La paradoja de poder y resistencia: ¿Cómo Trump gana la batalla en redes sociales frente a la presión del establishment y medios y los demócratas más fanáticos?

(Por Taylor y Molina) ¿Sabías que, a pesar de la intensa presión del gobierno de California, los medios y los demócratas, Donald Trump mantiene un apoyo masivo en las redes sociales, incluso entre la comunidad latina y anglosajona?

(Lectura ágil de 3 minutos)

Image description

En un escenario donde la narrativa oficial intenta deslegitimar su liderazgo, la realidad digital revela una resistencia implacable, una lucha de poder que redefine el escenario político y social en Estados Unidos y América Latina.

  • La resistencia digital de Trump en medio de un escenario de crisis revela que el poder ya no reside únicamente en la fuerza física o en la narrativa oficial, sino en quién controla la conversación en las plataformas digitales. En un mundo donde la percepción es realidad, líderes, emprendedores y ciudadanos debemos aprender a jugar en ese campo, con inteligencia, cultura y humor sutil.

¿Estamos frente a un cambio de paradigma en la comunicación política? La respuesta, más que un simple sí o no, requiere una mirada profunda que combina estrategia, inteligencia emocional y un análisis de tendencias que impactan en nuestra vida empresarial y social.

 

Resumen y Tips: Micro Nota IN Miami

  • El poder digital es la nueva frontera del liderazgo: Trump domina en plataformas como Twitter y X, con un engagement que supera a muchos líderes políticos tradicionales en Latinoamérica. 

  • La resistencia del apoyo latino y anglo en redes: El apoyo a la ley y el orden en comunidades diversas ha crecido, desafiando la narrativa mediática. 

  • Operaciones militares y estrategia de comunicación: La movilización de las Fuerzas Armadas en Los Ángeles refleja un cambio en la percepción de seguridad y orden, que puede ser clave para entender el futuro político y social. 

  • Impacto de la narrativa en la estrategia de negocios y emprendimiento: La fuerza de una estrategia comunicacional sólida puede transformar un conflicto en oportunidad, tanto en política como en mercado.

 

 

La realidad en cifras: datos que iluminan el escenario

  • Más de 73 millones de seguidores en Twitter/X para Trump en 2025, una cifra que nadie en la política estadounidense puede igualar. 

  • El apoyo latino en EE. UU. a medidas de orden y ley: Según recientes encuestas del Pew Research, un 65% de la comunidad latina respalda acciones firmes contra el crimen y el desorden. 

  • Los costos económicos del caos en Los Ángeles: Se estima que las protestas y disturbios han generado pérdidas superiores a los $400 millones en solo dos semanas, afectando negocios y empleos.

Análisis profundo: ¿Por qué Trump mantiene la ventaja en redes sociales?

Desde la publicación de "La estrategia del guerrero digital" (2022), expertos como Malcolm Gladwell y Shoshana Zuboff han destacado cómo el control de la narrativa digital puede determinar el rumbo de una nación. Trump, con su estilo disruptivo y directo, ha capitalizado la fórmula: autenticidad + estrategia mediática + neurolenguaje.

En un contexto donde los medios tradicionales se alinean con ciertos intereses políticos, las redes sociales actúan como un campo de batalla donde la percepción se construye en tiempo real. La movilización de las Fuerzas Armadas en Los Ángeles, por ejemplo, no solo es una respuesta a la violencia, sino también un mensaje potente que se difunde en segundos, generando una percepción de control y autoridad que trasciende las cifras oficiales.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos