos, consagrándose subcampeón.





Resumen y Tips



  • McLaren F1 conquistó el campeonato de constructores con 666 puntos, lo que le dá su novena consagración.

 

  • Lando Norris obtuvo un impresionante triunfo en Abu Dhabi, lo que le dió el campeonato a McLaren y el subcamentonato de pilotos.

 

  • La introducción de mejoras clave en el GP de Miami marcó un punto de inflexión.




 

El festejo de McLaren, aquí.

La Trayectoria hacia el Éxito

 

"McLaren ha demostrado que la determinación y la estrategia pueden superar cualquier obstáculo". Este año, el equipo llegó al Gran Premio de Abu Dhabi con una ventaja de 21 puntos sobre su rival, Ferrari. Con una temporada llena de altibajos, McLaren logró un impresionante total de 666 puntos, superando a Ferrari (652) y a Red Bull (589). La clave de su éxito radicó en la combinación perfecta entre talento y estrategia.



IG: @infonegociosmiami

 

La Importancia de los Pilotos

 

Lando Norris y Oscar Piastri se convirtieron en los pilares del equipo. "La contribución de Norris, con 374 puntos, junto a los 292 de Piastri, fue fundamental para alcanzar este logro", afirmaron expertos. Ambos pilotos demostraron una capacidad excepcional para manejar la presión, manteniendo la calma en los momentos críticos y ejecutando maniobras que los llevaron al podio en múltiples ocasiones.



 

Innovación y Tecnología

 

"Desde la introducción de mejoras cruciales en el GP de Miami, McLaren se posicionó como el mejor coche en la mayoría de los fines de semana". Esta innovación no solo se limitó a la aerodinámica, sino que también incluyó una optimización en la gestión de la energía y un nuevo enfoque en la estrategia de pit stops. La habilidad del equipo técnico para implementar estos cambios rápidamente fue vital para su éxito.



 

La Estrategia en la Última Carrera

 

En el circuito de Yas Marina, McLaren ejecutó un plan meticuloso. "Desde el inicio de la carrera, la estrategia fue clara: maximizar la ventaja y minimizar los riesgos". Aunque Ferrari enfrentó problemas técnicos, como un fallo en la batería de Charles Leclerc, McLaren mantuvo su enfoque y logró una actuación destacada en los boxes, asegurando sus posiciones clave.

 

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Cuándo fue la última vez que McLaren ganó el campeonato de constructores?

La última victoria de McLaren en esta categoría fue en 1998.

¿Cómo impactó el GP de Miami en la temporada de McLaren?

La introducción de mejoras significativas durante el GP de Miami permitió a McLaren alcanzar un rendimiento superior y competir al más alto nivel.

¿Qué significa este título para el futuro de McLaren en la F1?

Este triunfo representa un renacimiento para McLaren y establece una base sólida para futuras competiciones.




  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados. 

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.