La manzana aceleró (cuando parecía que quedaba número tres) y se comió a Microsoft: Apple se convierte en la empresa más valiosa del mundo

(Por Taylor y Maurizio) En un giro dramático del destino, los negocios y la competencia, Apple ha recuperado su lugar como la empresa más valiosa del mundo, dejando atrás a Microsoft, Google y Nvdia que había acelerado incluso para tratar de pasarla en el segundo o tercer puesto, pero Apple tenía todo planeado. Como si fuese una mítica carrera de F1, el marketing y la tecnología hacen la diferencia. Pero atención, el Marketing estratégico y físidigital, son el valor diferencial. Esta batalla de titanes ha sido seguida de cerca por los mercados financieros, con Apple superando a Microsoft en capitalización bursátil y consolidando su posición dominante en el sector tecnológico.

Claves totalmente claras, amplificadas  y con sentido común para el resultado final:

  • En medio de tanta pelea TECH, el Marketing, pero no el marketing digital, hablamos de marketing de valor, de branding, de experiencia, de sponsoring, de product placement, de diversificación, de asociatividad, de contenido de valor, del marketing cross, en el marketing de expansión de producto, de locales, de trade marketing, hablamos del marketing que se toca y se vive, es lo que genera la diferencia. Y en eso Apple es evidentemente mucho más “tentador”, mucho más humano, mucho más bello, por más que los analistas duros de tecnologías o de finanzas no quieran reconocerlo. Apple es una manzana que le encanta al mercado y si ha eso le sumamos la AI…los resultados son obvios

  • La valoración de Apple se ha situado concretamente en 1.015.900 millones de dólares, lo que ha supuesto un aumento del 15 % respecto a los datos del año precedente, según las cifras de esta lista elaborada por la consultora Kantar y difundidas este miércoles.Por su parte, finalmente se destaca la subida de 18 puestos de Nvdia que le lleva a colocarse en el sexto puesto al repuntar un 178 % hasta los 201.840 millones de dólares, que desde la consultora atribuyen que se debe al creciente poder de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

  • El anuncio de nuevas alianzas fintech por parte de Apple ha impulsado sus acciones, que han rebotado más de un 7% y han alcanzado un máximo histórico. Además, el liderazgo de Apple en el espacio de la inteligencia artificial ha sido un factor clave en su ascenso, con la compañía presentando nuevas características y mejoras de IA en sus plataformas y dispositivos en la Conferencia Mundial de Desarrolladores.

Uno de los puntos destacados de esta conferencia fue el anuncio sobre Siri, el asistente de voz de Apple, que pronto podrá atender solicitudes más complejas y trabajar con aplicaciones de terceros. Estas innovaciones han entusiasmado a los inversores, lo que ha llevado a un aumento significativo en el precio de las acciones de Apple.

Valoración Actual, según el Informe Kantar BrandZ. (Kantar BrandZ)

A pesar de este logro, el liderazgo de Apple en el espacio de la IA no está exento de desafíos, ya que se considera que Siri está detrás de competidores como Google Assistant y Alexa de Amazon en capacidades. Sin embargo, la visión de la IA de Apple ha capturado la imaginación de los inversores, quienes han respondido positivamente a sus avances en este campo.

Además de Apple, otra empresa que ha experimentado un crecimiento significativo en su valor de marca es NVIDIA, gracias a sus innovaciones en el campo de los chips de inteligencia artificial. La adopción estratégica de la IA ha demostrado ser un factor clave en el éxito de empresas como Apple y NVIDIA, que han sabido aprovechar esta tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones empresariales.

En un mundo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial, las empresas que invierten en esta tecnología están cosechando beneficios significativos, fortaleciendo su posición en el mercado y consolidando su liderazgo en sus respectivos sectores. Con Apple a la cabeza, seguida de cerca por NVIDIA, el futuro de la tecnología parece estar cada vez más ligado al potencial transformador de la inteligencia artificial.

  • La importancia del marketing en la competencia entre empresas como Apple , Google , Microsoft y Nvidia o de cualquier nivel o segmento es crucial para mantenerse relevante, atraer clientes, generar demanda y aumentar el valor de la marca. Aquí tienes algunos puntos clave sobre la importancia del marketing en esta competencia:

1. Diferenciación de marca: En un mercado altamente competitivo como el de la tecnología, el marketing ayuda a diferenciar la marca de la competencia. Apple ha sido reconocida por su capacidad para transformar industrias y definir tendencias, lo que le ha permitido mantener una reputación sólida basada en la innovación continua.

2. Comunicación efectiva: El marketing eficaz ayuda a las empresas a comunicar sus propuestas de valor de manera clara y persuasiva a sus audiencias. Apple ha sabido comunicar eficazmente las características y beneficios de sus productos y servicios, lo que ha resonado profundamente con los consumidores.

  • Apple está en cada deporte, película, evento, contenido informativo, desarrollo del arte o del espectáculo. 

  • Apple se “emplaza” dentro de contenidos, noticias, videos. 

  • Apple se expande, sea hard, soft o ahora también AI, lo introduce de manera estética, social, cool. Esa es su diferencia.

  • Para ello tiene una enorme planificación y ejecución humana de cultura de marca y de una muy exigente calidad de experiencia.

3. Generación de demanda: El marketing juega un papel fundamental en la generación de demanda de productos y servicios. Las campañas de marketing bien diseñadas pueden crear expectación, interés y deseo entre los consumidores, lo que se traduce en un aumento de las ventas y la participación en el mercado.

4. Adaptación a las necesidades del mercado, la capacidad de “Cruzarse” a otras formas de vivir la experiencia, sea deporte, museología de marca, showbiz, o expansión de productos : El marketing también ayuda a las empresas a adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. En el caso de Apple, la introducción de nuevas funciones de inteligencia artificial ha reavivado la demanda de los iPhone, mostrando la capacidad de la empresa para responder de manera ágil a las tendencias y preferencias del mercado. Pero si hay algo que Apple hace bien es el Crossing, desde espectáculos a servicios, apple no es DURO, fluye, y eso tiene que ver con la visión que tuvo que “sufrir” su creador Steve Jobs.

5. Construcción de una marca fuerte, de valor, que cuenta una historia emocional, no algo solo transaccional o racional.: La construcción de una marca sólida y reconocible es fundamental para el éxito a largo plazo de una empresa. El marketing estratégico ayuda a construir y mantener la imagen de marca de una empresa, lo que puede influir en la percepción de los consumidores y en su lealtad a la marca. 

El marketing desempeña un papel crucial en la competencia entre empresas como Apple y Microsoft, ayudando a diferenciar la marca, comunicar eficazmente con los consumidores, generar demanda, adaptarse a las necesidades del mercado y construir una marca sólida y reconocible.

Apple ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución, consolidando su posición como la empresa más valiosa del mundo y marcando el camino hacia un futuro impulsado por la inteligencia artificial y la innovación tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)