Ferrari e IBM en F1: una nueva alianza estratégica para ampliar la experiencia de valor real phydigital

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la conexión emocional con los fans se ha vuelto tan crucial como el rendimiento en la pista, la reciente asociación entre Ferrari y IBM promete revolucionar la forma en que los aficionados interactúan con el icónico equipo de Fórmula 1. Este acuerdo no solo busca atraer a un público más joven, sino también redefinir la experiencia de los fans a través de la tecnología y la innovación. En este artículo, exploraremos los detalles de esta alianza, su relevancia en el contexto actual del automovilismo y cómo puede transformar la percepción de la marca Ferrari en el mundo digital.

Image description



¿Por qué cada vez más empresas techs invierten mucho para darle una experiencia real phydigital a sus usuarios?

Mirá aquí el video presentación:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por IBM (@ibm)

https://www.instagram.com/reel/DCE7GcARN2V/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==



Resumen y Tips

  • Puntos Clave: Ferrari y IBM se unen en una asociación multianual para mejorar la experiencia de los aficionados a partir de 2025. El enfoque estará en la transformación digital y el uso de tecnologías innovadoras para atraer a un público más joven.

Tips para los Aficionados:

  • Mantente actualizado sobre las innovaciones tecnológicas que se implementarán.
  • Participa en activaciones y eventos que se desarrollen como parte de esta colaboración.

  • Explora las plataformas digitales de Ferrari para disfrutar de contenido exclusivo.

La Alianza: Un Vínculo entre Innovación y Pasión

Un Acuerdo Transformador

El equipo de Maranello ha estado en la cúspide del automovilismo durante décadas, y su reciente asociación con IBM marca un hito importante en su evolución. "Esta asociación reúne a dos empresas de referencia que comparten el amor por los retos, la innovación, la excelencia y la búsqueda del alto rendimiento", afirmaron en un comunicado oficial. Este enfoque en la excelencia no solo busca mejorar el rendimiento del equipo, sino también enriquecer la experiencia de los aficionados.

 

Lorenzo Giorgetti, director de ingresos de carreras de Ferrari, expresó entusiasmo por la colaboración con IBM, destacando sus valores compartidos de excelencia e innovación. Subrayó que el enfoque de IBM en el desarrollo del talento y el progreso tecnológico lo convierte en un socio ideal para Ferrari, con el objetivo de mejorar la experiencia de los aficionados.

La Promesa de un Futuro PhyDigital: 

1. Sin el protagonismo de la experiencia real, tangible, con relaciones humanas, con el uso de inteligencias blandas, con disfrute y vivencias de belleza, donde la emoción, el valor agregado, se nutra con la tecnología, nada tiene sentido.

2. Es claro que la tecnología hoy es clave, pero vivir en la nube o en un mundo de videos, sean inclusive en una meta realidad, no tiene coherencia humana. 

3. Es por ello que el mejor desarrollo de la tecnología es cuando está al servicio de resaltar la experiencia y la vivencia humana real.

Jonathan Adashek, vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de IBM, subrayó la importancia de la rapidez en la Fórmula 1: "En la Fórmula 1, los segundos importan tanto dentro como fuera de la pista". Esta premisa establece un paralelismo con el mundo digital actual, donde la información y la interacción en tiempo real son fundamentales para mantener a los aficionados comprometidos. "La capacidad de la Scuderia Ferrari HP para ofrecer rápidamente información de clase mundial a partir de sus abundantes datos solo se producirá a través del beneficio de la tecnología", agregó Adashek.

IG: @infonegociosmiami

Innovación como Estrategia de Atracción

Categorización de la Experiencia del Aficionado

Ferrari y IBM planean utilizar datos y análisis avanzados para mejorar la experiencia del aficionado. Las estrategias incluirán:

Eventos Interactivos: La creación de experiencias inmersivas que permitan a los aficionados vivir la emoción de la Fórmula 1 desde dentro. Esto podría incluir simuladores de carrera, encuentros con pilotos y acceso a zonas exclusivas durante los eventos.

Contenido Personalizado: Utilizando análisis de datos, Ferrari podrá ofrecer contenido y ofertas personalizadas a sus aficionados, lo que aumentará su compromiso y lealtad hacia la marca.

Plataformas Digitales Mejoradas: La introducción de aplicaciones y servicios digitales que proporcionen actualizaciones en tiempo real y contenido exclusivo, permitiendo a los aficionados seguir la acción de manera más cercana.

La colaboración creará oportunidades únicas para los aficionados de Scuderia Ferrari HP, ofreciendo un acceso más profundo a información detrás de escena y activaciones especiales, lo que generará una conexión más íntima con Ferrari. Esta iniciativa se alinea con la estrategia más amplia de Ferrari para aumentar su atractivo global y profundizar su relación con los aficionados, utilizando las fortalezas tecnológicas de IBM para proporcionar contenido e interacciones exclusivas.

Este enfoque impulsado por la tecnología avanzará las operaciones digitales de Ferrari, aumentando el compromiso global y permitiendo que el equipo evolucione y se conecte con los aficionados de maneras innovadoras, estableciendo nuevos estándares para la interacción con los aficionados y el rendimiento del equipo en la Fórmula 1.

Un Impulso para el Público Joven

Uno de los objetivos clave de esta asociación es "atraer a un público más joven". En un mundo donde las generaciones más jóvenes están cada vez más conectadas a través de plataformas digitales, es imperativo que las marcas se adapten a sus preferencias. "El compromiso de los aficionados a un nivel completamente nuevo" será esencial para mantener la relevancia de Ferrari en un mercado competitivo.

La Importancia de la Colaboración

Sinergias entre Marcas

Lorenzo Giorgetti, director de ingresos de Ferrari, expresó su entusiasmo por la colaboración: "Estamos orgullosos de lanzar esta asociación con IBM, una de las empresas más prestigiosas del mundo en tecnología y consultoría". Esta sinergia no solo beneficiará a ambas marcas, sino que también creará un ecosistema más dinámico en el mundo de la Fórmula 1.

Activaciones que Generan Valor

Con el objetivo de "crear activaciones que generen valor para ambas marcas", la asociación permitirá explorar nuevas formas de engagement. Esto puede incluir desde campañas de marketing conjunto hasta iniciativas educativas sobre la ingeniería detrás de la Fórmula 1, todo en un esfuerzo por involucrar a los aficionados de manera más profunda.

Conclusiones

La alianza entre Ferrari e IBM representa un paso audaz hacia la modernización de la experiencia del aficionado en la Fórmula 1.

A medida que nos adentramos en una nueva era de tecnología y digitalización, es esencial que las marcas a su vez amplien experiencia real, verdaderas, de contacto físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)