Inundaciones en Fort Lauderdale: lo más importante

(Por redacción de InfoNegocios Miami) El sur del estado se mantiene bajo alerta ante el pronóstico que anunciaba más precipitaciones para este jueves; uno de los aeropuertos más importantes de Florida permanece cerrado.Esto es lo que hay que saber hoy sobre las inundaciones en el sur de Florida:

  • El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood se inundó debido a las lluvias torrenciales.

  • El agua cubre la pista de despegue y aterrizaje del Aeropuerto de Fort Lauderdale

Mientras el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale permanece cerrado debido a las lluvias constantes que provocaron severas inundaciones, circularon en redes sociales imágenes de la pista de despegue y aterrizaje completamente cubierta de agua. Las operaciones aéreas estarán suspendidas al menos hasta las cinco de la mañana del viernes.

  • Las lluvias dejaron importantes acumulaciones de agua en zonas como Davie, Opa-locka, la Pequeña Habana, North Miami, Coconut Creek, Hialeah, Edgewater, Brickell y Hallandale Beach.

  • Los bomberos de Fort Lauderdale advirtieron que la ciudad "experimenta graves inundaciones en varias áreas".

  • Hubo alertas de tornado para los condados Miami-Dade y Broward que expiraron el miércoles, sin que se reportara el desarrollo de estos eventos.

Las ciudades de Florida donde cerraron las escuelas por las inundaciones

A raíz de las graves inundaciones en el sur de Florida, las escuelas públicas del condado de Broward permanecerán cerradas este jueves, según un anuncio del distrito emitido a última hora del día anterior. Con la medida, todas las actividades extraescolares y eventos también fueron cancelados.

En ese sentido, la medida aplica a las siguientes ciudades: Parkland, Coconut Creek, Deerfield Beach, Coral Springs, Margate, Pompano Beach, Lighthouse Point, Hillsboro Beach, Tamarac, North Lauderdale, Lauderdale-by-the-Sea, Sea Ranch Lakes, Oakland Park, Wilton Manors, Lazy Lake, Fort Lauderdale, Lauderdale Lakes

  • DeSantis declaró el estado de emergencia en Broward

Hace minutos, Ron DeSantis decretó el estado de emergencia en el condado de Broward en respuesta a las graves inundaciones registradas. "La División de Gestión de Emergencias ya activó la ayuda y los recursos. Los residentes de áreas deben seguir todas las órdenes de los funcionarios locales y mantenerse alejados del agua", manifestó el gobernador de Florida a través de Twitter.

  • Hoy por la tarde se emitió una nueva alerta de tormenta en Florida

Desde el domingo, las lluvias no cesan en el sureste del país. La mayor parte del centro de Florida y la costa este del estado están bajo vigilancia de tormenta severa, de acuerdo con una publicación en Twitter de Fox 35 Orlando.

  • Numerosos autos flotan en el Boulevard Broward de Fort Lauderdale

Las lluvias torrenciales que se registran en el sur de Florida generaron inundaciones que afectan a Fort Lauderdale. Recientemente, circuló en redes sociales un video que mostraba cómo una serie de autos flotaba sobre el Boulevard Broward y la avenida Andrews de esa ciudad. En las últimas horas cayeron entre 35 y 45 centímetros de precipitaciones.






Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)