La prensa mundial habla hoy del impresionante triunfo de Argentina sobre Chile (¿la selección ganadora es aún mejor que en Copa América?)

(Por Diego Cánepa con la Colaboración de J.L. Ortega) En una demostración notable de habilidad y resiliencia, Argentina se impuso 3-0 ante Chile en un crucial partido de las Eliminatorias para la Copa del Mundo, enviando ondas de choque a través del mundo deportivo y la vibrante comunidad futbolística en Miami. 

Image description

La prensa internacional destaca que este triunfo con un segundo tiempo donde el juego de Argentina sencillamente fue incluso mejor que lo visto en copa América. Esta victoria, lograda sin el legendario Lionel Messi y el recientemente retirado Ángel Di María, destacó la profundidad y determinación del equipo argentino, avivando aún más el fervor que rodea a la selección. Argentina no para de festejar y los fans del Albiceleste de todo el mundo profundizan su pasión por este seleccionado que cada día atrae más a fanáticos de todo el mundo.

La atmósfera en el Estadio Monumental de River Plate fue eléctrica, ya que los aficionados celebraron no sólo un triunfo, sino una declaración de intenciones. Los goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala en el segundo tiempo consolidaron el dominio de Argentina en un partido en el que fueron de menos a más, superando a un Chile que mostró una sólida disciplina táctica.

Sin Messi, sin Di María, Argentina fue categórica, donde desde Dibu Martinez a Julián Alvarez literalmente “la rompieron” como se dice en la cancha en Argentina.

La prensa Chilena se divide, mientras algunos atacan a Gareca, otros tienen la gran capacidad para leer algo que en gran parte del mundo ya se vé, Argentina es hoy, junto a España y Francia, sencillamente una selección con un nivel diferencial muy marcado. Chile no jugó mal, Argentina fue excelente en el segundo tiempo.

10 Tips sobre el impresionante triunfo de Argentina ante Chile

  • Goleada sin las dos Megas estrellas máximas : Argentina venció 3-0 a Chile sin Messi ni Di María, destacando la profundidad del equipo.

  • Un segundo tiempo que mostró una argentina diferente a todo el mundo, con un juego literalmente de potrero (como en argentina se denomina a la canchita en los barrios donde los chicos juegan al fútbol en la calle). Todos los goles llegaron en la segunda mitad, mostrando la paciencia y resistencia del equipo.

  • Jugadores clave: Mac Allister, Julián Álvarez y Dybala fueron los autores de los goles, evidenciando el talento emergente del plantel, pero todo el equipo pareció sacar más autoestima que nunca para mostrar que rinden honores a Di María y a Messi.

 

  • Dominio gradual: La selección fue de menos a más, mejorando su juego a medida que avanzaba el partido.

  • Gran actuación defensiva: A pesar de las ausencias, la defensa argentina se mantuvo firme, limitando las oportunidades chilenas.

  • Estrategia efectiva: Scaloni implementó un plan táctico que maximizó las habilidades de los jugadores disponibles, el pressing de todo el equipo para recuperar la pelota es “insoportable” para el rival.

  • Resiliencia ante la presión: Argentina respondió bien a un primer tiempo complicado, ajustando su enfoque tras el descanso.

  • Homenaje a Di María: La emotiva despedida de Di María añadió un contexto especial al encuentro.

  • Líder en la tabla: Con esta victoria, Argentina sigue liderando las Eliminatorias para el Mundial 2026.


  • Fiesta en el Monumental: El estadio vibró con la celebración, consolidando la conexión entre el equipo y su afición.

  • Desde el inicio, la Albiceleste tomó la iniciativa, aunque el primer tiempo estuvo marcado por la falta de puntería y la resistencia del conjunto chileno, dirigido por Ricardo Gareca. Sin embargo, a los dos minutos del segundo tiempo, llegó el primer gol cuando Julián Álvarez asistió a Mac Allister, quien definió al primer palo.

 Un éxito que resuena en Miami y en la prensa de América

En Miami, la comunidad argentina también vibró con la victoria. Los hinchas se reunieron en bares y restaurantes, celebrando cada gol y sintiendo un renovado orgullo por su selección. La conexión emocional que el fútbol genera en esta ciudad, llena de argentinos, se hizo palpable en cada grito de gol y cada brindis.

La prensa argentina, por supuesto, no escatimó en elogios. 

El diario Olé tituló: “En una emotiva noche, la selección argentina aplastó a Chile y sigue de fiesta”, resaltando la alegría de los jugadores y el ambiente festivo que se vivió. Clarín, por su parte, destacó que “la selección argentina se floreó” y subrayó que, a pesar de las ausencias importantes, el equipo continuó en la senda de la victoria, manteniéndose como líder en la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026.

  • Este triunfo no solo reafirma la fuerza del equipo argentino, sino que también subraya la capacidad de la selección para adaptarse y superar adversidades. La ausencia de figuras como Messi y Di María no detuvo el ímpetu de un equipo que se siente en la cima del mundo futbolístico, y el impacto de esta victoria seguirá resonando en las calles de Buenos Aires y en las comunidades argentinas en el extranjero, como Miami.

Argentina sigue de fiesta, y esta victoria ante Chile es solo un capítulo más en una historia que promete más emociones en el camino hacia el Mundial 2026.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)