La prensa mundial habla hoy del impresionante triunfo de Argentina sobre Chile (¿la selección ganadora es aún mejor que en Copa América?)

(Por Diego Cánepa con la Colaboración de J.L. Ortega) En una demostración notable de habilidad y resiliencia, Argentina se impuso 3-0 ante Chile en un crucial partido de las Eliminatorias para la Copa del Mundo, enviando ondas de choque a través del mundo deportivo y la vibrante comunidad futbolística en Miami. 

Image description

La prensa internacional destaca que este triunfo con un segundo tiempo donde el juego de Argentina sencillamente fue incluso mejor que lo visto en copa América. Esta victoria, lograda sin el legendario Lionel Messi y el recientemente retirado Ángel Di María, destacó la profundidad y determinación del equipo argentino, avivando aún más el fervor que rodea a la selección. Argentina no para de festejar y los fans del Albiceleste de todo el mundo profundizan su pasión por este seleccionado que cada día atrae más a fanáticos de todo el mundo.

La atmósfera en el Estadio Monumental de River Plate fue eléctrica, ya que los aficionados celebraron no sólo un triunfo, sino una declaración de intenciones. Los goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala en el segundo tiempo consolidaron el dominio de Argentina en un partido en el que fueron de menos a más, superando a un Chile que mostró una sólida disciplina táctica.

Sin Messi, sin Di María, Argentina fue categórica, donde desde Dibu Martinez a Julián Alvarez literalmente “la rompieron” como se dice en la cancha en Argentina.

La prensa Chilena se divide, mientras algunos atacan a Gareca, otros tienen la gran capacidad para leer algo que en gran parte del mundo ya se vé, Argentina es hoy, junto a España y Francia, sencillamente una selección con un nivel diferencial muy marcado. Chile no jugó mal, Argentina fue excelente en el segundo tiempo.

10 Tips sobre el impresionante triunfo de Argentina ante Chile

  • Goleada sin las dos Megas estrellas máximas : Argentina venció 3-0 a Chile sin Messi ni Di María, destacando la profundidad del equipo.

  • Un segundo tiempo que mostró una argentina diferente a todo el mundo, con un juego literalmente de potrero (como en argentina se denomina a la canchita en los barrios donde los chicos juegan al fútbol en la calle). Todos los goles llegaron en la segunda mitad, mostrando la paciencia y resistencia del equipo.

  • Jugadores clave: Mac Allister, Julián Álvarez y Dybala fueron los autores de los goles, evidenciando el talento emergente del plantel, pero todo el equipo pareció sacar más autoestima que nunca para mostrar que rinden honores a Di María y a Messi.

 

  • Dominio gradual: La selección fue de menos a más, mejorando su juego a medida que avanzaba el partido.

  • Gran actuación defensiva: A pesar de las ausencias, la defensa argentina se mantuvo firme, limitando las oportunidades chilenas.

  • Estrategia efectiva: Scaloni implementó un plan táctico que maximizó las habilidades de los jugadores disponibles, el pressing de todo el equipo para recuperar la pelota es “insoportable” para el rival.

  • Resiliencia ante la presión: Argentina respondió bien a un primer tiempo complicado, ajustando su enfoque tras el descanso.

  • Homenaje a Di María: La emotiva despedida de Di María añadió un contexto especial al encuentro.

  • Líder en la tabla: Con esta victoria, Argentina sigue liderando las Eliminatorias para el Mundial 2026.


  • Fiesta en el Monumental: El estadio vibró con la celebración, consolidando la conexión entre el equipo y su afición.

  • Desde el inicio, la Albiceleste tomó la iniciativa, aunque el primer tiempo estuvo marcado por la falta de puntería y la resistencia del conjunto chileno, dirigido por Ricardo Gareca. Sin embargo, a los dos minutos del segundo tiempo, llegó el primer gol cuando Julián Álvarez asistió a Mac Allister, quien definió al primer palo.

 Un éxito que resuena en Miami y en la prensa de América

En Miami, la comunidad argentina también vibró con la victoria. Los hinchas se reunieron en bares y restaurantes, celebrando cada gol y sintiendo un renovado orgullo por su selección. La conexión emocional que el fútbol genera en esta ciudad, llena de argentinos, se hizo palpable en cada grito de gol y cada brindis.

La prensa argentina, por supuesto, no escatimó en elogios. 

El diario Olé tituló: “En una emotiva noche, la selección argentina aplastó a Chile y sigue de fiesta”, resaltando la alegría de los jugadores y el ambiente festivo que se vivió. Clarín, por su parte, destacó que “la selección argentina se floreó” y subrayó que, a pesar de las ausencias importantes, el equipo continuó en la senda de la victoria, manteniéndose como líder en la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026.

  • Este triunfo no solo reafirma la fuerza del equipo argentino, sino que también subraya la capacidad de la selección para adaptarse y superar adversidades. La ausencia de figuras como Messi y Di María no detuvo el ímpetu de un equipo que se siente en la cima del mundo futbolístico, y el impacto de esta victoria seguirá resonando en las calles de Buenos Aires y en las comunidades argentinas en el extranjero, como Miami.

Argentina sigue de fiesta, y esta victoria ante Chile es solo un capítulo más en una historia que promete más emociones en el camino hacia el Mundial 2026.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)