Ferrari sigue creciendo con estrategia Crossing Mkt y Sponsoring, Santander deja la scuderia en el 2025, mientras que HP invierte cada vez más en el Cavallino rampante

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el mundo del marketing, pocas marcas tienen el poder de atraer la atención y la admiración como Ferrari, y como Oreo o Inter Miami CF o Miami Heat, esta entiende muy bien la nueva estrategias de cocreación, crossing marketing, expansión de marca, experiencia phydigital y las utilizan con gran enfoque como un nuevo paradigma base de hiper apuesta a la cultura de marca como única forma de dar valor real a los clientes en el mundo. 

Image description

Eso implica una conducta de exigencia en el hacer y en el ser de las empresas, que requiere una gran capacidad creativa, de branding y colaborativa. Recientemente, la escudería italiana ha sellado un acuerdo histórico con HP, convirtiéndose en el title (título) sponsor de la Scuderia 2025, ya que cada vez más las empresas de tecnología, B2B, de servicios e incluso como nunca antes de consumos masivos (Mc Donlad´s), apuestan a la F1, y a todo sponsoring deportivo y de experiencia real, para realmente ser “valorado y experimentado” como una marca, una propuesta diferente. 


Ferrari y su Maestría en Acuerdos Cross: Un Análisis Post-Pandemia 

Este movimiento no solo destaca la fuerza de Ferrari en el ámbito del patrocinio, sino que también refleja una tendencia más amplia post-pandemia: las marcas están volviendo a invertir fuertemente en eventos, sponsoring y experiencias para diferenciarse en un mercado saturado.


Tips de Ferrari la marca que entiende muy bien lo que es crossing, asociatividad, experiencia phydigital y expansión de marca: 

  1. Ferrari ha firmado un acuerdo histórico con HP, convirtiéndose en su título sponsor a partir de 2025, con un contrato que se estima en 100 millones de euros por temporada. 

  2. Este acuerdo es uno de los más grandes en la historia del deporte, similar al que Red Bull firmó con Oracle en 2022. 

  3. HP busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la innovación, creando conexiones significativas en el ámbito deportivo. 

  4. La alianza con Ferrari se une a la reciente asociación de HP con el Real Madrid, mostrando su fuerte inversión en el marketing deportivo. 

  5. Santander finalizará su patrocinio con Ferrari al concluir la temporada 2024, lo que abre nuevas oportunidades para la Scuderia. 

  6. Esta renovación coincide con la llegada de Lewis Hamilton en 2025, lo que podría atraer nuevos patrocinadores. 

  7. La pandemia ha impulsado a las marcas a invertir más en experiencias y eventos para diferenciarse en un mercado abarrotado. 

  8. La experiencia del consumidor se ha vuelto clave, ya que los compradores buscan autenticidad y conexión emocional.

  9. Ferrari se posiciona no sólo como una marca de coches, sino como un símbolo de prestigio y exclusividad en el deporte. Ha generado ediciones limitadas del team en amarillo en el 2022 que son un completo éxito, luego Azul en Miami 2024 que es considerado un caso completo de exito de contenido cross y extensión de marcas histórico y recientemente acaba de sacar su edición black, celebrando con el triunfo en Monza.

  • Ver aquí el informe completo de las ediciones crossing, aquí.

  1. La estrategia de Ferrari de forjar alianzas cross con mega marcas es un modelo a seguir en un entorno de marketing cada vez más competitivo.

La Alianza Histórica con HP

El contrato de HP con Ferrari es monumental, con un compromiso de aproximadamente 100 millones de euros por temporada, similar al acuerdo entre Red Bull y Oracle. Esta inversión masiva no solo demuestra la confianza de HP en la marca Ferrari, sino que también subraya el deseo de ambas empresas de crear conexiones significativas a través de la tecnología y la innovación. En un momento en que la competencia es feroz, formar alianzas estratégicas se ha vuelto esencial para mantenerse relevante.

La Experiencia como Diferenciador

La pandemia ha cambiado drásticamente la manera en que los consumidores interactúan con las marcas. Hoy más que nunca, la experiencia lo es todo. Las marcas de lujo, como Ferrari, están liderando el camino al ofrecer experiencias únicas que no pueden ser replicadas por productos de bajo costo producidos en masa. A medida que los consumidores buscan autenticidad y conexión emocional, las empresas están redoblando sus esfuerzos en eventos y experiencias personalizadas.

El Caso de Santander y el Futuro de Ferrari

Santander anunció el fin de su patrocinio con Ferrari, abriendo la puerta a nuevas oportunidades. Con la llegada de Lewis Hamilton en 2025, la Scuderia está bien posicionada para atraer nuevos sponsors que deseen asociarse con una de las marcas más icónicas del deporte. 

La no renovación del acuerdo con Santander se alinea con la estrategia de Ferrari de buscar socios que no solo aporten capital, sino que también compartan su visión de innovación y excelencia.

Ferrari no solo es una marca de coches; es un símbolo de prestigio y exclusividad. Su capacidad para forjar acuerdos cross con mega marcas como HP demuestra una estrategia bien pensada en un entorno post-pandemia, donde la experiencia y la conexión emocional son cruciales. 

A medida que más marcas buscan diferenciarse de los productos de bajo precio, el enfoque de Ferrari en crear experiencias significativas y alianzas estratégicas se convierte en un modelo a seguir en el mundo del marketing. La marea roja continúa avanzando, y el futuro parece brillante.

En una próxima nota a continuación, te contamos que otros sponsor tiene Ferrari.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)