Javier Milei recibió la distinción de la comunidad judía de Miami por sus Ideas Políticas y su Defensa de Israel

(Por Juan Maqueda, desde Miami) Javier Milei recibió la distinción "Embajadores Internacionales de la Luz" de la comunidad judía Jabad Lubavitch en reconocimiento a "su dedicación inquebrantable para difundir la libertad" y "sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global", junto con Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, tras una cena organizada en el Centro Social Menachem Mendel Schneerson en Miami. Fátima Florez, artista y pareja del presidente, también estuvo presente en el evento.

Milei es el único líder latinoamericano que respalda el derecho de Israel a la legítima defensa ejercida para eliminar al grupo terrorista Hamas en Gaza. Esta organización fundamentalista apoyada por Irán atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, causando más de 1,400 heridos, decenas de muertos y mutilados, y más de cien rehenes cautivos en los túneles del territorio.

En este contexto, la comunidad judía organizó una cena en honor al Presidente. Junto a Milei y su hermana Karina, estuvieron presentes los embajadores designados para Estados Unidos, Gerardo Werthein, y para Israel, Axel Wahnish. Se espera que el presidente argentino reafirme su posición sobre la crisis en Medio Oriente y describa sus opiniones sobre la economía y el papel moderno del Estado.

"Estamos frente a un claro acto terrorista, un claro acto de antisemitismo y, sin lugar a dudas, estamos ante lo que sería una expresión del nazismo en el siglo XXI. De hecho, algunos de los métodos que utilizaron son remanentes de lo que fue esa atrocidad. Por lo tanto, nuestra más enérgica condena a todos estos actos aborrecibles, nuestra solidaridad," afirmó Milei durante su discurso en Nir Oz, uno de los kibutz israelíes atacados por Hamas.

Milei en Miami

El Presidente tiene un profundo respeto por la religión judía y por el Rabino de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, quien da nombre al centro social que acogió la cena en honor a Javier y Karina Milei. Fátima Florez, quien viajó especialmente para encontrarse con él, también estuvo presente en el evento.

Después de la histórica condena por el ataque a la AMIA, la DAIA considera llevar el caso a la Corte Penal Internacional contra Irán.

Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía Lubavitch Chabad y se le define como "la más grande personalidad judía" porque tomó un pequeño grupo jasídico que casi desapareció con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso.

Milei ya ha visitado la tumba de Mendel Schneerson dos veces en Nueva York, reconociendo su profunda influencia mundial después de la Shoá y la derrota de Adolf Hitler en julio de 1945.

"Honrando su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad. Sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global han sido un faro brillante que ha inspirado un mundo más luminoso y compasivo," dice la invitación que convoca a la cena en honor del jefe de Estado y la secretaria General.

Juan Maqueda desde Miami: “Hemos visto una ceremonia llena de emotividad, humanidad, liderazgo, algo muy difícil de describir. Miami y la comunidad judía, ha recibido a Javier Mieli como un líder de luz. Esto tiene un impacto sin precedente para la política latinoamericana. Pero además, no tienen parangón a nivel mundial. En un mundo donde no se está accionando a favor de la paz, la justicia, la libertad, Javier Milein ha generado un impacto drástico por el accionar de su valentía, claridad, coherencia y realismo. Indistintamente los sesgos parciales de ideologías, hay una inobjetable cuota de valor, sinceridad y firmeza, que es reconocido y apreciado a nivel mundial.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)