Inundaciones en Fort Lauderdale: lo más importante

(Por redacción de InfoNegocios Miami) El sur del estado se mantiene bajo alerta ante el pronóstico que anunciaba más precipitaciones para este jueves; uno de los aeropuertos más importantes de Florida permanece cerrado.Esto es lo que hay que saber hoy sobre las inundaciones en el sur de Florida:

Image description

  • El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood se inundó debido a las lluvias torrenciales.

  • El agua cubre la pista de despegue y aterrizaje del Aeropuerto de Fort Lauderdale

Mientras el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale permanece cerrado debido a las lluvias constantes que provocaron severas inundaciones, circularon en redes sociales imágenes de la pista de despegue y aterrizaje completamente cubierta de agua. Las operaciones aéreas estarán suspendidas al menos hasta las cinco de la mañana del viernes.

  • Las lluvias dejaron importantes acumulaciones de agua en zonas como Davie, Opa-locka, la Pequeña Habana, North Miami, Coconut Creek, Hialeah, Edgewater, Brickell y Hallandale Beach.

  • Los bomberos de Fort Lauderdale advirtieron que la ciudad "experimenta graves inundaciones en varias áreas".

  • Hubo alertas de tornado para los condados Miami-Dade y Broward que expiraron el miércoles, sin que se reportara el desarrollo de estos eventos.

Las ciudades de Florida donde cerraron las escuelas por las inundaciones

A raíz de las graves inundaciones en el sur de Florida, las escuelas públicas del condado de Broward permanecerán cerradas este jueves, según un anuncio del distrito emitido a última hora del día anterior. Con la medida, todas las actividades extraescolares y eventos también fueron cancelados.

En ese sentido, la medida aplica a las siguientes ciudades: Parkland, Coconut Creek, Deerfield Beach, Coral Springs, Margate, Pompano Beach, Lighthouse Point, Hillsboro Beach, Tamarac, North Lauderdale, Lauderdale-by-the-Sea, Sea Ranch Lakes, Oakland Park, Wilton Manors, Lazy Lake, Fort Lauderdale, Lauderdale Lakes

  • DeSantis declaró el estado de emergencia en Broward

Hace minutos, Ron DeSantis decretó el estado de emergencia en el condado de Broward en respuesta a las graves inundaciones registradas. "La División de Gestión de Emergencias ya activó la ayuda y los recursos. Los residentes de áreas deben seguir todas las órdenes de los funcionarios locales y mantenerse alejados del agua", manifestó el gobernador de Florida a través de Twitter.

  • Hoy por la tarde se emitió una nueva alerta de tormenta en Florida

Desde el domingo, las lluvias no cesan en el sureste del país. La mayor parte del centro de Florida y la costa este del estado están bajo vigilancia de tormenta severa, de acuerdo con una publicación en Twitter de Fox 35 Orlando.

  • Numerosos autos flotan en el Boulevard Broward de Fort Lauderdale

Las lluvias torrenciales que se registran en el sur de Florida generaron inundaciones que afectan a Fort Lauderdale. Recientemente, circuló en redes sociales un video que mostraba cómo una serie de autos flotaba sobre el Boulevard Broward y la avenida Andrews de esa ciudad. En las últimas horas cayeron entre 35 y 45 centímetros de precipitaciones.






Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)